Nules se consolida como referente del movimiento citrícola en la provincia

La Associació Local de Llauradors constituye la junta y las comisiones de trabajo

Nules se consolida como referente del movimiento del sector citrícola en la provincia de Castellón. Desde la celebración del XIII Congrés de Citricultura de la Plana, a finales del mes de enero de este año, son muchas las acciones que se han llevado a cabo para defender los derechos de los agricultores, “se está trabajando en constituir una agrupación provincial que nace, principalmente, de la iniciativa de la Associació Local de Llauradors de Nules”, resalta el Concejal de Agricultura, César Estañol.

La Associació Local de Llauradors de Nules celebró una asamblea general el lunes para poner en marcha los instrumentos necesarios para su funcionamiento, con la formación de los miembros de la junta y de las comisiones de trabajo.

Esta asociación tiene diversos objectivos, entre los que destaca la defensa de los intereses comunes de los agricultores de Nules en relación con las tierras que tienen en el término municipal, por tanto entre  sus inquietudes están la señalización de caminos, acondicionar y reparar caminos rurales, contar con un servicio de Policía Rural para prevenir robos, entre otras problemáticas del sector. El Concejal de Agricultura y miembro de la junta de la asociación, comenta que “hasta la fecha hay 250 inscritos, se trata de una asociación libre y autónoma, abierta a cualquier asociación, comercio o cooperativa agrícolas locales; además, en pocos meses se ha convertido en el embrión del proyecto a escala nacional que se está realizando para defender los  derechos de los agricultores”.

Otros de los objectivos planteados en esta asamblea general son potenciar la figura de calidad para la clemenules; promover el asociacionismo trabajando con otras asociaciones locales de agricultores para constituir una agrupación provincial de agricultores, de hecho ya hay poblaciones de la comarca de la Plana Baixa que han iniciado la creación de sus asociaciones locales de agricultores como Moncofa, les Alqueries, la Vilavella, Betxí, Onda o Borriana; y consensuar acciones reivindicativas y contundentes para que las instituciones públicas europeas, nacionales y autonómicas tengan en cuenta los intereses y la problemática de los agricultores de la provincia de Castellón.

En la asamblea  general de la Associació Local de Llauradors de Nules se repartió la hoja de recogida de firmas consensuada por las asociaciones de agricultores, organizaciones agrarias, sindicatos agrarios, ayuntamientos y otros miembros que forman la Plataforma per la Dignitat del Llaurador para que los interesados la firmaran.

La hoja de recogida de firmas se encuentra en el registro del Ayuntamiento de Nules para que pueda ser firmada por cualquier ciudadano que lo desee.

Read More

Nules abre un nuevo expediente sancionador a la empresa concesionaria del parking subterráneo

El Ayuntamiento de Nules iniciará un nuevo expediente sancionador a la empresa concesionaria, Sedesa Concesiones, del parking subterráneo que está cerrado varios años por el incumplimietno del pilego de condiciones. La rpopuesta que se ha llevado a Pleno es una sancion de 6.000 eirps. destacar que el pasado año 2016 ya se le impuso una sanción por los mismos motivos. “Estamos trabajando para que este parking pueda estar en funcionamiento cuanto antes puesto que se trata de una necesidad para la población de Nules, pero antes tenemos que resolver los temas administrativos pendientes con la empresa concesionaria”, explica el Alcalde de Nules, David García.

Otra reivindicación de los vecinos de Nules que se ha tratado en sesión plenaria es la propuesta del inicio del procedimiento para la Declaración de Interés Público de todas las casetas de primera línia de la playa. Los técnicos del ayuntamiento han realizado un informe favorable con los correspondientes argumentos que tiene que ser ratificado tanto por la Generalitat Valenciana como por el Gobierno Central, “puesto que se trata de un requisito imprescindible el acuerdo por parte de las tres instituciones. Este punto cuenta con el apoyo de todos los grupos municipales que forman la Corporación Municipal”, comenta García.

Además, se ha aprobado la firma de un convenio marco con la Universitat de València para poder establecer, por primera vez en Nules, lazos de colaboración, lo cual permitirá más adelante firmar un convenio específico para continuar realizando excavaciones en la Villa Romana del Benicató.

También se pondrá en marcha el I Concurs de Fotografia Vila de Nules, por lo que se ha fijado un precio público de 10 euros por participante; y Nules tendrá un Reglament de Uso de la Biblioteca Municipal José Vicente Felip Monlleó, inexistente hasta la fecha, por el que se podrá utilizar ordenadores que facilitará el Ayuntamiento.

Read More