Nules cuenta con un servicio meteorológico propio

Se quiere aprovechar la estación meteorológica para documentar los estudios sobre la climatología relacionada con la clemenules

Nules cuenta con un servicio meteorológico propio gracias a la instalación de una estación meteorológica que se encuentra ubicada en el edificio municipal de asociaciones locales, de manera que toda la ciudadanía puede tener información relacionada con la climatología a tiempo real en la web municipal  www.nules.es

“Este nuevo servicio puede ser de mucha utilidad para el conjunto de la población, no obstante se ha puesto en marcha al trasladarnos la Asociación Local de Agricultores su interés en poder tener registros meteorológicos locales y no de estaciones instaladas en otras localidades. Pero además de saber con exactitud el tiempo que tendrá Nules, los ciudadanos podrán solicitar informes profesionales al ayuntamiento de manera gratuita para reclamar cualquier daño a los seguros en el caso que se registre algún episodio meteorológico importante que haya afectado al municipio”, explica el Concejal de Agricultura, César Estañol.

Así mismo, desde la Concejalía de Agricultura se señala que ante la climatología que presenta el término municipal de Nules se va a aprovechar este servicio para los estudios que se están realizando para solicitar la Denominación de Origen de la clemenules, “la climatología es una de las particularidades que hace que la clemenules que se cultiva en esta zona sea diferente”, apunta Estañol.

No obstante, este servicio está enfocado por un lado a la ciudadanía que a través de la web meteorológica podrá consultar todos los datos recogidos por la estación meteorológica en relación a la lluvia, viento, temperatura, humedad, presión, acumulados mensuales o anuales, también hay una previsión meteorológica detallada de los próximos días. Esta web incluye un apartado con  los datos históricos recogidos por la estación, así como un blog de temas meteorológicos y medioambientales. La manera de acceder a esta web es a través de la página municipal.   

Información para responsables municipales

Por otro lado , este servicio meteorológico también es importante para el  ayuntamiento porque podrá ser conocedor de cualquier situación que conlleve algún riesgo por intensas lluvias, granizo, vientos fuertes, olas de calor o de frío, de manera que  se podrá prevenir o alertar a los ciudadanos con suficiente margen de tiempo y tomar algún tipo de medida o actuación si se diiera el caso.

Además, la estación meteorológica está programada para enviar un SMS a los responsables municipales siempre que detecte algún valor que conlleve riesgo para la población; también les permite tener información precisa de cara a la organización de eventos o actos al aire libre.

El servicio está gestionado por la empresa Inforatge cuyos responsables han sido los encargados de darlo a conocer a representantes de diferentes entidades y asociaciones locales, el acto ha contado con la presencia del Concejal de Agricultura, César Estañol y del Concejal de Medio Ambiente, Jaume Segura.

Read More

Nules otorga la insignia de oro a Marisol González y a Marisol Ballester

Se entregan los premios del III Concurso de Relato Literario “8 de marzo: Día Internacional de la Mujer”

Nules ha otorgado la insignia de oro a dos mujeres representativas del municipio como reconocimiento a  su trayectoria profesional, así pues las mujeres que han recibido este homenaje han sido Marisol González Felip y Marisol Ballester Benito.

La primera es licenciada en Filología Valenciana por la Universitat de València y es todo un referente en Nules del mundo de las letras y la cultura. También ha sido miembro de la Acadèmia Valenciana de la Llengua durante quince años además de secretaria de esta misma institución; son numerosas las publicaciones académicas y didácticas que llevan su nombre; otra importante faceta es la de poeta, de hecho a los 18 años ganó su primera Flor Natural de los Jocs Florals Vila de Nules convirtiéndose en la primera mujer que la conseguía después de Anna Rebeca Mezquita; además ha obtenido más de 30 premios de poesía y ha publicado más de 20 libros de diferentes temáticas.

Marisol González ha sido profesora en diferentes institutos en los que ha desenpeñado diversos cargos, es inspectora de educación desde el curso 2001/2002 y en la actualidad está destinada en la Inspección Territorial de Educación de Castellón como inspectora de la zona a la que pertenece Nules.

Así mismo, también se ha otorgado la insignia de oro a Marisol Ballester Benito, licenciada en Derecho por la Universitat de València, es la primera mujer de Nules en realizar tareas profesionales de gestora en una época en la que las mujeres comenzavan a abrirse camino en este sector laboral.

También es la primera mujer en presidir el Consejo Rector de la Caixa Rural Sant Josep de Nules, y la Cooperativa Agrícola Sant Josep. Además, en el Grupo Cooperativa Cajamar, integrado por Cajamar y 18 cajas rurales adheridas, es la única mujer patrono y también en Intercoop Comercial Agropecuaria es en la actualidad la única mujer que forma parte de su Consejo con el cargo de  tesorera.

Pero además, Marisol Ballester es miembro desde hace más de 20 años de la Asociación de Vecinos de la Playa de Nules Virgen del Carmen, asociación de la cual es presidenta desde el año 2011.

“Este reconocimiento es una iniciativa que hemos incorporado como novedad a la programación de la Setmana de la Dona y a la que queremos dar continuidad en los próximos años”, explica el Concejal de Igualdad, Antonio Romero.

El acto de concesión de la Insignia de Oro ha contado con la presencia del Acalde de Nules, David García, de diferentes miembros de la Corporación Municipal y de representantes de entidades y asociaciones locales.

Entrega de premios concurso literario

Entre los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer que se han celebrado en Nules destaca también la entrega de los premios de la tercera edición del Concurso de Relatos Literarios 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer. El primer premio con un importe de 200 euros ha sido para Aina Casal Pelegrí por su trabajo “Un petit canvi de plans sense importància”; el segundo premio de 150 euros  se ha entregado a Gemma Carratalà Carratalà, vecina de Nules, por la obra “El espejo”; y el premio especial de 150 euros al mejor relato escrito en valenciano ha sido para Laura Cabedo Cabo de Torrente por su trabajo “En busca d’Eleggua”.

Read More

Nules prepara la VII Ruta Nules de tapa en tapa

Los establecimientos interesados tienen de plazo para inscribirse hasta el 28 de marzo

Un año más el Ayuntamiento de Nules organiza la Ruta “Nules de tapa en tapa” que en esta séptima edición tendrá lugar los fines de semana del 4 al 27 de mayo, “nos hemos reunido con los establecimientos hosteleros y hemos acordado las fechas y otros aspectos relacionados con la organización de este evento con el que promocionamos nuestra gastronomía y que cuenta con mucha participación de vecinos de Nules”, comenta la Concejal de Turismo, M. Jesús Gabaldón.    

Los establecimientos interesados en participar pueden presentar la solicitud correspondiente al registro de entrada del Ayuntamiento hasta el miércoles 28 de marzo, además toda la informació relacionada con la ruta se encuentra  en la Tourist Info Nules. Así pues, la VII Ruta “Nules de tapa en tapa” seleccionará a las tres mejores tapas que serán votadas por los usuarios.

Además, entre los requisitos acordados destaca el hecho de que cada establecimiento participante podrá establecer su horario siempre que esté comprendido entre las 12’00 y las 15’00 horas y las 19’00 y 23’00 horas; así mismo la tapa ofertada deberá de ser siempre la que figure en el formulario de inscripción; y el precio fijado para la tapa y bebida es de tres euros.

A lo largo de estos días los clientes tendrán a su disposición, en cada uno de los establecimientos participantes, pasaportes en los que podrán sellar las consumiciones para poder optar después a los premios que se darán una vez finalizada la ruta. 

La pasada edición de la Ruta “Nules de tapa en tapa” contó con una participación de 29 locales.

Read More

Nules busca un agente de policía local para los meses de verano

Publica las bases para la creación de una bolsa de agentes en comisión de servicios

El Ayuntamiento de Nules busca un agente de Policía Local en comisión de servicios para los meses estivales, en concreto para el periodo que va de mediados del mes de junio a mediados de noviembre, para prestar servicio en la zona de la playa.

El pasado mes de enero entró en vigor la nueva ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad Valenciana, en la que se contempla como novedad que los municipios que en determinadas épocas del año tengan que incrementar las plantillas de policía local lo podrán hacer a través  de convenios de colaboración con otras poblaciones, “de hecho esta nueva ley prohibe la contratación de interinos, como hacía hasta la fecha el Ayuntamiento de Nules para cubrir los servicios de la playa, por este motivo constituiremos una bolsa de trabajo para la provisión temporal de un agente de la Policía Local mediante comisión de servicios”, explica el Alcalde de Nules y Concejal de Policía Local y Seguridad, David García.

Las bases del proceso selectivo se encuentran en la sede electrónica del ayuntamiento y en breve serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), por lo que las personas interesadas pueden presentar las instancias en el registro de entrada en un plazo de veinte días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación en el BOP. El procedimiento de selección estará formado por una valoración de méritos y una entrevista personal.

El objetivo de la convocatoria es cubrir de manera temporal puestos de trabajo de agente de Policía Local, mediante nombramientos en comisión de servicios, cuando se presenten circunstancias  que ocasionen sobrecarga de servicios policiales en determinadas épocas del año y que no requieran un aumento permanente de la plantilla; en caso de vacantes; o sustituciones. La duración de las comisiones de servicios será en función de las necesidades.

Read More

Nueva edición del concurso de relato literario 8 de març: Dia Internacional de la Dona

El acto de entrega de premios será el jueves 8 de marzo en el Teatro Alcázar

La tercera edición del Concurso de Relato Literario 8 de març: Dia Internacional de la Dona destaca por el incremento de la participación en relación a las convocatorias anteriores, “por tercer año consecutivo hemos convocado este concurso en el que se premian los trabajos que mejor expresan la temática relacionada con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en  esta edición hemos podido comprobar que este concurso de relato literario está consolidado puesto que se ha incrementado notablemente la participación y la procedencia es diversa ya que hay trabajos de diferentes puntos del territorio español”, explica el Concejal de Igualdad, Antonio Romero.

El primer premio con un importe de 200 euros ha sido para el trabajo que lleva el lema: “Un petit canvi de plans sense importància” de Aina Casal Pelegrí de Barcelona; el segundo premio de 150 euros  lo ha obtenido una vecina de Nules, Gemma Carratalà Carratalà, por el relato “El espejo”; y el premio especial de 150 euros, destinado a destacar el mejor relato en valenciano con el objetivo de impulsar la redacción en esta lengua, ha sido para Laura Cabedo Cabo de Torrent por el trabajo “En busca d’Eleggua”.

El jurado ha valorado especialmente los relatos que defienden los valores no discriminatorios ni sexistas, la ruptura con los estereotipos masculinos y femeninos tradicionales y que resalten la figura de las mujeres en el trabajo, la conciliación laboral, o la contribución del papel del hombre como pareja o padre. También ha tenido en cuenta la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y la coherencia narrativa de los relatos.

La entrega de premios tendrá lugar el jueves, 8 de marzo, en el Teatro Alcázar al finalizar el acto de la concesión de la insignia de oro a Marisol Ballester y a Marisol González, como mujeres representativas de la localidad por su trayectoria profesional.

Read More

El Programa Agente Tutor informa sobre comunicación TIC a la comunidad educativa del IES de Nules

Este programa implantado dentro de la Policía Local es un recurso para la protección del menor y la prevención en el entorno educativo

Los agentes de la Policía Local encargados del Programa Agente Tutor han impartido una charla sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC a diferentes miembros de la comunidad educativa del IES Gilabert de Centelles.

El principal objetivo de esta jornada, solicitada por la comunidad educativa,  ha sido informar, tanto a los padres como a los profesores y a otros agentes implicados en la educación del alumnado, en el uso responsable de las tecnologías y en la prevención de actuaciones que puedan afectar a los menores.

El programa “es una iniciativa muy importante que se presenta como un recurso para dar apoyo a la comunidad educativa local. Con la implantación de este programa dos agentes de la Policía Local trabajan en la prevención de actuaciones que puedan afectar a los menores como el acoso escolar, drogas o como en este caso el uso responsable de las tecnologías”, explica el Alcalde de Nules y Concejal de Policí Local y Seguridad, David García.

De hecho, las principales materias que engloba el Programa Agente Tutor están relacionadas con situaciones que tienen lugar en el entorno educativo; problemáticas detectadas en la vía pública, locales o establecimientos públicos; incidencias registradas en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC; también engloba problemas de tipo medioambientales; intervenciones de coordinación con otras entidades y organismos; o actuaciones de supervisión y seguimiento de medidas adoptadas con menores.

El mencionado programa, que fue impulsado en su día por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), es un servicio de reciente implantación que ofrece la Policía Local de Nules.                     

Read More

Nules entrega los premios de los concursos de fotografía Vila de Nules y la Marjal de Nules

Con las fotografías premiadas se realizará una exposición itinerante por diversos lugares emblemáticos de la localidad

El Ayuntamiento de Nules ha entregado los premios a los ganadores del I Concurso de Fotografía La Marjal de Nules y del I Concurso de Fotografía Vila de Nules, “unos concursos que han contado con mucha participación y que nos sirven para dar a conocer nuestro medio natural y patrimonio local”, apunta el Concejal de Medio Ambiente, Jaume Segura.  Además, con las fotografías premiadas la Concejalía de Medio Ambiente pretende organizar una exposición itinerante por diversos lugares emblemáticos de la localidad.

El I Concurso de Fotografía La Marjal de Nules cuenta con dos categorías, una general y otra juvenil para jóvenes en edades comprendidas entre los 8 y los 14 años.

El tema de las dos categorías es “La marjal del término municipal de Nules”, con esta iniciativa “queremos concienciar a la ciudadanía, en especial a los más jóvenes, sobre la importancia de preservar y valorar el hábitat de nuestra marjalería. Nules cuenta con un importante patrimonio natural que tenemos que promocionar y este concurso de fotografía nos servirá para darlo a conocer”, matiza Segura.

Este concurso cuenta con diversos apartados para cada una de las categorías, así pues en la secció Paisaje el primer premio de 300 euros ha sido para Juan García Sánchez y el accéssit de 200 euros se ha otorgado a Francisco Javier de la Iglesia Vaya; en la categoría Fauna y Flora, el primer premio de 300 euros ha sido para Joaquín Albesa Salas y el accéssit de 200 euros para Alberto Navarro Cantavella; y en la sección Elemento Humano, en la que las fotografías deben orientarse a la captación de momentos que muestren personas como un elemento de interés principal enmarcadas en una actividad relacionada con la marjal, los premios han sido para José Cintas Albiol y para Juan García Sánchez.

El jurado del I Concurso de Fotografía La Marjal de Nules lo han compuesto Franc Ortiz, videografo local, Rafel Escrig, fotógrafo local y Arturo de las Liras, también fotógrafo local.

Concurso fotografía Vila de Nules

Así mismo también se han entregado los premios a los ganadores del I Concurso de Fotografía Vila de Nules que cuenta con dos secciones, una libre y otra denominada Zonas Húmedas.

“Este concurso tiene unas bases más enfocadas a personas profesionales o entendidas del mundo de la fotografía por ello hemos contado con la colaboración de la Federación Levantina de Fotografía (FLF) y de la Confederación Española de Fotografía (CEF)”, comenta el Concejal de Medio Ambiente, Jaume Segura.

En la sección libre se ha entregado el primer premio de 750 euros más CEF Gold Metal a José Beut Duato; el segundo premio FLF Silver Medal a Juan Luis Durán Guinot;  y el tercer premio FLF Bronze Medal a Luis María Barrio. Además Javier Checa Colmena ha recibido  la CEF Honourable Mention y a Marc Grifo Beltrán, Javier Ortiz Moreno, Siro Ródenas Cortés y a Antonio Damián Gallego Gómez se les ha entregado la FLF Honourable Mention.

En la categoría Zonas Húmedas los premiados han sido Juan Luis Durán Guinot que ha obtenido el CEF Gold Medal y 750 euros; José Antonio Arias Centelles con el FLF Silver Medal; y Javier Ortiz Moreno ha sido premiado con el FLF Bronze Medal. Las menciones de honor se han entregado a José-Ángel Sáez-Díez González; Felipe Noguera Tregón; César March; Andreu Noguero Cazorla; Oskar gaskon Marañón; y a Pedro Luis Ajuriaguerra Saiz.

Destacar además que las 20 mejores fotos clasificadas de residentes de la Comunidad Valenciana puntuarán para las distinciones de la FLF y los 25 primeros puestos de cada sección obtindrán un  punto CEF. También se editará un catálogo en PDF con las obras premiadas.

Read More

Nules perpetúa el legado de Enrique Giner

Se firma la renovación del legado de la familia Giner para que siga expuesto en los museos de la localidad

El Ayuntamiento de Nules ha formalizado la renovació del legado de Enrique Giner con la firma del documento que ha tenido lugar esta tarde, y que ha estado presidida  por el Alcalde de Nules, David García; el Concejal de Museos, Antonio Romero; Carlos Vaquer Giner, heredero; y Sol Giner, hija de Enrique Giner Canet quien en su día donó el legado que lleva su nombre al pueblo de Nules.

El legado de Enrique Giner se encuentra en Nules desde el año 1989 y está formado por la totalidad de los modelos y bocetos de medallas creados a lo largo de su vida, y de los instrumentos utilizados para su realización.

También forman parte de este legado las obras escultóricas Mujer mirándose en el agua, Santa Teresita, San Juan Bautista, Galgo, Torso femenino, Busto de mi padre, Busto de Sol Giner, Niños con vasija, Pelícano, Fe  y Caridad, dibujos y utensilios de escultor, incluso correspondencia relacionada con su vida profesional.

En todo este tiempo el legado se ha incrementado notablemente con la incorporación de diferentes obras de piedra, escayola o tierracota policromada con las obras Mi madre, Mi nieta, Manos de mi padre, Cabeza de Ramón y Cajal, Modelino de San Vicente de niño, Cabeza de San Francisco de Borja, Fortitudo o Fortitudo en movimiento; también se ha entregado al legado diversa documentación personal y la plaqueta del Marqués de Lozoya. Todo ello ha quedado plasmado en este nuevo documento.

El Concejal de Museos, Antonio Romero, comenta que “en la localidad de Nules tenemos el previlegio de contar con una de las mejores colecciones de escultura figurativa valenciana del siglo XX, además de tener el único museo dedicado a la medalla de España y todo ello gracias al trabajo del Cronista de la Vila y director del museo Vicent Felip Sempere y a la colaboración de la familia Giner”. 

Otras de las aportaciones que se han hecho en estos años han sido las piezas del legado de Perelló La Cruz, Ramón Mateu y Vicente Ferrero, al mismo tiempo que también se ha ampliado el legado de otro importante escultor, Esteve Edo.

“La volundad de la Corporación Municipal de Nules es mantener el legado de Enrique Giner en nuestra población y exponerlo en los museos, y así se  manifestó en el pleno celebrado el pasado mes de febrero en el que se aprobó por unanimidad formalizar la renovación a petición de los familiares. Es un orgullo y también una satisfacción que Nules cuente con la obra del escultor Enrique Giner”, matiza el Alcalde de Nules, David García. 

Exposición permanente

Las obras del escultor Enrique Giner se encuentran expuestas de manera permanente en el Museo de Medallística que lleva su nombre, tal y como se convenió con su familia al realizar el legado.

También es voluntad de los legatarios que se facilite a estudiosos e investigadores el acceso tanto a las obras escultóricas como a los dibujos y documentos.

El Ayuntamiento de Nules tiene la responsabilidad de procurar los medios necesarios para la conservación y divulgación de las obras.

Read More

Nules continúa con la campaña de prevención de focos de mosquitos

Se celebra una charla informativa enfocada a las sociedades de riego del municipio

El Ayuntamiento de Nules continúa trabajando en la campaña de prevención y control de mosquitos que desarrolla a lo largo de todo el año, en esta ocasión las actividades realizadas han estado dirigidas a los responsables de las sociedades de riego de la localidad.

De manera que se ha celebrado una charla en la que se ha informado a los representantes de este colectivo de las medidas que se debe adoptar para evitar la proliferación de mosquitos; y de los principales puntos que contempla la Ordenanza Municipal para la Prevención y Control de Mosquitos y en Particular del Mosquito Tigre, entre otras cuestiones de interés teniendo en cuenta que en las comunidades de riego se trabaja con elementos constructivos como las balsas de riego, canales o acequias susceptibles de ser zonas de almacenamiento de agua y, por tanto, lugares donde pueden proliferar mosquitos. 

Desde la Concejalía de Sanidad se destaca la importancia de este tipo de charlas, “debemos concienciar e informar a los ciudadanos de todas las acciones que hay que evitar para prevenir focos de mosquitos, de hecho este colectivo es relevante porque aglutina a muchos propietarios de parcelas de  nuestro término municipal ya que en Nules hay más de treinta sociedades de riego. Además de informarles hemos escuchado sus propuestas, ahora trasladarán a los socios los puntos expuestos e intentaremos llevar a cabo acciones conjuntas”, explica el concejal del área, Antonio Romero.   

El Ayuntamiento de Nules, ante la problemática que durante años ha padecido la población en relación con los mosquitos y con el objetivo de prevenir y controlar los focos de mosquitos, decidió en el año 2016 elaborar la Ordenanza Municipal para la Prevención y Control de los Mosquitos y en Particular del Mosquito Tigre con la finalidad de establecer las acciones necesarias para el control de poblaciones de mosquitos.

Read More

Nules convoca el II Certamen Emprendedor para Jóvenes del municipio

El plazo de presentación de proyectos finaliza el 4 de mayo y se busca fomentar y estimular la iniciativa y creatividad en el mundo empresarial

El Ayuntamiento de Nules ha convocado el II Certamen “Foment de l’Esperit Emprenedor” enfocado a los jóvenes del municipio. En concreto, a estudiantes de Bachiller, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Nules o a alumnos de centros de otras localidades que estén empadronados en Nules, todos elllos deben estar matriculados en el presente curso académico 2017/2018.

El concurso pretende, entre otros, fomentar y estimular el espíritu emprendedor buscando el afianzamiento de la iniciativa emprendedora como un eje dentro del sistema educativo; premiar la iniciativa y la creatividad aplicada al mundo empresarial y el comportamiento emprendedor del alumno mediante la presentación y el desarrollo de un proyecto de empresa que esté basado en una idea innovadora relacionada con servicios, productos o negocios; y valorar el desarrollo de diferentes capacidades como la observación, la iniciativa, el riesgo, la toma de decisiones, resoluciones de conflictos o el trabajo en equipo.

Además, de potenciar y valorar el trabajo conjunto entre estudiantes y profesorado de diferentes centros educativos y la iniciativa emprendedora e implicación de tutores e institutos. Destacar que uno de los requisitos para inscribirse en este certamen es que el equipo directivo del centro educativo esté implicado en el proyecto que se presente.

El plazo de presentación de proyectos finaliza el 4 de mayo, así pues las solicitudes de participación, con la documentación correspondiente, se entregarán en el registro de entrada del Ayuntamiento de Nules o se rellenará el enlace que aparece en las bases que se encuentran en la página web municipal.

Para la participación se han creado dos categorías, la primera denominada IDEA en la que se podrán presentar trabajos de equipos formados entre 1 y 4 alumnos con un profesor o tutor del proyecto, en esta modalidad el jurado valorará la viabilidad de la idea, la originalidad y creatividad y la presentación y redacción. Se otorgará tres premios de 600, 300 y 200 euros.

En la segunda categoría PROYECTO EMPRESA, hay que trabajar un Plan de Empresa para que el jurado valore la coherencia del negocio, la diferenciación o innovación respecto al resto del mercado, la definición del producto o servicio, el mercado y la estrategia comercial, la viabilidad económica y financiera, el carácter innovador y originalidad del proyecto, el impacto en el territorio y en la sociedad, la calidad del documento del plan de empresa y la presentación del proyecto. En cuanto a los premios se han establecido tres de 1.000, 600 y 300 euros cada uno.

El jurado tendrá en cuenta, en las dos modalidades, que se trata de un proyecto viable y que además tenga un enfoque para resolver de forma original y creativa un problema de Nules.

El jurado estará compuesto por representantes del Ayuntamiento de Nules; de la Caixa Rural de Nules; del CEEI de Castellón; de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Castellón; de la Confederación de Empresarios de Castellón; de la Asociación Juvenil de Empresarios (AJE) de Castellón; de la Universitat Jaume I; de EDEM-Lanzadera de Empresas; de la Fundación Globalis y de Secot.

“La primera edición tuvo mucho éxito entre los jóvenes estudiantes, por lo que este año hemos trabajado para que este concurso se convierta en un referente de emprendedoría entre los jóvenes, además en esta edición contamos con la colaboración de la UJI y de EDEM-Lanzadera de Empresas”, comenta el Alcalde de Nules, David García.

Read More