JOSÉ LUIS GARCÍA HERRERA GANA LA FLOR NATURAL DE LOS LXX JOCS FLORALS VILA DE NULES

El premio Anna Rebeca es para la escritora local Lola González Montolio

 

La Flor Natural de los LXX Jocs Florals Vila de Nules ha sido para José Luis García Herrera, autor de la obra que lleva por título Fusta Cremada. El  ganador es hijo de Esplugas de Llobregat (Barcelona), es poeta, narrador, rapsoda, crítico literario y técnico químico-alimentario. Ha dirigido la revista “El Juglar y la Luna”, ha sido secretario  de la Academia Iberoamericana de poesía en Barcelona, y miembro fundador de los premios literarios “Ciutat de Sant Andreu de la Barca”. Forma parte, además, del grupo cultural Versikalia y del grupo de escritores Abrecedaris, de Abrera.

 

Ha publicado más de una treintena de libros de poesía. De los que cabe  destacar La Solitud (Premi Festa d’Elx, 2011), Bella Ciutat Vella (VII Certamen Paraules a Icària, Bercelona 2015), Passatge a l’hivern (Premi Ciutat de Manacor de Poesia Miquel Àngel Riera, 2015), La memòria de les petjades (Premi poesia Antoni Matutano, Almassora 2018) o Els somrís trist de Sylvia Plath (Premi de Poesia Francisco Brines en valencià, Barcelona 2021).

 

Destacar también que la Flor Natural es el premio más prestigioso de este certamen literario que está patrocinado por el Ayuntamiento de Nules con 4.000 euros y la publicación de la obra.

 

El premio Anna Rebeca, destinado a hijos de Nules, se ha otorgado a la escritora Lola González Montolio por el trabajo Com l’aigua dotado con 1.000 euros; Joan Carles González Pujante ha sido el ganador del Premio de tema Religioso o Ético por la obra Una llum somiada a la foscor premiado con 500 euros; Oriol Solà i Prat ha sido el autor ganador del Premio de tema Patriótico que lleva por nombre Arrels que no tenen on arrapar-se premiado también con 500 euros;  y  del Premio Poemario Infantil por el trabajo  Familia Nombrosa premiado con 500 euros.

 

 

VIII Premios de Investigación y Divulgación

En otro orden de cosas, también se han entregado los VIII Premios de Investigación y Divulgació, así el premio de la categoría ”Aspectes històrics del poble de Nules” ha sido para Joan Antoni Vicent Cavaller por el trabajo Al servei de sa Magestat que patrocina el Ayuntamiento de Nules con 500 euros. Además, también se ha premiado a Óscar Pérez Silvestre y a Mireia Pérez Gómez por la obra El repertori fràsic d’ Àngel Sánchez Gozalbo en la categoría “Investigació Lingüística sobre el Valencià” que patrocina la Acadèmia Valenciana de la Llengua con 2.000 euros;  y  José Lucas Sanahuja ha sido el ganador de la categoría “Cuarenta años con nuestros mayores” que patrocina con 250 euros la Residencia Virgen de la Soledad por el trabajo denominado  Decoro, Dignidad y Bienestar de la Persona Mayor.

 

El acto ha estado protagonizado por la Reina de la Vila, Nora Cano Mendo, y las damas de la Vila, Anaïs Navalón y Erika Ruíz, así mismo ha actuado como mantenedora la periodista y poetisa, Susanna Lliberós, además el Alcalde de Nules, David García, ha sido el encargado de entregar los premios junto a la Concejal de Cultura, M. José Esteban. Y este año ha contado con la presencia de la Presidenta de las Cortes Valencianas, Llanos Massó, y del Vicepresidente de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Joan Rafael Ramos, entre otras autoridades.

 

Cabe señalar también que en esta misma jornada ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Nules la presentación del libro ganador de la Flor Natural de los LXIX Jocs Florals Vila de Nules que lleva por nombre Etèria y del que es autor Berna Blanch.

 

El acto de entrega de los premios de los Jocs Florals Vila de Nules es uno de los eventos culturales más importantes que se celebran en la población de Nules, y uno de los certámenes literarios en valencià más importantes de la Comunitat Valenciana.

Read More

NULES CELEBRA LA FESTIVIDAD DEL PATRÓN DE LA POLICÍA LOCAL

La Policía Local de Nules ha conmemorado hoy la festividad de su patrón, San Miguel, que se celebra el 29 de septiembre.

 

De modo que, como es tradición la plantilla al completo ha formado en la Plaza Mayor para visitar después la capilla de San Miguel junto al Alcalde de Nules, David García, la Reina de la Vila, Nora Cano, y las damas de la Vila, algunos de los miembros de la Corporació Municipal y los vecinos de la calle San Miguel, donde se encuentra la capilla. Con todo, el acto ha servido también para felicitar a los agentes de la Policía Local que a lo largo del año han realizado actuaciones destacadas, al mismo tiempo que se ha reconocido la importante labor que desempeña el conjunto de la plantilla de la Policía Local.  

Cabe destacar la participación en este acto de las corales Sant Bartomeu y de la Associació Veus del  CEAM Nules que han cantado el himno de la Comunitat Valenciana.

 

Ante lo cual, el Alcalde de Nules y Concejal de Seguridad y Policía Local, David García, comenta que “se trata de un acto muy emotivo que sirve además de reconocimiento público a la labor realizada por la Policía Local durante todo el año”. 

Read More

EL INGLÉS ADAPTADO AL LENGUAJE ADMINISTRATIVO POTENCIA EL DOMINIO DEL IDIOMA DE LAS ALUMNAS DE ADMINISTRACIÓN

Las alumnas de Administración reciben las clases del curso básico de inglés adaptado al lenguaje administrativo.

 

Con el objetivo de mejorar las competencias lingüísticas de las alumnas, el curso de inglés tiene un enfoque especializado en el lenguaje administrativo, con el objetivo de equipar a los estudiantes con las herramientas necesarias para enfrentarse a los retos globales del sector, donde el dominio del inglés técnico se ha vuelto esencial.

 

El enfoque del curso incorpora vocabulario específico de la administración, términos clave en la gestión de negocios y técnicas de comunicación propias del entorno empresarial. A través de esta metodología, las estudiantes no solo aprenden inglés, sino que también se familiarizan con el lenguaje usado en informes, correos formales, vocabulario especializado, negociaciones y presentaciones corporativas.

 

La globalización ha transformado el panorama laboral y hoy en día el inglés es indispensable en la administración. No se trata solo de saber el idioma, sino de dominar el lenguaje propio de nuestro ámbito profesional.

 

Las alumnas tienen acceso a actividades prácticas como la redacción de correos empresariales, simulaciones de reuniones y la interpretación de documentos administrativos, todo en inglés. Esto les permite mejorar su fluidez y confianza en situaciones profesionales reales.

 

A través de una sólida formación teórica y práctica, las alumnas adquieren conocimientos en gestión de empresas, finanzas y administración, acompañados de competencias lingüísticas adaptadas al mundo de la Administración.

Read More

LA REINA DE LA VILA Y LAS DAMAS REPARTEN EL PROGRAMA DE FIESTAS A LOS VECINOS DE NULES

Los actos comienzan este viernes y finalizarán el domingo 13 de octubre

 

La Reina de la Vila de Nules, Nora Cano Mendo, y las Damas de la Vila junto a la Concejal de Fiestas, Blanca Silvestre, han repartido a los vecinos de la localidad el programa de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Soledad.

 

Como cada año los vecinos se han concentrado en el punto de reparto, en los bajos de la Biblioteca Municipal “José Vicente Felip Monlleó”  donde se hacen grandes colas para recoger el programa de fiestas.

Cabe recordar que las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Soledad comenzarán este viernes con la celebración de los LXX Jocs Florals Vila de Nules y finalizarán el domingo 13 de octubre.

Read More

NULES PRESENTA SU PRIMER CONGRESO DE HISTORIA

Contará con cinco conferencias impartidas por prestigiosos profesionales

 

El Ayuntamiento de Nules ha presentado hoy toda la información relacionada con el I Congreso de Historia de Nules (ICHN), que se celebrará el sábado, 26 de octubre, en al Salón de Actos de la Caixa Rural de Nules.

 

El congreso contará con la intervención de cinco conferenciantes, todos ellos prestigiosos profesionales del mundo de la historia como Carme Narváez, Doctora en Historia del Arte por la Universitat Autònoma de Barcelona y Profesora Agregada del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de Barcelona, que realizará la comunicación “La iglesia del antiguo convento de la Sagrada Familia de Nules en el contexto de la arquitectura monacal hispánica de época moderna”; José Francisco Albelda, licenciado en Historia en la especialidad de Historia Antigua y Arqueología por la Universitat de València, experto en Antropología Forense por la Universidad de Granada y Director de Arqueocas, con la comunicación “El refugio antiaéreo del Convent de Nules al descubierto”; Laura Yustas, Doctora en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València, co-autora y co-editora de Nulespèdia, quien comunicará “El documental Exhumació de la Fossa del Xòfer, 2023: Reflexions sobre la representació dels relats de repressió i reparació”; Joan A. Vicent, licenciado en Geografía e Historia con especialidad en Arqueología por la Universitat de València, experto en Epigrafía Latina, Medieval y grafitos de la Guerra Civil española, Director emérito de las colecciones museográficas de La Vilavella, y Cronista de Vilavella, con la comunicación “A l’entorn de Marc Antoni Ortí Ballester”; y Joan J. Gavara, licenciado en Geografía e Historia en la especialidad de Historia del Arte por la Universitat de València y Cronista de la Vila de Nules, que realizará la comunicación “Història heràldica del escut de Nules i proposta per a la seua legitimació”.

 

De manera que, las personas interesadas en participar pueden realizar la correspondiente inscripción al   correo electrónico congresohistorianules@gmail.com. Cabe señalar que,  las personas inscritas a esta dirección recibirán un certificado de asistencia y un ejemplar impreso de las jornadas del ICHN.

 

 

 

 

En palabras del Concejal de Patrimonio, Guillermo Latorre, “el ICHN es el espacio perfecto para conocer nuestra propia historia y poder debatir abiertamente sobre ella junto a  grandes especialistas en la materia, por tanto esperamos una gran asistencia y que el congreso tenga un largo recorrido en el tiempo”.

 

Así pues, el congreso comenzará a las 9:45 horas con la recogida de acreditaciones,  a las 10:00 horas tendrá lugar la primera comunicación, y se prevé finalizar sobre las 13:30 horas.

Read More

FUSTA CREMADA, LEMA GANADOR DE LA FLOR NATURAL DE LOS LXX JOCS FLORALS VILA DE NULES

La entrega de premios tendrá lugar el viernes 4 de octubre en el Teatro Alcázar

 

Fusta Cremada, es el lema del trabajo ganador de la Flor Natural de los LXX Jocs Florals Vila de Nules. El Premio Flor Natural está dotado con 4.000 euros y la publicación de la obra ganadora a cargo de la editorial Neopàtria; otros lemas ganadores en este certamen literario son Com l’aigua,  Premio Anna Rebeca dotado con 1.000 euros y dirigido a hijos o residentes de Nules; Una llum somiada a la foscor ha sido el Premio de tema Religioso o Ético dotado con  500 euros; Arrels que no tenen on arrapar-se Premio de tema Patriótico premiado también con 500 euros;  y  Familia Nombrosa Premio Poemario Infantil premiado con 500 euros.

 

En relación a los VIII Premis d’Investigació i Divulgació se ha premiado el lema Al servei de sa Majestat en la categoria “Aspectes històrics del poble de Nules”  que patrocina el Ayuntamiento de Nules con 500 euros. Además, también se han premiado los lemas que llevan como título El repertori fràsic d’ Àngel Sánchez Gozalbo de la categoría Investigació Lingüística sobre el Valencià que patrocina la Acadèmia Valenciana de la Llengua con 2.000 euros; Decoro, Dignidad y Bienestar de la Persona Mayor, lema ganador de la categoría “Cuarenta años con nuestros mayores” que patrocina con 250 euros la Residencia Virgen de la Soledad. 

 

El resto de premios han quedado desiertos según han acordado los miembros del jurado, formado por destacadas personas del mundo de las letras y de la cultura como los académicos de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Rosa Agost y Joan Palomero, además también forman parte del jurado Joan Gavara, licenciado en Geografía e Historia y Cronista Oficial de la Vila de Nules; Carla Masegosa, licenciada en Filología; José Gavara, licenciado en Ciencias Económicas y catedrático de Administración y Dirección de Empresa; Antoni Martínez Bonet, escritor y gerente de la editorial Neopàtria; y Manel Alonso, escritor. Siendo el presidente de honor el Alcalde de Nules, David García, y la presidenta la Concejal de Cultura, M. José Esteban.

 

La entrega de premios de los LXX Jocs Florals Vila de Nules y de los VIII Premis d’Investigació i Divulgació tendrá lugar este viernes, 4 de octubre, en el Teatro Alcázar de Nules, y actuará como mantenedora del acto la periodista y poetisa, Susanna Lliberós.

 

Así mismo, la jornada contará también con la presentación del libro ganador de la Flor Natural 2023 denominado Etèria del autor Berna Blanch.

 

Ante lo cual, la Concejal de Cultura y presidenta del jurado de los Jocs Florals Vila de Nules, M. José Esteban, señala que “este es un certamen literario muy importante para el pueblo de Nules y uno de los más arraigados y antiguos de nuestra comunidad, y es todo un referente puesto que se trata de unos premios dedicados a las letras, a nuestra lengua y cultura”.

 

Read More

LA ENCUESTA A LOS CLIENTES Y AL COMERCIO LOCAL SERÁ CLAVE PARA DETERMINAR ESTRATEGIAS DEL SECTOR

Las alumnas de Comercio han estado trabajando en las últimas semanas en la preparación de una encuesta, cuyo trabajo de campo se está llevando a cabo durante estos días, tanto a clientes como a los comercios locales. 

 

A medida que se van recopilando los cuestionarios realizados sobre la muestra calculada, las alumnas tabulan los datos y van creando la base de lo que será un informe de conclusiones con la valoración que los vecinos de Nules hacen del comercio local, por una parte, y, por otro lado, el grado de satisfacción de los negocios de proximidad con las acciones realizadas para su promoción y visibilidad. 

 

Para el estudio de los clientes, nos centramos en el segmento poblacional con edades comprendidas entre 15 a 74 años, personas con potencialidad de compra, manteniendo la ponderación correspondiente según el número de individuos de cada intervalo de edad y sexo establecido en el INE.

 

Para el estudio de los comercios locales, nos centramos en el segmento de 222 negocios, obteniendo los datos de la Guía del Comercio Local de Nules, según la tabla que se adjunta. 

 

La muestra ha sido calculada atendiendo a un universo finito, inferior a 150.000 miembros, para un nivel de confianza del 95% y margen de error del 5%.

 

La información formará parte del Plan Estratégico del Comercio que pretende ser una hoja de ruta para una mayor dinamización y visibilidad del comercio local.

Read More

NULES PRESENTA LA PROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD

Los actos festivos tendrán lugar los días del 4 al 13 de octubre

 

Nules comenzará, este fin de semana, las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Soledad, como es tradición será la celebració de los LXX Jocs Florals Vila de Nules el acto que inaugurará estas fiestas que cuentan con un componente cultural muy importante.

 

No obstante, estos festejos cuentan también con diferentes jornadas dedicadas a los bous al carrer, de manera que la programación contempla algunas novedades como la exhibición, por primera vez, de “vaques en asfalt”, al respecto la Concejal de Fiestas, Blanca Silvestre, comenta que “el primer sábado de fiestas contaremos con este acto propuesto por la Comissió del Bou”, además el cartel taurino presenta seis toros, tres de ellos patrocinados por el Ayuntamiento de Nules y otros tres patrocinados por las peñas la Penya el 7, l’Esmorçar del Bou, y Jovens de l’Ermita; además habrá exhibiciones de vacas, y la ya tradicional Nit Taurina programada para el viernes 11 de octubre. De manera que, la Nit Taurina presenta también novedades con una exhibición de saltaors y de vacas con rodaors locales.

 

De hecho, la Concejal de Fiestas señala que “se ha tenido que modificar la programación taurina debido a la problemática existente en Extremadura por la enfermedad de la lengua azul”.

 

Así mismo, los más pequeños podrán disfrutarn en estas fiestas de diferentes actividades infantiles, con el tradicional encierro con carretones de toros infantiles, con castillos y actividades que tendrán lugar en el Local Multifuncional, con un espectáculo participativo, y con un musical familiar del Rey León.

 

Desde la Concejalía de Fiestas se señala que también en estas fiestas de octubre el mesón de la tapa “seguirá siendo punto de encuentro”, al mismo tiempo que la edil Blanca Silvestre comenta que “seguimos apostando por un ambiente de encuentro y de tardeos con música en directo”.

 

DESCARGA LA PROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES

 

En otro orden de cosas, las personas mayores tendrán baile y música en directo con merienda, y podrán también disfrutar de la tradicional Serenata en la Capilla de la  Virgen de la Soledad.

 

Día de la patrona

El domingo, 13 de octubre, los nulenses demostrarán el fervor a su patrona con la participación en los diferentes actos religiosos como el traslado de la Virgen de la Soledad, la misa, la ofrenda y la procesión.

 

La programación contempla además los actos conmemorativos del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, y del 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional con un acto institucional de izada de la bandera en la rotonda de la Plaza del Pilar.

 

Otros actos que a lo largo de la semana tendrán lugar son la misa en la Residencia Virgen de la Soledad, o la visita al Centro Respira y Alzheimer de Nules. Además, de la tradicional Nit d’Albaes o la Nit de la Torrà.

 

También se da continuidad al Día de las Paellas de octubre, “el año pasado fue un éxito y por ello queremos que se consolide”, apunta Blanca Silvestre.  Así mismo, las discomóviles volverán a ser itinerantes, “este formato funciona y es el que causa menos molestias al vecindario”, matiza Silvestre.

 

También se sigue apostando en estos festejos por los conciertos tributo como  clausura de las fiestas, en esta ocasión de Estopa, “en la línea de lo que funcionó y muy bien en las fiestas de agosto seguimos con grupos españoles muy conocidos y que gustan a la gente de todas las edades”, concluye la Concejal de Fiestas, Blanca Silvestre.

Read More

UNA CHARLA SOBRE TÉCNICAS DE VENTA PROPORCIONA LAS CLAVES PARA EL ÉXITO EN EL ÁMBITO COMERCIAL 

Las alumnas del módulo de Comercio han participado de una sesión formativa sobre técnicas de venta por parte de una experta en la materia en un esfuerzo por potenciar las habilidades de las participantes.

 

La ponente ha compartido su vasta experiencia y conocimientos en ventas, ofreciendo consejos prácticos y estrategias de éxito basadas en su trayectoria laboral.

 

Durante la charla, se han abordado temas clave como la importancia de la comunicación efectiva, la escucha activa y el entendimiento de las necesidades del cliente. También ha puesto especial énfasis en la creación de relaciones duraderas con los clientes, así como en la adaptación de los métodos de venta a las nuevas tecnologías y plataformas digitales que están revolucionando el comercio en la actualidad.

 

“La venta no es solo cuestión de ofrecer un producto, sino de entender al cliente, empatizar con sus necesidades y ofrecerle soluciones reales”, ha destacado la experta. Además, ha compartido ejemplos de su experiencia personal en situaciones de ventas complejas, motivando a las alumnas a perseverar y a mejorar continuamente sus habilidades.

 

La participación de las alumnas ha sido muy activa, con preguntas sobre las mejores estrategias para abordar clientes difíciles, cómo mejorar su capacidad de persuasión y qué habilidades son más valoradas en el sector comercial hoy en día. La experta ha respondido con consejos personalizados, adaptados al entorno actual del comercio y al perfil de las alumnas.

 

Esta actividad forma parte de una serie de charlas y talleres organizados dentro del Módulo de Comercio, cuyo objetivo es proporcionar a las alumnas una formación práctica y actualizada, alineada con las demandas del mercado laboral.

 

El Módulo de Comercio tiene como finalidad formar a las futuras profesionales en el ámbito comercial, ofreciendo tanto conocimientos teóricos como experiencias prácticas a través de ponencias, talleres y actividades que realizan durante el curso. A través de estos programas, las alumnas adquieren las herramientas necesarias para facilitar su inserción laboral y desenvolverse con éxito en un mercado cada vez más competitivo y globalizado.

Read More

LA CONSULTA CIUDADANA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE COMERCIO LOCAL

Las alumnas del módulo de Comercio inician hoy una encuesta dirigida a una muestra representativa de ciudadanos con el objetivo de recopilar información sobre el comercio local. Esta iniciativa busca conocer la opinión y hábitos de consumo de los residentes, así como identificar las fortalezas y áreas de mejora del comercio. La encuesta forma parte de un proyecto que promueve el análisis y la participación activa en el desarrollo del entorno comercial local. 

 

En total la muestra recogerá la opinión de 371 personas, distribuidas en distintos colectivos por edades y en función de la fórmula que atiende al segmento de 15 a 74 años; un universo finito inferior a 150.000 miembros, un nivel de confianza del 95%, un margen de error del 5% y una variación poblacional de 0,5 al no tener una estimación previa.

 

 

15-19 775 7.2 27 encuestas
20-24 682 6.8 25 encuestas
25-29 677 6.7 25 encuestas
30-34 695 7 26 encuestas
35-39 850 8.4 31 encuestas
40-44 1125 11.2 42 encuestas
45-49 1155 11.5 43 encuestas
50-54 1075 10.7 40 encuestas
55-59 923 9.2 34 encuestas
60-64 814 8.1 30 encuestas
65-69 678 6.7 25 encuestas
70-74 631 6.3 23 encuestas
TOTAL 10080   371 encuestas

La realización de encuestas entre los vecinos es una herramienta fundamental para el desarrollo del Plan Estratégico del Comercio Local, un proyecto eficaz, realista y que pretende dar respuestas a las demandas del municipio en la medida que permite obtener información directa y precisa de los principales usuarios del comercio: los ciudadanos; al tiempo que contribuye a un comercio más fuerte, dinámico y sostenible a largo plazo.

 

Este tipo de consulta pública tiene un valor incalculable porque las encuestas permiten conocer de primera mano las expectativas, necesidades y preocupaciones de los vecinos en relación con la oferta comercial del municipio. Esta información es clave para diseñar políticas y acciones que respondan de manera efectiva a las demandas locales, garantizando que el Plan Estratégico esté alineado con las necesidades de la población.

 

Así mismo, la acción involucra a los vecinos en el proceso de mejora del comercio local, fortalece la participación ciudadana y genera un sentido de pertenencia y compromiso con el desarrollo de la comunidad.

 

El hecho de que sus opiniones sean escuchadas y valoradas en la toma de decisiones contribuye a un entorno comercial más inclusivo y participativo.

Las encuestas permiten detectar cambios en los hábitos de consumo, como el impacto del comercio electrónico, las preferencias por productos locales o la creciente importancia de la sostenibilidad.

 

Estos datos son esenciales para que el Plan Estratégico incorpore medidas innovadoras y adaptadas a las tendencias actuales, garantizando la competitividad del comercio local.

 

Al conocer mejor las expectativas de los consumidores, los comerciantes pueden ajustar su oferta, mejorar su atención al cliente y diseñar estrategias de marketing más efectivas. Esto no solo beneficia a los establecimientos individuales, sino que impulsa el desarrollo económico de todo el municipio.

 

Los datos recogidos mediante las encuestas serán tabulados por las alumnas y ofrecerán una base sólida y objetiva para la toma de decisiones en el Plan Estratégico. Esto permitirá que las iniciativas de mejora estén respaldadas por evidencia y no solo por percepciones o intuiciones, lo que aumentará las posibilidades de éxito de las acciones implementadas.

Read More