El director general de Vivienda conoce las necesidades del Grupo 1º de Mayo de Nules

Las viviendas están afectadas por aluminosis y se quiere solicitar una actuación integral con el ARRU

 

El director general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana, Rafael Briet, ha conocido las necesidades del  Grupo 1º de Mayo de Nules ante la intención del Ayuntamiento de Nules de solicitar una actuación integral a través del Área de Rehabilitación y Regeneración Urbana (ARRU).

 

De hecho, este conjunto de viviendas se encuentra afectado por daños en las estructuras en concreto por aluminosis, por este motivo el Ayuntamiento de Nules ha tenido que actuar de forma subsidiaria en dos bloques  de viviendas, “hace años que estamos realizando intervenciones puntuales y lo que queremos es llevar a cabo una actuación integral que contemple además la mejora de las condiciones de accesibilidad porque se trata de viviendas con muchos años. Por ello estamos trabajando en la solicitud de la ARRU para esta zona”, explica el Concejal de Urbanismo, Adrián Sorribes.

 

Así pues, en esta reunión de trabajo también han estado presentes el Concejal de Vivienda, Antonio Romero; un técnico de la Conselleria de Vivienda; y el arquitecto que se encarga de este proyecto, Raúl Flich.

 

Desde la Dirección General de Vivienda se señala que “hemos querido conocer de primera mano esta zona que cuenta con protección a petición del Colegio de Arquitectos de Castelló”, apunta el director general, Rafael Briet.

 

El Grupo 1º de Mayo es una construcción singular que data de los años 50 y 70 y que se encuentra  muy deteriorada, la intención es poder materializar un plan de rehabilitación integral.

Read More

Nules cuenta con espacios infantiles libres de humo

Señaliza diferentes parques recordando que por ley hay que respetar estos espacios

 

El Ayuntamiento de Nules ha señalizado algunos de sus parques para contar con Espacios Infantiles Libres de Humo, una actuación con la que se quiere recordar a la ciudadanía que por ley hay que repetar estas zonas. De manera que lo que se ha hecho es instalar unos carteles con los que se quiere dar visibilidad a esta iniciativa que está regularizada por la ley 28/2005 de fecha 26 de diciembre y que contempla medidas sanitarias frente al tabaquismo. 

 

“La idea es que los niños de nuestro municipio disfruten de los parques y jardines con zonas de juego y ocio en las mejores condiciones, de hecho esta iniciativa responde a una demanda realizada por la Associació Abraça’m, Lactància i Criança de nuestra localidad, un colectivo preocupado por el bienestar de los más pequeños”, comenta el Concejal de Parques y Jardines, Adrián Sorribes.

 

En concreto Nules cuenta Espacios Infantiles Libres de Humo en los parques de la calle Rafael Lucas Carpa, en el parque Paco Colau, de la calle Marqués de Santa Cruz, de la plaza de la Puerta de Sol, de la calle Tales, en el Parque Cromático, de la plaza Virgen de los Dolores , y en el Jardín Botánico, además de la zona de juegos de l’Estany en la playa. 

 

En breve se instalará también carteles en los colegios del municipio a petición tanto de esta asociación local como del Consell Ambiental del CEIP Lope de Vega, formado por el alumnado, familias y maestros de este centro educativo desde el que se realizan diferentes propuestas para mejorar en temas medioambientales tanto la escuela como al resto de la población.

Read More

El IES Gilabert de Centelles celebra la XIX mostra musical Talent Show

El espectáculo reunirá a lo largo de toda la jornada a más de mil personas

 

El IES Gilabert de Centelles de Nules acoge un año más la XIX Mostra Musical Talent Show organizada por el alumnado de primero y segundo de Bachiller, en la que también colabora el Ayuntamiento de Nules y el AMPA del instituto y que en esta edición reunirá a más de mil personas.

 

Cabe destacar que se trata de un acto benéfico ya que el dinero recaudado con la venta de entradas irá destinado a la Asociación AFANIAS Castelló, una organización que atiende la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y la de sus familias.

 

El espectáculo musical ha reunido a unas 700 personas en la actuación que ha tenido lugar en la mañana del viernes y se espera  a unos 500 espectadores en la sesión que se celebrará por la tarde. 

Read More

La Escola de Pasqua cuenta con la participación de 160 niños

La inscripción para la Escola Esportiva de Pasqua se cierra el viernes

 

Un total de 160 niños de Nules participarán este año en la Escola de Pasqua que organiza la Concejalía de Juventud y de Infancia bajo el lema Un, dos, tres conillet amagat.

 

“Este año hemos elegido el lema Un, dos, tres conillet amagat, por lo que la Escola de Pascua transcurrirá con este hilo conductor, de manera que habrá conejos de pascua que regalarán huevos de colores a los diferentes niños y niñas que participen en las actividades. Con todo, la intención es que los más pequeños disfruten al máximo de esos días del periodo vacacional”, señala la concejal de Juventud y de Infancia, Rosa Ventura.

 

Las actividades tendrán lugar en el CEIP Lope de Vega en horario de 9:00 a 14:00 horas y cada día se realizará un taller diferente relacionado con la Pascua, así pues la programación cuenta con talleres de manualidades, reciclaje, pintura, cocina y distintas actividades educativas, “este año también contamos con la escola matinera a partir de las 8:30 horas para que los padres puedan cumplir con su horario laboral en el período vacacional de sus hijos”, matiza Rosa Ventura.

 

Escola Esportiva Pasqua

Por otro lado, las inscripciones para participar en la Escola Esportiva de Pasqua siguen abiertas hasta el viernes, 12 de abril, en la Piscina Municipal de Nules. Las actividades deportivas se desarrollarán en el CEIP Jaume I, en el Estadio Noulas Antonio Pérez Balada, en la Piscina Municipal, además también tendrá salidas en bici y como novedad actividades de pádel surf en la playa de Castellón.

 

“Es el segundo año que realizamos la Escola Esportiva de Pasqua para que los niños y las niñas puedan disfrutar de las vacaciones practicando deporte. Este año las actividades se desarrollarán desde el martes 23 hasta el viernes 26 de abril”, explica la concejal de Deportes, Maria Jesús Gabaldón.

Read More

Nules prepara la playa para Semana Santa y Pascua

El nuevo carril bici ya se encuentra acondicionado para su uso en este periodo vacacional

 

Un año más Nules realiza diferentes actuaciones de mejora del litoral para dejar la playa en condiciones óptimas para el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua. En concreto las concejalías de Obras y Servicios y Turismo han puesto todos los medios necesarios para que estén finalizadas en el tiempo previsto.

 

Entre las actuaciones realizadas destaca como novedad la reciente construcción del carril bici renovado y ampliado que recorre diversas zonas del pueblo y otras de interés ambiental, histórico o patrimonial. Según el concejal de Obras y Servicios, Adrián Sorribes, “la intención de la incorporación de este carril es ofrecer nuevas infraestructuras para que los vecinos y las vecinas las disfruten”.

 

Además, las máquinas también han pasado por todos los puntos de la playa para aplanar la arena y limpiar toda la franja litoral para que todos los vecinos y visitantes puedan disfrutar de la mejora de la costa.

 

La concejal de Turismo, M. Jesús Gabaldón, y el técnico de Turismo del Ayuntamiento de Nules han estado en la zona donde se están realizando los trabajos para comprobar que las actuaciones estarán finalizadas en el término previsto.

 

“Esperamos cumplir con las previsiones turísticas que tenemos, ya que en este periodo vacacional muchos turistas visitan la playa de Nules, sobretodo familias que buscan pasar un día tranquilo. Además se ha mejorado la zona de terraza de l’Estany de Nules cuya reapertura también será en Semana Santa”, explica M. Jesús Gabaldón, concejal de Turismo.

 

Entre la programación, destaca el Festival de Pascua con actuaciones de diversos DJ, que tendrá lugar el viernes 19 de abril; el espectáculo “Efrain y los piratas”, que se realizará el domingo 21 de abril, y para finalizar el lunes 22 de abril, habrá un parque infantil para los más pequeños. 

Read More

Nules comienza la recogida de muestras enmarcada en la campaña municipal del nuevo censo canino

La empresa encargada forma a los agentes de la Policía Local para llevar a cabo los controles rutinarios de perros

 

El Ayuntamiento de Nules ha comenzado la recogida de muestras de excrementos de perros en la vía pública, una actuación con la que dá un paso más en la campaña municipal del nuevo censo canino que incluye el ADN de las mascotas.

 

De manera que representantes de la empresa encargada del  proyecto han formado a los agentes de la Policía Local para seguir los protocolos correspondientes en el control de perros de la localidad de Nules, que incluirá las muestras para identificar el ADN, “estos controles se realizarán por sectores y dependiendo del resultado se profundizará en aquellas zonas en las que la vía pública esté más sucia, no obstante en esta primera salida para recoger muestras nos ha sorprendido gratamente el civismo de los propietarios de perros a la hora de recoger los excrementos de su mascota”, comenta el Concejal de Sanidad, Antonio Romero.

 

Cabe recordar que según la ordenanza en vigor todos los propietarios están obligados a censar el perro y también a hacer la prueba de ADN. Así pues, desde la Concejalía de Sanidad se insta a los vecinos de la localidad a censar a su perro, “de hecho un total de 1.093 perros se han inscrito en el nuevo censo canino que incluye el ADN de las mascotas, estas inscripciones  se llevaron a cabo a lo largo de los meses de enero a marzo a través de la campaña que el Ayuntamiento llevó a cabo para que los propietarios pudieran realizar la prueba de ADN de manera gratuita”, explica Romero.

 

Esta actuación permitirá mantener el municipio limpio y salubre de excrementos caninos porque con este método es posible identificar al propietario del animal que ha incumplido la obligación de recogida de excrementos. Además, el Ayuntamiento de Nules pretende tener una herramienta fiable para proteger a los animales dado que el censo canino genético permitirá también localizar al animal en caso de pérdida, maltrato o abandono.

Read More

Nules dedica la Semana del Libro a la literatura que fa consciència

La programación tendrá lugar los días del 12 al 27 de abril y contará con firmas de autores y presentaciones de libros 

 

Nules acoge los días del 12 al 27 de abril la Semana del Libro bajo el lema Literatura que fa consciència, “un título con el que se quiere dar a conocer publicaciones de temáticas diferentes a las tradicionales novelas de aventuras o de ciencia ficción, y que genere conciencia en el lector como puede ser la literatura sobre conflictos de actualidad como el de Siria o de enfermedades”, explica el concejal de Biblioteca, Antonio Romero.

 

La programación empezará el próximo viernes con un cuentacuentos para adultos con la autora Tania Muñoz y el cuento “Àlbum de família” en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal José Vicente Felip Monlleó.

 

El martes, 23 de abril, se presentará el libro “Platón y Nietzsche se encuentran en un bar” de la autora Jessica Centelles en la sala de exposiciones de la  Biblioteca Municipal. El miércoles, 24 de abril, tendrá lugar una bebeteca con Rebombori Cultural, un espacio orientado a los niños y niñas de 0 a 3 años y sus acompañantes, para participar en este espacio hay que inscribirse previamente en la Biblioteca Municipal. Seguidamente, se realizará la  presentación de los libros “El fantasma que perdia els llençols” y “Conquistarem el cim”, del escritor Joan Pla.

 

El viernes, 26 de abril,  se celebrará la tradicional  Feria del Libro en la Plaza Mayor con la participación de “Cosas & Musas” y la firma de libros a cargo de Nieves Clavell con su libro “Más allá de toda la razón” y de Mónica Mira, escritora local, que firmará ejemplares de su último libro “Donde la vida nos lleve”. También estarán en la Feria del Libro de Nules las editoriales Unaria, Tranctimons, y Perica la Literaria, además de las “Colònies de Gats Nules”, que explicarán su trabajo con los gatos abandonados.

 

Esta jornada contará también con un coloquio “Literatura que fa consciència” en el que se tratará la realidad de los refugiados sirios a través de la novela de Rafael Avedaño. También se presentarán otras publicaciones como “423 colores” de la Editorial Versátil.

 

La programación se clausurará el sábado,  27 de abril, con el acto  “Literatura que fa consciència” que tendrá lugar en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal, lugar donde se realizará la presentación del libro “Que ella lo diga” de la Editorial Versátil.

 

“Las papelerías locales también se han implicado en dar visibilidad en este día a los libros, de manera que contamos con la colaboración de la papelería CLIP, donde tendrá lugar la firma de libros a cargo del autor Juan Carlos Usó que presentará sus últimas publicaciones “Drogas, neutralidad y presión mediática”, “Gloria Laguna” y “Orgullo travestido”; y de la papelería Tinta China donde la escritora Yolanda Quiralte firmará  ejemplares de sus últimas obras “Coton Bride” y “Las campanas no son solo para las iglesias”, apunta Romero.

Read More

4.000 personas se manifiestan en València en defensa de la citricultura

104 poblaciones de todo el arco mediterráneo, asociaciones, entidades y sindicatos agrarios piden ser escuchados

 

Un total de 4.000 personas se han manifestado en València en defensa de la citricultura convocadas por la Plataforma per la Dignitat del Llaurador. De hecho, la manifestación hha contado con el apoyo de un total de 104 poblaciones del arco mediterráneo, además de los diferentes organismos agrarios que forman esta plataforma como la Unió de Llauradors i Ramaders, FEPAC-ASAJA, Grupo Intercoop de las Cooperativas Agrícolas  de la provincia de Castelló, la Associació Local de Llauradors de Nules, el Sindicato Central de Aguas del río Mijares, la Asociación de Pozos de Riego de la provincia de Castelló, la Asociación de Distribuidores  y Aplicadores  de Plaguicidas  de la provincia de Castelló, y la Asociación de Comercios y Cooperativas  de Exportación de la provincia de Castelló. Y otras entidades y asociaciones que se han sumado en esta cuarta manifestación como los sindicatos CCOO y UGT, la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana o la Asociación Nacional del Sector Primario (ANSEPRIM), entre otros.

 

La manifestación ha salido de la Estación del Norte de València y ha recorrido las principales calles de la ciudad para finalizar en la Delegación del Gobierno donde se ha leído el manifiesto.   

 

De manera que, el manifiesto contempla los puntos del decálogo reivindicativo, que se leyó en las últimas manifestaciones, en el que se pide a las diferentes administraciones: ayudas directas al pequeño citricultor; revisión y renegociación de todos los acuerdos firmados por la UE con terceros países; garantía absoluta de salud para los consumidores europeos; etiquetas claras para el consumidor europeo; garantía absoluta medioambiental; reciprocidad con las exigencias europeas en temas fitosanitarios y otros; tratamiento en frío; cumplimiento de la cadena alimentaria; establecimiento de medidas de control e inspección en el etiquetaje; y establecimiento y adopción de medidas compensatorias para los productores españoles.  

 

También se ha instado a los participantes  a participar en la nueva campaña de recogida de firmas en la que se reclama a las administraciones competentes cinco actuaciones principales: la revisión y renegociación de todos los acuerdos firmados entre la Unión Europea  y países terceros en relación a la importación de cítricos; garantizar la salud de los consumidores europeos informando de las sustancias prohibidas  por la Unión Europea con las que están tratados los cítricos importados de terceros países; garantizar la sanidad vegetal de los cítricos europeos, adoptando las medidas necesarias para la no entrada de plagas y infermedades de terceros países; asegurar el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria con la finalidad de garantizar una renta digna al agricultor; y garantizar el etiquetaje correcto del origen y variedad del producto. 

 

Estas firmas se harán llegar a las diferentes Administraciones con competencias en el sector después de las elecciones. Para ello, desde la Plataforma  per la Dignitat del Llaurador se han puesto en contacto con los diferentes partidos políticos para trasladarles el decálogo con las diferentes medidas que demandan para salvar la citricultura y conocer los puntos de este decálogo que incluirán en sus programas electorales.

Read More

Nules acoge por primera vez la Festa per la Llengua de la comarca de la Plana Baixa

Celebra el bautizo del primer gegant de la localidad y el Festival Nules Sona de música en valencià

 

Nules ha sido punto de encuentro de comunidades educativas, entidades y asociaciones de diferente índole que este sábado han querido participar en la Festa per la Llengua de la comarca de la Plana Baixa. Un encuentro que ha estado dedicada a Francesc Ferrer Pastor con el lema “Som i serem paraules”.

 

De hecho, es la primera vez que Nules acoge la Festa per la Llengua con la que se quiere dar visibilidad al valencià y reivindicar la enseñanza en valencià, precisamente este evento ha contado con la asistencia del Conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deportes, Vicent Marzà; del presidente de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Ramón Ferrer; y de destacados miembros de Escola Valenciana como Ismael Sanz; además del Alcalde de Nules, David García, el Concejal de Educación y Normalització Lingüística, Ramón Canut, y otros miembros de la Corporación Municipal.  

 

La programación se ha desarrollado en la Plaza Mayor y ha contado con diferentes talleres elaborados, entre otros, por los distintos centros educativos de Nules: «Un mar de paraules» y «Jocs tradicionals», por el CEIP Pedro Alcázar; «La paraula que més estime» y «El generador de contes», por el CEIP Lope de Vega; Fotoreclam, por el CEIP Pío XII, «Boles antiestrés», por el CEIP Jaume I; «Dona’m la xapa» y taller de flores y poesía por el IES Gilabert de Centelles; «Entusiasma’t amb les lletres i els nombres»; «Confecció de paraules», por el Colegio Consolación. «El valencià té magnetisme», por el Centro Municipal de Formación de Personas Adultas; «La lletra que més vols», por el CEIP Cervantes; Pintamans de la Escuela Infantil AMPA Los Gorriones; Creación de puntos de llibro y marionetas de papel; Catifa dels jocs de letroescriptura; Proyección del lipdub + una exposición fotográfica en la Biblioteca Municipal.

 

Otros de los talleres han sido Ràdio Escola, por Escola Valenciana; La llengua en joc, por el club de Scrabble Castelló Comarques; Enlairem versos!, por el IES Álvaro Falomir de Almassora; además de talleres y paradas  de los centros y entidades participantes del resto de poblaciones de la comarca. También se ha contado con la presencia de escritores como Sebastià  Roglà o Fani Grande; de deporte con partidas de pilota valenciana; y música en directo con el grupo Ramonets. La programación se ha clausurado con una exhibición de la Muixeranga de la Plana en la que han participado familias de Nules, y por la tarde, a las seis, actuará Andreu Valor con la Societat Artística Nulense.

 

Desde el Ayuntamiento de Nules, el concejal de Educación y Normalització Lingüística, Ramón Canut, quiere destacar la implicación y el trabajo realizados por los diferentes centros educativos de Nules: Escola Infantil Los Gorriones, CEIP Lope de Vega, CEIP Cervantes, CEIP Jaume I, CEIP Pío XII, CEIP Nou Pedro Alcázar, Colegio la Consolación, IES Gilabert de Centelles, y el Centro Municipal de Formación de Personas Adultas; además de entidades y asociaciones locales para que este acto se haya celebrado en el municipio de Nules.

 

En otro orden de cosas, se ha aprovechado la Festa per la Llengua para  presentar y bautizar el primer gegant de Nules, por este motivo la Colla de l’Indiot de Nulles (Tarragona) y la Colla de Cabuts de Nules han participado también en los actos de la Festa per la Llengua.

 

Festival Nules Sona

Asímismo, se ha hecho coincidir el Festival Nules Sona con la Festa per la Llengua que en esta cuarta edición contará con los conciertos de los grupos Novembre Elèctric, Els Catarres y Pleasant Dreams, que este año como  novedad los conciertos tendrán lugar en la Plaza Mayor. Los conciertos comienzan a las once de la noche. Este festival se puso en marcha en el año 2016 y en el mismo han participado unos treinta grupos de música en valencià.    

Read More

Nules da 540 euros a la fundación del Hospital Provincial para el proyecto Apadrina una peluca

El Ayuntamiento de Nules en colaboración con la Associació de Dones per la Igualtat de Nules (ADIN) y el Projecto Rosa contra el Cáncer de Mama de la localidad se han vuelto a sumar al proyecto solidario “Apadrina una peluca” de la Fundación del Hospital Provincial con una donación de 540 euros.

 

“Esta recolección se obtuvo en la sexta edición de la marcha contra el cáncer de mama realizada en Nules el pasado 21 de octubre. Es otra forma de participar en este proyecto social donde pueden acudir de manera voluntaria todas las mujeres que necesiten una peluca a causa del tratamiento de esta enfermedad”, indica el Concejal de Sanidad, Antonio Romero.

 

El proyecto “Apadrina una peluca” se creó por iniciativa de una paciente que a consecuencia del tratamiento se quedó sin pelo y al comprobar los precios de las pelucas organizó actividades solidarias para recolectar fondos para poder comprar pelucas y dejarlas a disposición de las mujeres enfermas oncológicas de la provincia de Castelló.

Read More