Nules se adhiere a la campaña de la DGT sobre cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil

La Policía Local realizará controles a partir del lunes y hasta al 15 de marzo

 

Nules se ha adherido a la nueva campaña de la Dirección General de Tráfico  (DGT) sobre cinturones de seguridad y Sistemas de Retención Infantil (SRI), motivo por el que la Policía Local realizará controles en el casco urbano de la población.

 

La campaña comenzará el lunes, 9 de marzo, y se desarrollará hasta el día 15 de este mes. Así pues, uno de los principales objetivos de esta campaña es lograr que ningún niño pierda la vida  por no ir correctamente sentado en una silla adecuada para su peso y talla, por tanto se realizarán controles relacionados  con el uso de sistemas de retención homologados, cinturón de seguridad y SRI.

 

Desde la Concejalía de Seguridad y Policía Local se señala al respecto que “la circulación en ciudad constituye el primero de los escenarios donde el conductor inicia  la adquisición de hábitos y costumbres”. El concejal del área y alcalde de Nules, David García, añade que “en este caso el incumplimiento es significativamente mayor en vías interurbanas, de ahí la importancia de adherirnos a esta campaña”.

 

De hecho, la vigilancia y la aplicación de la ley en lo que respecta al uso del cinturón y sistemas de retención se ha consolidado como uno de los métodos más efectivos para mantener e incrementar el índice de uso del cinturón entre los ocupantes de los vehículos.

Read More

Nules sigue con las actividades de la campaña medioambiental 12 meses 12 causas

Este mes se apuesta por actuaciones ecosostenibles con murciélagos

 

Entre las diferentes medidas que impulsa el Ayuntamiento de Nules,  para este año, para sensibilizar a los diferentes sectores de la población en temas medioambientales se encuentra la campaña 12 meses 12 causas, que en este mes de marzo se centra en unas jornadas  con las que se quiere dar a conocer a los escolares del municipio actuaciones ecosostenibles relacionadas con los murciélagos.

 

De manera que, se está impartiendo al alumnado de Primaria de los diferentes centros educativos unas charlas sobre la conservación de los murciélagos y la construcción de cajas nido. 

 

“Es una apuesta por la lucha biológica como medida de prevención y para combatir plagas como los mosquitos. Las cajas nido para murciélagos que realizarán los escolares se instalarán en diferentes puntos de la localidad, de modo que con esta iniciativa estamos promoviendo la práctica de actuaciones ecosostenibles desde edades tempranas”, explica el Concejal de Medio Ambiente, César Estañol. 

 

No obstante, cabe destacar que un murciélago es capaz de consumir  hasta 1.500 mosquitos en una noche si solo se alimenta de este tipo de insectos. Y estas cifras pueden incrementarse a 10.500 mosquitos a la semana incluso a 42.000 al mes.

 

Esta actuación en concreto ha sido organizada por Cruz Roja Nules en colaboración con el Ayuntamiento de Nules y del alumnado del Taller de Empleo Nules V.

 

Así pues, con la campaña medioambiental 12 meses 12 causas el Ayuntamiento de Nules desarrollará a lo largo de este año diferentes actuaciones para concienciar a la ciudadanía, en especial a los más pequeños, en temas relacionados con la reducción de residuos, reutilización, reciclaje, ahorro energético, o sostenibilidad.

Read More

Nules seguirá prestando servicio de asesoramiento a los agricultores

Se firma un nuevo convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y FEPAC-ASAJA

 

Los agricultores podrán seguir realizando trámites y recibiendo asesoramiento en la localidad de Nules gracias al nuevo convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento y FEPAC-ASAJA. Así pues, gracias a esta iniciativa, que se puso en marcha el año pasado, se seguirá prestando algunos de los servicios que ofrecía la oficina de la OCAPA de Nules, “con la firma de este nuevo convenio se ha acordado que técnicos de FEPAC-ASAJA sigan prestando los servicios más demandados por los agricultores para que de este modo no tengan que desplazarse a otras poblaciones”, explica el Concejal de Agricultura, César Estañol.  

 

De manera que entre las gestiones que se podrán seguir realizando en Nules se encuentra la solicitud de la PAC o Solicitud de Pago Único 2020 y la tramitación del Registro General de la Producción Agrícola (REGEPA). Este servicio se prestará los viernes por la mañana en el Departamento de Agricultura ubicado en el edificio de la antigua Cámara Agraria, por tanto las personas interesadas deberán solicitar cita previa en este departamento.

 

Por su parte, FEPAC-ASAJA se compromete a asesorar, gestionar y tramitar la PAC y la REGEPA durante la campaña de Solicitud de Pago Único 2020 y a realizar todos los trámites administrativos necesarios para que el beneficiario de la subvención consiga el cobro.

 

Destacar además que este convenio también está motivado por el interés del Ayuntamiento de Nules en llevar a cabo, a lo largo de este año 2020, una serie de acciones enfocadas a la información y desarrollo del sector agrario en la localidad entre las que se encuentra la celebración de jornadas y cursos enfocados principalmente a los jóvenes; también incluye ofrecer a sus vecinos un servicio completo de asesoramiento en materia agrícola y ganadera; o, como es el caso, en la tramitación de subvenciones para los agricultores de Nules.

Read More

Nules otorga la insignia de oro a cuatro mujeres representativas de la población

Comienza la programación del  Día Internacional de la Mujer que tendrá lugar hasta el domingo 8 de marzo

 

Nules ha otorgado la insígnia de oro a cuatro mujeres representativas del municipio como reconocimiento a su trayectoria profesional, de manera que las mujeres que han recibido este homenaje han sido Carmen Catalá Lucas, Soledad Arnau Ripollés, Rosa Alagarda Abella y a título póstumo  Rosa Romero Ribera.  

 

“Se trata de una iniciativa que forma parte de la programación de la Semana de la Mujer que estamos celebrando estos días y a la que queremos darle continuidad en los próximos años”, explica la concejal de Políticas de Igualdad, Rosa Ventura.

 

El acto de concesión de la Insígnia de Oro ha contado con la presencia del Alcalde de Nules, David García, de la Concejal de Políticas de Igualdad, Rosa Ventura, de diferentes miembros de la Corporación Municipal y del Consell de la Dona, entre otros.

 

Asimismo, cabe destacar que en esta jornada de miércoles también ha tenido lugar la tradicional ofrenda a la Escultura a la Dona Treballadora y la lectura del manifiesto.

 

Así pues, con estos actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer se inaugura la programación que se desarrollará hasta el domingo 8 de marzo. Entre los actos programados, que tendrán lugar a lo largo de estos días,  se encuentra la exposición “Relats de dones a Nules i Mascarell”, “una muestra con fragmentos de entrevistas  con las que se quiere mostrar una pluralidad de vivencias propias de mujeres desde la experiencia de la Guerra Civil y la posguerra hasta  la vida social y familiar, del asociacionismo al trabajo y  estudio”, comenta la Concejal de Políticas de Igualdad. 

 

Por su parte, el viernes 6 de marzo en el Teatro Alcázar se escenificarán los monólogos “Riures en valencià” con Pepa Cases y Carol Tomás, presentados por Gemma Juan y Chus Lacort; además en el Mercado Municipal tendrá lugar el acto “Tots iguals. Tots diferents. Tots Junts” que organiza la Associació de Dones per la Igualtat de Nules (ADIN) con cena de pa i porta y actuación musical.

 

El sábado, 7 de marzo, habrá a lo largo de todo el día talleres creativos “Pinta en violeta” para todas las edades en el Mercado Municipal; además también el Mercado Municipal albergará el espectáculo de danza urbana “Anónimas”. La programación se clausurará el domingo, 8 de marzo, en el Salón Multifuncional conel I Maratón de Yoga y Pilates que organiza Manos Unidas.

 

Cabe señalar que durante todo el mes de marzo también se harán actividades para escolares en los centros educativos, con cuentacuentos coeducativos en igualdad “Com han canviat els contes” dirigidos a los ciclos de Educación Infantil; proyección de la película “Matilda” en el Teatro Alcázar para el alumnado de primer y segundo ciclo de Educación Primaria; y para el tercer ciclo de Educación Primaria se ha programado una actividad de investigación sobre los nombres de las calles desde una perspectiva en igualdad de género que tendrá lugar al Salón Multifuncional. 

Read More

Nules pondrá en marcha un plan de acción para el Grupo 1 de Mayo

El plan cuenta con el visto bueno de los miembros de la Junta de Portavoces

 

El Ayuntamiento de Nules pondrá en marcha un plan de acción para el Grupo 1 de Mayo con el que se intentará subsanar las principales deficiencias que actualmente presentan estos inmuebles.

 

De hecho, este plan cuenta con el visto bueno de los miembros de la Junta de Portavoces que se ha reunido con carácter excepcional para tratar este asunto.

 

“Es un tema que nos preocupa porque hay viviendas que se encuentran en un estado que registra peligrosidad, además de este  problema hay que tener en cuenta la situación socioeconómica de algunos propietarios”, matiza el Alcalde de Nules, David García.

 

Así pues, el plan de acción en el que se está trabajando contempla una nueva visita por parte de los técnicos para verificar los informes actuales y ver cuáles son las viviendas que registran más peligro, y por tanto conocer en las que hay que actuar de urgencia. De manera que, una vez se tengan los nuevos informes se trasladarán a los propietarios afectados para que sean conocedores de la situación actual de su inmueble, “es decisión de los vecinos afectados actuar, no obstante si hay personas que no actúan en el plazo establecido será el ayuntamiento el que asuma los trabajos con cuotas de urbanización”, explica García.

 

Además la intención del gobierno local es acogerse de nuevo a las subvenciones que convoca la Generalitat Valenciana denominadas Área de Rehabilitación y Regeneración Urbana (ARRU). Ante lo cual, el alcalde comenta que “en la reunión que mantuvimos la semana pasada con el Conseller de Vivienda se nos informó de otras líneas de ayuda individual a las que pueden acogerse los propietarios y de las que informaremos cuando se convoquen”.

 

Cabe recordar que este conjunto de viviendas se encuentra afectado por daños en las estructuras, por este motivo el pleno del Ayuntamiento de Nules aprobó por unanimidad solicitar a la Generalitat Valenciana una actuación integral a través de una ARRU que fue denegada.

 

El Grupo 1 de Mayo es una construcción singular que data de los años 50 y 70 y que se encuentra muy deteriorada.

Read More

Nules promueve hábitos sanos con las Salidas Saludables

Comenzarán este mes de marzo y se llevarán a cabo a lo largo de todo el año

 

El Ayuntamiento de Nules, a través de la Concejalía de Sanidad, promueve hábitos de vida saludable con el programa denominado Eixides Saludables que se desarrollará a lo largo de este año 2020.

 

En concreto, este año  se realizararán un total de diez salidas que combinarán estancias en balnearios con visitas culturales y actividades de senderismo sencillas para que puedan participar todos los sectores de la población, “un año más se han organizado estas salidas con las que se pretende promover hábitos saludables, además también se quiere acercar a los participantes a la cultura y a la naturaleza. Son excursiones abiertas a toda la población que se pueden hacer en familia y que, por tanto, son además intergeneracionales e inclusivas. En definitiva son una alternativa de ocio saludable para mayores, pequeños y jóvenes”.

 

La primera de estas salidas será al Balneario de Marina d’Or y tendrá lugar el próximo 7 de marzo; el 29 de este mes se ha programado una excursión a Tírig y a les Coves de Vinromà para visitar el Museo de la Valltorta y las pinturas rupestres; y el 26 de abril habrá un circuito de aguas termales en el Balneario de Montanejos.

 

Las personas interesadas en participar en estas tres excursiones pueden inscribirse en el Casal Jove los lunes y miércoles en horario de 11 a 13’30 horas. 

 

Desde la Concejalía de Sanidad se señala  que todas las salidas incluyen un guía monitor, “que nos acompañará a lo largo de todo el día y estará pendiente de aquellas personas que lo necesiten, de las entradas, del autobús y de la comida”. Además, se está trabajando en las salidas que tendrán lugar en los próximos meses y que serán a Vilafamés;  a la ruta verde de Benicàssim; al parque minero de Culla; a Morella; o al Balneario de Marina d’Or.

 

“Las fechas de estas salidas todavía no están cerradas pero la intención es que sean sábados y domingos alternos para que puedan participar las personas que tienen obligaciones laborales en sábado. Es una propuesta que nos han trasladado algunos de los usuarios”, matiza Tusón.

Read More

La Plataforma per la Dignitat del Llaurador insta al president de la Generalitat a que se convierta en el lobby del sector ante Europa

Le entregan más de 10.000 firmas en las que piden actuaciones ante la Unión Europea

 

Representantes de la Plataforma per la Dignitat del Llaurador se han reunido hoy con el President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y le han pedido que encabece el movimiento agrario valenciano además le han instado a que, junto con el Presidente del Gobierno, se convierta en lobby ante las instituciones europeas.

 

De hecho, es la primera vez que el President de la Generalitat Valenciana se reúne con la Plataforma y lo hace depués de las movilizaciones que tuvieron lugar los años 2018 y 2019, y de la manifestación, convocada por los principales agentes agrarios de la Comunitat Valenciana, que tuvo lugar el viernes 14 de febrero y a la que se adherió la Plataforma per la Dignitat del Llaurador.  

 

Ante lo cual, desde la Plataforma se señala que “necesitamos el apoyo de todas las instituciones, en especial de la Generalitat Valenciana y del Gobierno de España”, apunta el portavoz de la Plataforma, César Estañol.  

 

Además, le han entregado al President más de 10.000 firmas recogidas por la Plataforma con las que reclaman a las administraciones competentes cinco actuaciones principales: la revisión y renegociación de todos los acuerdos firmados entre la Unión Europea y países terceros en relación con la importación de cítricos; garantizar la salud de los consumidores europeos informando de las sustancias prohibidas por la Unión Europea con las que están tratados los cítricos importados de terceros países; garantizar la sanidad vegetal de los cítricos europeos, adoptando las medidas necesarias para la no entrada de plagas y enfermedades de terceros países; asegurar el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria con la finalidad de garantizar una renta digna al agricultor; y garantizar el etiquetado correcto del origen y variedad del producto. 

 

Estas firmas se entregarán también  a las diferentes administraciones con competencias en el sector agrario, “en primer lugar queríamos entregar personalmente las firmas al máximo representante de los valencianos y pedirle que encabece este movimiento citrícola. Después las entregaremos al Ministerio de Agricultura y a la Comisión de Agricultura Europea”, explica Estañol.

 

Además, le han trasladado los asuntos que preocupan al sector, de manera que el President se ha comprometido  a actuar, “se ha abierto una línea de actuación y hemos acordado, a propuesta del President, que en los próximos meses nos volveremos a reunir para comprobar si ha habido algún avance y mirar nuevas vías de actuación”, comenta el portavoz de la Plataforma per la Dignitat del Llaurador. 

Read More

Nules y Moncofa trabajan conjuntamente en un proyecto novedoso para sus jóvenes

Presentan el Programa de Ocio Alternativo para Adolescentes que se pondrá en marcha en el mes de marzo

 

Los municipios de Nules y Moncofa trabajan conjuntamente en un proyecto novedoso en la comarca de la Plana Baixa enfocado al ocio de los más jóvenes.

 

Se trata de una iniciativa pionera que promueve un espacio alternativo para el tiempo llibre de los adolescentes, de hecho hoy se ha presentado en Moncofa este Programa de Ocio Alternativo para Adolescentes a cargo de los alcaldes de estas poblaciones, David García y Wenceslao Alós, y de los Concejales de Juventud, Gabriel Torres y Lola Alós, quienes han estado acompañados por el representante de la empresa de servicios socioculturales Món d’Animació, Felip Kervarec.

 

Así pues, este programa comenzará el primer sábado de marzo y se desarrollará hasta el mes de mayo. En el mismo, los adolescentes de 12 a 17 años podrán disfrutar de diferentes actividades que tendrán lugar las tardes de los sábados, de manera alternativa, en diferentes instalaciones municipals de ambas localidades, para ello se proporcionará un servicio de transporte específico que llevará a los grupos de participantes tanto a Nules como a Moncofa.

 

Los responsables de Nules y Moncofa han remarcado que este proyecto cuenta, a su vez, con un enlace común que es el IES Gilabert de Centelles de Nules, donde los jóvenes interesados pueden inscribirse aunque la programación está también abierta al resto de jóvenes de estas poblaciones que estudien en otros centros educativos.

 

Entre las particularidades de este proyecto hay que destacar que los jóvenes diseñarán las actividades de la programación, que se pretende tenga un carácter lúdico, deportivo y festivo. Y estarán acompañados por un equipo de profesionales que los guiará en el proceso del diseño y de la gestión.

 

Este proyecto de ocio alternativo es, en definitiva, una iniciativa que promueve espacios para el tiempo libre de los adolescentes con la finalidad de disfrutar de nuevas maneras de gestionar su ocio desde una perspectiva más saludable, cooperativa e innovadora.    

Read More

Nules prepara la IX ruta Nules de tapa en tapa

Esta  edición presenta una nueva modalidad y un premio especial por utilizar la naranja como ingrediente 

 

Un año más, el Ayuntamiento de Nules organiza la Ruta “Nules de tapa en tapa” que en esta novena edición tendrá lugar los fines de semana del  1 al 31 de mayo, “nos hemos reunido con los establecimientos hosteleros para comenzar a organizar la ruta y hemos acordado las fechas, además esta edición contará con algunas novedades con las que queremos promocionar nuestra gastronomía”, comenta el Alcalde de Nules, David García.    

 

Entre las novedades que se han incluido en esta edición destaca la duración de la misma que se alarga un fin de semana más en relación a las anteriores, de manera que la IX Ruta “Nules de tapa en tapa” se celebrará a lo largo de los cinco fines de semana del mes de mayo; además se incorpora una nueva modalidad que posibilita la incorporación de otro tipo de establecimientos como los locales de ocio con la elaboración de cócteles con alcohol y sin alcohol; asimismo el Ayuntamiento de Nules otorgará, este año, un premio de categoría especial a la mejor tapa o cóctel que entre sus ingredientes utilice la naranja o mandarina, “con la incorporación de estas novedades se ha atendido las sugerencias realizadas tanto por el público como por los establecimientos participantes en ediciones anteriores”, apunta el Concejal de Turismo, Guillermo Latorre.

 

De hecho, entre los requisitos acordados en esta primera reunión también se encuentra el horario que cada local participante podrá establecer siempre que esté comprendido en la franja horaria de 11 a 15 horas y de 19 a 1:30 horas para bares y restaurantes y hasta las 03:30 horas para los pubs; además la tapa que se oferte deberá ser siempre la que figure en el formulario de inscripción; y el precio de la tapa, tanto salada como dulce, y bebida se mantiene en tres euros como en la última edición, por su parte el precio del cóctel con alcohol será de cinco euros y el de sin alcohol de cuatro euros.

 

Los establecimientos interesados en participar tienen de plazo para presentar instancias hasta el próximo 3 de abril y pueden recibir información en la Tourist Info Nules. Así pues, como cada año, la Ruta “Nules de tapa en tapa” premiará a los locales que hayan servido las tres mejores tapas que serán votadas por los clientes.

 

A lo largo de estos días los usuarios tendrán a su disposición pasaportes en los que  podrán sellar las consumiciones para poder optar después a los premios que se entregarán al público participante.

Read More

Nules realiza actuaciones de prevención de mosquitos de cara a los meses estivales

Supervisa las zonas inundables para prevenir focos de mosquitos

 

El Ayuntamiento de Nules está llevando a cabo actuaciones de prevención de mosquitos, en diferentes zonas del término municipal, de cara a los meses estivales y también está supervisando las zonas inundables para prevenir focos de mosquitos ante el aumento de las temperaturas, “la empresa Lokímica está realizando estas actuaciones para controlar un posible repunte de mosquitos al subir las temperaturas. Lo que queremos es prevenir cualquier foco de mosquitos que pueda afectar al municipio de Nules y en especial a la zona costera”, comenta la Concejal de Sanidad, Susana Tusón.

 

Desde la Concejalía de Sanidad se señala que para la prevención de los mosquitos es muy importante la colaboración ciudadana “para poder actuar de manera rápida i eficaz”, apunta Tusón. “Por ello, pedimos que cuando un vecino detecte un foco de mosquitos o le piquen, que se ponga en contacto con la Policía Local o con el Departamento de Sanidad y que indique día y zona, y en el caso de picadura, hora y número de teléfono de contacto, para que la empresa encargada pueda actuar en ese lugar antes de que transcurran 24 horas. Además, también pueden utilizar la App del Ayuntamiento, una herramienta muy útil para indicar cualquier incidencia relacionada con los mosquitos”, explica la Concejal de Sanidad.   

 

Además, cabe recordar que el Ayuntamiento de Nules aprobó en el año 2016 la Ordenanza Municipal para la Prevención y Control de los Mosquitos con la finalidad de establecer las medidas necesarias para el control de poblaciones de mosquitos para minimizar los efectos molestos y perjudiciales que los mosquitos pueden ocasionar a los vecinos de la localidad. Esta ordenanza va acompañada de diversas campañas informativas y de concienciación ciudadana, y prevé medidas en el caso de incumplimiento.

Read More