Nules tampoco autorizará casales en las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Soledad suspendidas por la Covid

Se reúne la Junta Local de Seguridad para coordinar diferentes protocolos ante la suspensión de las fiestas y el inicio de la campaña citrícola

El Ayuntamiento de Nules, al igual que hizo en las fiestas patronales en honor a Sant Bartomeu en el mes de agosto, no autorizará actos festivos alternativos ni la apertura de casales en la semana de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Soledad suspendida por prevención por la actual situación sanitaria derivada de la Covid-19, y que estaba previsto celebrarse los días del 02 al 12 de octubre.

Precisamente hoy se ha reunido la Junta Local de Seguridad para coordinar los protocolos correspondientes relacionados con la suspensión de los actos festivos. La junta ha estado presidida por el Alcalde de Nules, David García, y por la Subdelegada del Gobierno en Castelló, Soledad Ten, y ha contado con la presencia de representantes de las fuerzas de seguridad como la Guardia Civil y la Policía Local, además de representantes de Protección Civil, Cruz Roja, y del Centro de Salud.

“Del mismo modo que se hizo en las fiestas de agosto, el Ayuntamiento no autorizará casales, ni cortes de la vía pública para comidas o cenas, o actuaciones musicals, entre otros. También seguirán suspendidas temporalmente las autorizaciones de los casales que abren durante todo el año. Por tanto, contaremos con un dispositivo especial para hacer cumplir estas medidas que en el caso de incumplimiento serán sancionadas”, señala el Alcalde de Nules y Concejal de Seguridad y Policía Local, David García.

Entre otros asuntos tratados cabe destacar la campaña citrícola, de manera que ante la proximidad del inicio de la misma se han coordinado los dispositivos para el buen desarrollo de la campaña en el término municipal de Nules, “se trata de garantizar la seguridad del campo y de los agricultores a lo largo de la campaña, por tanto habrá vigilancia constante para evitar robos. De hecho, también se ha acordado que la Policía Local pueda hacer controles con drones como se hizo el año pasado”, explica García.

Read More

El Observatorio LGTBI de Nules trabajará en coordinación con las oficinas Orienta de la Generalitat Valenciana

The bodies were lying in the streets un-buried. All railroads and vessels carrying food and such things into the great city had ceased runnings and mobs of the hungry poor pillaging.

Read More

Nules amplía el servicio de transporte urbano a las tardes

Entra en vigor el horario de invierno hasta el próximo 31 de mayo de 2021

El Ayuntamiento de Nules ha incrementado el servicio de transporte urbano con la entrada en vigor del horario de invierno, de manera que como novedad se amplía el servicio a las tardes con dos nuevos horarios tanto para el pueblo, la playa como para Mascarell.

Desde la Concejalía de Transporte se señala que “con esta nueva iniciativa se establece un nuevo servicio de transporte urbano en horario de tarde que no había en nuestro pueblo y que consideramos necesario para facilitar la movilidad a la ciudadanía, ya que con este servicio de transporte urbano las personas usuarias pueden desplazarse a la zona marítima, a Mascarell y a diferentes puntos de la localidad y del término municipal como la senda mitjana, entre otros”, matiza la concejal M. José Esteban.

De hecho, cabe recordar que hace unas semanas el Ayuntamiento de Nules instaló una nueva parada de autobús en la zona hortofrutícola de la Senda Mitjana, un lugar situado a las afueras de la población que alberga almacenes de cooperativas y de comercios citrícolas, bares, y supermercados, y que en los meses de la campaña citrícola es muy transitada. Así pues, este nuevo punto de acceso también forma parte del actual itinerario del servicio de transporte urbano del ayuntamiento.

El horario de invierno del bus urbano, playa y Mascarell con estos nuevos servicios ha comenzado el 1 de octubre y estará en vigor hasta el próximo 31 de mayo de 2021.

Read More

El Director General de Infraestructuras Educativas y el Director Territorial de Educación visitan algunas obras del Pla Edificant de Nules

La Consellería invertirá en los centros educativos de la localidad más de tres millones de euros en esta primera fase

El Director General de Infraestructuras Educativas, Víctor Garcia, y el Director Territorial de Educación, Alfred Remolar, han visitado hoy junto con el Alcalde de Nules, David García, la Concejal de Educación, Rosa Ventura, y otros miembros del gobierno municipal algunas de las obras del Pla Edificant de esta localidad de la comarca de la Plana Baixa.

En concreto, han podido ver la primera de las actuaciones finalizadas en la población de Nules correspondiente al CEIP Lope de Vega donde se ha reformado la antigua vivienda del conserje para habilitarla como cocina y comedor, además también se ha adecuado el antiguo comedor como espacio polifuncional. Se trata de una actuación que ha contado con una inversión de 315.873,05 euros, y que comenzó en el mes de julio del año 2019.

Asimismo, también han visitado la obra del CEIP Pío XII, que finalizará en unas semanas, donde se está construyendo un gimnasio y una escala de emergencia en el edificio de Primaria por un importe de 982.316,32 euros; y del CEIP Cervantes donde está previsto construir una escala de emergencia, y adecuar los baños del personal docente por una cuantía de 563.908,18 euros.

Precisamente, en este centro educativo han podido conocer de primera mano los trabajos que se están llevando a cabo después de detectar problemas en la estructura del edificio de Primaria y que retrasarán la finalización de la obra. De hecho, se está tramitando un modificado del proyecto inicial para incluir los nuevos trabajos.

Ante lo cual, el Alcalde de Nules, David García, señala que “hay que realizar nuevos trabajos no previstos en el proyecto inicial y que comportarán un retraso en la finalización de las obras, no obstante la consellería ha estado en todo momento pendiente de esta actuación para encontrar la mejor solución para el alumnado. La coordinación entre el Ayuntamiento y la Dirección

Territorial de Educación ha sido constante desde el primer momento y la implicación de su director territorial y del personal técnico de la dirección territorial han sido muy importantes para dar solución a esta problemática”.

El Director General de Infraestructuras, Víctor Garcia, por su parte, destaca el buen ritmo de las obras del Pla Edificant en Nules y agradece al Ayuntamiento el esfuerzo que está realizando para mejorar los centros educativos del municipio, “el trabajo codo con codo entre el Ayuntamiento y Educación de la Generalitat a través del Pla Edificant tiene un impacto directo entre nuestro alumnado que los niños de Nules ya han comenzado a notar”.

Respecto a los problemas detectados en el CEIP Cervantes, el director general explica además que el Pla Edificant “se ha mostrado un instrumento versátil para dar respuesta a los imprevistos, cubriendo todas las nuevas necesidades que se han generado”. Asimismo, continúa Víctor Garcia, “el trabajo conjunto con el Ayuntamiento nos ha permitido encontrar una solución rápida para reforzar la estructura del edificio y que la obra esté finalizada lo más pronto posible”.

Además, en Nules también se están beneficiando del Pla Edificant la Escuela Infantil de primer ciclo Los Gorriones donde se está realizando una reforma integral con un presupuesto de 470.755,67 euros; y el CEIP Jaume I donde en breve concluirán las obras consistentes en un gimnasio y una escala de emergencia con un importe de 884.576,93 euros.

Con todo la Consellería de Educación invertirá en los centros educativos de Nules más de tres millones de euros a través del Pla Edificant en esta primera fase.

En las próximas semanas el Director General de Infraestructuras Educativas y el Director Territorial de Educación tienen previsto volver a Nules para visitar el resto de actuaciones y concretar nuevos proyectos para la segunda fase del Pla Edificant de la Consellería de Educación en Nules.

Read More

Nules recuerda en el día de San Miguel la labor realizada por la Policía Local y Protección Civil ante la pandemia

La Policía Local de Nules celebra la festividad de su patrón

La Policía Local de Nules ha conmemorado hoy la festividad de su patrón, San Miguel, que se celebra el 29 de septiembre, con un acto que ha servido para recordar la labor desarrollada, tanto por la Policía Local como por Protección Civil, a lo largo de los meses de confinamiento.

De hecho, desde el ayuntamiento se ha querido realizar un reconocimiento público a estos dos colectivos haciéndoles entrega de una placa conmemorativa a sus representantes, al jefe de la Policía Local, Ernesto Hurtado, y al jefe de la agrupación de voluntariado de Protecció Civil Nules, Carlos Pérez.

Como es tradición la plantilla de la Policía Local al completo ha formado en la Plaza Mayor pero este año, ante las actuales circunstancias sanitarias, no ha visitado la capilla de San Miguel ni tampoco ha disfrutado de los diferentes campeonatos ni de la comida de hermandad que organizan para festejar esta jornada.

Al acto institucional han asistido junto al Alcalde de Nules, David García, el Alcalde de Mascarell, Felipe Sánchez, miembros de la Corporación Municipal, representantes de Protección Civil y de la Guardia Civil de Nules, agentes de la Policía Local jubilados, y vecinos de la calle San Miguel, donde se encuentra la capilla. Además, también había una representación de Cruz Roja Nules, la Caixa Rural Sant Josep, y de otras asociaciones locales com las Amas de Casa.

Ante lo cual, el Alcalde y Concejal de Seguridad y Policía Local, David García, comenta que “se trata de un acto muy emotivo que sirve además de reconocimiento público al servicio que presta la Policia Local a lo largo de todo el año. En esta ocasión hemos aprovechado también para agradecer públicamente la labor altruista que lleva a cabo el personal voluntariado de Protección Civil en esta pandemia”.

Read More

Nules invierte más de 25.000 euros en el asfaltado del camino Llimero

Con esta actuación se mejora un tramo importante de este vial que es muy transitado por los agricultores

El Ayuntamiento de Nules ha invertido un total de 25.265,91 euros en la mejora del camino Llimero, en concreto se han llevado a cabo actuaciones de asfaltado principalmente, también se ha realizado un barrido de la superficie y limpieza de los bordes, además del reperfilado de baches en el tramo que va entre el camino Aceit y la carretera AP-7 del término municipal de la localidad.

Ante lo cual, el alcalde, David García, comenta que “desde el ayuntamiento se llevan a cabo a lo largo del año diferentes actuaciones de mejora y de mantenimiento de los caminos rurales, de hecho este vial cuenta con tramos, como el que se ha asfaltado, que son muy transitados especialmente por los agricultores de Nules y de poblaciones cercanas”.

Cabe señalar que esta actuación se realizó a finales del mes de agosto a cargo del contrato de mantenimiento de vía pública entre el consistorio y la empresa Pavasal.

Read More

Nules y la Vilavella instan al Ministerio de Interior a reformar el cuartel de la Guardia Civil

Enviarán un escrito para que se incluya en el presupuesto del próximo ejercicio

Los ayuntamientos de Nules y de la Vilavella instan al Ministerio de Interior del Gobierno Central a llevar a cabo una reforma del cuartel de la Guardia Civil al que pertenecen estas dos poblaciones de la comarca de la Plana Baixa, y que se encuentra en la localidad de Nules.

En este sentido, desde cada una de las entidades locales se remitirá un escrito solicitando al Ministerio que priorice estas actuaciones y que se incluyan en el presupuesto del año 2021.

Además, también le trasladarán al Ministerio de Interior su predisposición para firmar un convenio para que los ayuntamientos puedan realizar actuaciones puntuales con carácter de urgencia.

Desde las dos administraciones locales se señala que “estas instalaciones, que cuentan con 75 años, precisan de un mantenimiento que el Gobierno Central no hace desde hace muchos años”, el Alcalde de Nules, David García, añade que “estamos dispuestos a colaborar con el Ministerio para que la Guardia Civil disponga de unas instalaciones dignas”.

Cabe señalar que esta decisión está motivada tras la visita realizada por el Alcalde de Nules, David García, y la Alcaldessa de la Vilavella, Carmen Navarro, al cuartel de la Guardia Civil y ver el estado actual del edificio.

Read More

Nules presenta las programaciones deportivas y juveniles para esta temporada

Se abre el plazo para realizar las inscripciones a las diferentes actividades

Las Concejalías de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Nules han presentado las programaciones con las actividades para la presente temporada, en concreto se ha establecido el periodo de inscripción para las actividades deportivas, para los cursos de la piscina municipal, y para la programación del Casal Jove.

Así pues, entre las actividades programadas por la Concejalía de Deportes cabe destacar las de mantenimiento, pilates, yoga, zumba o cubbá que se desarrollarán en las instalaciones del Polideportivo Municipal en el último trimestre de este año 2020. Las inscripciones tendrán lugar los días del 28 de septiembre al 2 de octubre en horario de 9:30 a 16:30 y de 19 a 21 horas en las oficinas de la Piscina Municipal.

En otro orden de cosas, también se han programado diferentes cursos que como cada año tendrán lugar en la piscina cubierta como aquasalus; natación de adultos iniciación; natación de adultos perfeccionamiento; natación infantil; rendimiento; aquafitness; y los cursillos de la Escuela de Natación dirigidos a niños de entre 5 y 16 años; entre otros. De manera que, las personas abonadas pueden inscribirse en las oficinas de la Piscina Municipal del 26 al 31 de octubre; los cursellistas del 2 al 7 de noviembre; y plazas libres del 9 al 14 de noviembre.

Además, la programación del Casal Jove cuenta con talleres y cursos para gente joven y adolescente como el Curso de Monitor de Actividad de Tiempo Libre, Educador Infantil y Juvenil; Curso de Comedor en Centros de Enseñanza; Taller de Maquillaje de Animación; Taller de Coreografías y Danzas de Campamento; Recursos Teatrales y de Expresión Corporal; Juegos de Mesa como Recursos Lúdicos y Dinamizadores; Juegos Tradicionales y Populares; Globoflexia; Taller de Motivación y Técnicas de Estudio; y otros como Defensa Personal.

En el área de infancia se ha programado otros talleres denominados Art&graf; English; Taller Conta’m un Conte; Teatro; Juegos de Ayer y de Hoy; Robótica.Lego; Informática; Técnicas de Estudio; Taller de Educación Emocional; Baile Urbamo; Muévete a Ritmo de Funky; Guitarra; Ajedrez; Talleres de Arte (pintura en lienzo); Actividades Artísticas y Manualidades; y Diseño Textil e Ilustración, entre otros.

Para matricularse en alguna de estas actividades hay que ir al Casal Jove en horario de 10 a 13:30 horas jueves y viernes en el mes de septiembre; y de 11:30 a 13:30 los lunes, miércoles y viernes, y de 17 a 19 horas de lunes a viernes, a partir del mes de octubre.

Ante lo cual, el edil responsable de deportes y de juventud, Gabriel Torres, comenta que “este año se ha trabajado para ofrecer unas actividades seguras, de manera que se ha disminuido el número de plazas para garantizar las medidas de seguridad, y además en las actividades deportivas ante la reducción de las personas asistentes se han ofertado más grupos para posibilitar una mayor participación ya que estas actividades tienen una gran acogida entre la población”.

Read More

Once municipios de la Plana Baixa estudian mancomunarse para prestar los servicios primarios de Servicios Sociales

El Director General del Instituto Valenciano de Formación, Investigación y Calidad de Servicios Sociales y el Director Territorial de la Consellería de Igualdad explican en Nules el nuevo mapa de Servicios Sociales

Las poblaciones de Nules, Betxí, les Alqueries, la Vilavella, Artana, Eslida, Moncofa, Xilxes, la Llosa, Almenara y Alfondeguilla van a trabajar conjuntamente para crear una mancomunidad para compartir las tareas del servicio de primaria específica de Servicios Sociales de las que actualmente tiene las competencias la Generalitat Valenciana.

Precisamente por este motivo se han reunido hoy en Nules representantes de los diferentes ayuntamientos con el Director General del Instituto Valenciano de Formación, Investigación y Calidad de Servicios Sociales, Enrique Ferrer, y con el Director Territorial de la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, Luis Gómez, para tratar el contenido del decreto del Consell en el que se regula el nuevo mapa de Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana, y de otros decretos en los que está trabajando la Generalitat Valenciana.

“Desde la Generalitat Valenciana se insta a los ayuntamientos a formar una mancomunidad para asumir estas competencias que en estos momentos corresponden al Consell, de manera que se delegaría este servicio a las administraciones locales y se las dotaría también de presupuesto para sufragarlo, posibilitando por tanto la prestación de más servicios para nuestros vecinos”, explica el Alcalde de Nules, David García.

Así pues, las localidades afectadas tendrán que elaborar una propuesta de organización que deberán remitir a la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas y también será necesario un acuerdo plenario de cada una de las Corporaciones Locales para incorporar la mancomunidad en el nuevo Mapa de Servicios Sociales de la Generalitat Valenciana.

Read More

El Centro Municipal de Formación de Personas Adultas de Nules comienza el nuevo curso con enseñanza segura

A pesar de las dificultades derivadas de la pandemia se ha programado la totalidad de las modalidades de estudio

La Escuela de Adultos de Nules prepara cada año una amplia oferta educativa para seguir siendo referente en formación permanente en la comarca de la Plana Baixa. Precisamente, este año se ha implementado un protocolo de uso de las instalaciones y un plan de contingencia para poder dar continuidad a las actividades, lo que supone un reto tanto para el profesorado como para el alumnado pero necesario para garantizar la enseñanza y formación en espacios seguros.

Entre los cursos reglados que se programan se ofrece la posibilidad de finalizar los estudios a aquellas personas que tuvieron que dejarlos por diferentes motivos. De manera que, en el centro FPA Nules se puede obtener el Graduado en Secundaria en horario vespertino, con el que se facilita compaginar los estudios con otras responsabilidades.

Así pues, al inicio de este curso de Graduado en Secundaria ha asistido la Concejal de Educación del Ayuntamiento de Nules titular del Centro de FPA, Rosa Ventura, quien ha animado al alumnado a no rendirse hasta obtener la graduación, vital para una mejor inserción en el mundo laboral, y ha repartido entre el alumnado una mascarilla y una mochila para los libros, obsequio del Ayuntamiento de Nules, y una agenda escolar que ha patrocinado la Caixa Rural Sant Josep de Nules.

Muchos alumnos aprovechan también la formación para adquirir nuevas competencias profesionales que el Centro ofrece para ampliar las posibilidades laborales y contar con más oportunidades de trabajo. De modo que, el Centro FPA de Nules cuenta con los Cursos de Preparación para las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior, siendo el único centro de adultos que imparte los dos cursos; y también con el Curso de Preparación para el Acceso a la Universidad para mayores de 25 y de 45 años.

“La matrícula para estos cursos relacionados con el sistema educativo oficial es gratuita, para que cualquier persona interesada pueda mejorar su formación y que los condicionantes económicos no signifiquen ningún impedimento”, comenta la Concejal de Educación, Rosa Ventura.

Cabe destacar también la amplia oferta de cursos de valencià, donde se puede certificar los niveles A1 y A2; y se prepara para las pruebas de los niveles B1, B2, C1 y C2; de inglés B1 y B2; y de Competencias Digitales A1 y A2.

En otro orden de cosas, el Centro presenta una variada programación de actividades de ocio y tiempo libre como pintura, cocina, restauración, corte y confección, o baile que cuentan con una gran participación entre la población de Nules y de la comarca.

Read More