Nules apuesta por materiales reciclables y sostenibles para embellecer el parque Workout

El alumnado del programa Et Formem ha realizado actuaciones de mejora en esta espacio de ocio

El Ayuntamiento de Nules apuesta por la utilización de material reutilizable y sostenible para embellecer algunos de los espacios públicos de la localidad, como es el caso del parque WorkOut que recientemente ha sido acondicionado por el alumnado del programa Et Formem 2019/2020 del módulo de jardinería.

Desde el consistorio se ha querido hoy visitar estas instalaciones que cuentan actualmente con una imagen totalmente renovada. Así pues, una representación del alumnado, que ha trabajado en este proyecto, junto con la directora del mismo, Gema Domínguez, se han encargado de explicar al Alcalde, David García, a la Concejal de Políticas de Empleo, Rosa Ventura, y al Concejal de Parques y Jardines, Gabriel Torres, las actuaciones realizadas en los últimos meses.

Al respecto, Rosa Ventura, muestra su satisfacción por el resultado obtenido, “la actuación realizada en este parque es el ejemplo a seguir en este tipo de planes de empleo enfocados a la formación en alternancia con el trabajo o práctica profesional”.

Por su parte, el Concejal de Parques y Jardines, Gabriel Torres, destaca que en breve se llevarán a cabo otras actuaciones de mejora enfocadas a convertir este parque en una zona de ocio para jóvenes, “la idea es dotar a este parque de wifi, además también se ha mejorado la iluminación. No obstante, desde la concejalía de Parques y Jardines se está trabajando en diferentes proyectos de mejora de los parques de la localidad”.

Read More

Nules recupera el búnker de la Vieta

La actuación ha contado con la colaboración de un grupo de voluntarios de diferentes agrupaciones de la comarca

Nules ha recuperado el búnker de la Vieta que se suma a los otros cuatro, también reconstruidos años atrás, que se encuentran en el camino Cabeçol. Por tanto, la localidad de Nules cuenta, en estos momentos, con cinco vestigios bélicos adecuados para que puedan ser visitados.

Precisamente hoy ha tenido lugar una visita a este búnker para ver in situ el resultado de las actuaciones de consolidación realizadas, en concreto se han trasladado hasta la zona de la Vieta el Alcalde de Nules, David García, el Concejal de Patrimonio, Guillermo Latorre, y una representación del personal voluntario que ha colaborado en las tareas de adecuación.

Al respecto, el edil Guillermo Latorre, destaca la importancia de la implicación en este proyecto de diferentes agrupaciones de la comarca de la Plana Baixa, “gracias a un grupo de personas como el cronista de la Vilavella, Joan Antoni Vicent, el investigador local, Miguel Ángel Sanz, personal de Arqueocas, y de la Associació Cultural Muntanyes de la Guerra de la Vall d’Uixó junto con el alumnado de la Escuela Taller V Nules, se ha podido adecuar tanto el búnker como su entorno”.

La actuación ha contado con una inversión total de 6.286,08 euros y con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana que ha otorgado al Ayuntamiento de Nules una subvención de 3.771,65 euros. Así pues, el proyecto ha consistido en una primera intervención arqueológica de excavación y otra de limpieza del vestigio; a las que ha seguido el acondicionamiento de la zona exterior para embellecer el entorno; y por último se ha llevado a cabo la correspondiente señalización.

El Alcalde, David García, comenta que “este búnker es el primero que se restaura en esta legislatura y la idea de este equipo de gobierno es seguir trabajando para recuperar y poner en valor este patrimonio, ya que en nuestro término municipal hay localizados un total de 196 búnkeres”.

Read More

Nules apuesta por el turismo ornitológico para diversificar la oferta turística

Se instala un observatorio de aves en la finca El Pou promovido por el Pacto Territorial por el Empleo de la Plana Baixa

La finca El Pou alberga un observatorio de aves que servirá para diversificar el turismo de cara a atraer visitantes a lo largo de todo el año, se trata de una iniciativa impulsada por el Pacto Territorial por el Empleo de la Plana Baixa del que forma parte la localidad de Nules.

Nules se suma así a otras poblaciones de la comarca que cuentan también con este nuevo atractivo turístico, con el que se quiere dar a conocer las aves Birdwatching características de la zona Sur de la provincia de Castelló. De manera que, las personas interesadas en contemplar las diferentes especies de aves que habitan en este lugar encontrarán también diferentes paneles informativos de las aves que allí se pueden encontrar.

Desde la Concejalía de Turismo, el edil Guillermo Latorre, explica que “es una apuesta por el turismo de naturaleza, respetuoso con el medio ambiente, y sostenible con el que se pretende desestacionalizar la temporada turística que en nuestro municipio se centra en los meses estivales, principalmente. Además, estamos trabajando en otros proyectos relacionados con otro tipo de turismo para atraer visitantes a lo llargo de todo el año”.

Read More

Nules cierra la cápsula del tiempo en la que está representada toda la sociedad del municipio

Ha contado con una participación de una cincuentena de escritos y objetos representativos de organismos, entidades, asociaciones y empresas

Hoy ha tenido lugar el acto del cierre de la cápsula del tiempo que ha organizado el Ayuntamiento de Nules para conmemorar el 25 aniversario del Museo de Medallística Enrique Giner. Una iniciativa que fue propuesta por la Associació Cultural la Corretjola en la Comisión Técnica de Patrimonio de la que forma parte.

Esta cápsula del tiempo permanecerá de forma visible en el interior del museo a lo largo de los próximos 25 años, ya que se prevé su apertura en el año 2045 cuando el museo cumpla su 50 aniversario.

De manera que, en la misma se han guardado una cincuentena de escritos y objetos representativos del año 2020, especialmente marcado por la pandemia de la Covid-19, que han aportado organismos, autoridades, instituciones municipales, entidades locales, grupos municipales, asociaciones, clubes deportivos, empresas, centros educativos y comisiones de fiestas. Así pues, además del Ayuntamiento de Nules han participado otros como el de la Vilavella, Nulles o Nyons, también lo han hecho todos los grupos municipales, empresas y entidades locales entre las que se encuentran la Caixa Rural Sant Josep, Grespania, kerabén, Nulexport o Cipla, los comercios locales, la totalidad de los colegios de la localidad, así como asociaciones de todo tipo, y clubes deportivos, entre otros.

El acto ha servido también para homenajear al maestro Enrique Giner, “porque la misma cápsula del tiempo es un baúl que el maestro empleaba en su taller de Alborache, y que ha sido completamente restaurado para que esté a la vista de todos durante los próximos 25 años. Es un homenaje al maestro y a su familia, su forma de participar en este día tan señalado”, explica el edil de Museos, Guillermo Latorre.

Por su parte, el alcalde David García, ha querido agradecer a toda la sociedad nulense su abrumadora participación en un año tan complicado como es este 2020.

Read More

Nules cierra la cápsula del tiempo en la que está representada toda la sociedad del municipio

Ha contado con una participación de una cincuentena de escritos y objetos representativos de organismos, entidades, asociaciones y empresas

Hoy ha tenido lugar el acto del cierre de la cápsula del tiempo que ha organizado el Ayuntamiento de Nules para conmemorar el 25 aniversario del Museo de Medallística Enrique Giner. Una iniciativa que fue propuesta por la Associació Cultural la Corretjola en la Comisión Técnica de Patrimonio de la que forma parte.

Esta cápsula del tiempo permanecerá de forma visible en el interior del museo a lo largo de los próximos 25 años, ya que se prevé su apertura en el año 2045 cuando el museo cumpla su 50 aniversario.

De manera que, en la misma se han guardado una cincuentena de escritos y objetos representativos del año 2020, especialmente marcado por la pandemia de la Covid-19, que han aportado organismos, autoridades, instituciones municipales, entidades locales, grupos municipales, asociaciones, clubes deportivos, empresas, centros educativos y comisiones de fiestas. Así pues, además del Ayuntamiento de Nules han participado otros como el de la Vilavella, Nulles o Nyons, también lo han hecho todos los grupos municipales, empresas y entidades locales entre las que se encuentran la Caixa Rural Sant Josep, Grespania, kerabén, Nulexport o Cipla, los comercios locales, la totalidad de los colegios de la localidad, así como asociaciones de todo tipo, y clubes deportivos, entre otros.

El acto ha servido también para homenajear al maestro Enrique Giner, “porque la misma cápsula del tiempo es un baúl que el maestro empleaba en su taller de Alborache, y que ha sido completamente restaurado para que esté a la vista de todos durante los próximos 25 años. Es un homenaje al maestro y a su familia, su forma de participar en este día tan señalado”, explica el edil de Museos, Guillermo Latorre.

Por su parte, el alcalde David García, ha querido agradecer a toda la sociedad nulense su abrumadora participación en un año tan complicado como es este 2020.

Read More

La Vilavella participa en la cápsula del tiempo para conmemorar el 25 aniversario del Museo de Medallística Enrique Giner

Ha hecho entrega al Ayuntamiento de Nules de diferentes objetos representativos de la población

Una representación del Ayuntamiento de la Vilavella, presidida por la alcaldesa, Carmen Navarro, ha hecho entrega al Alcalde de Nules, David García, y al Concejal de Museos, Guillermo Latorre, de diferentes objetos representativos de este municipio de la comarca de la Plana Baixa para que formen parte de la cápsula del tiempo, que ha organizado el consistorio nulense para conmemorar el 25 aniversario del Museo de Medallística Enrique Giner.

Un pin con el escudo de la localidad, unas alpargatas hechas a mano por el único espardenyer que todavía mantiene vivo en la Vilavella este oficio tradicional, y un escudo de cerámica de los Centelles, como símbolo de unión de las dos poblaciones, son los objetos que se guardarán en la cápsula del tiempo.

Desde el Ayuntamiento de la Vilavella se señala al respecto que “ante la invitación del Ayuntamiento de Nules en participar en esta iniciativa hemos querido aportar tres emblemas característicos de nuestro municipio”.

Esta cápsula del tiempo será soterrada en el Museo de Medallística Enrique Giner el lunes, 7 de diciembre, “la idea -explica el Concejal de Museos Guillermo Latorre- es soterrar la cápsula del tiempo en el mismo museo para proceder a su apertura dentro de 25 años, en el año 2045. En esta cápsula se guardarán objetos representativos del año 2020, especialmente marcado por la pandemia de la Covid-19”.

Además de la localidad vecina de la Vilavella también participan en la cápsula del tiempo instituciones, entidades y asociaciones locales de diferentes tipos.

Read More

La Vilavella participa en la cápsula del tiempo para conmemorar el 25 aniversario del Museo de Medallística Enrique Giner

Ha hecho entrega al Ayuntamiento de Nules de diferentes objetos representativos de la población

Una representación del Ayuntamiento de la Vilavella, presidida por la alcaldesa, Carmen Navarro, ha hecho entrega al Alcalde de Nules, David García, y al Concejal de Museos, Guillermo Latorre, de diferentes objetos representativos de este municipio de la comarca de la Plana Baixa para que formen parte de la cápsula del tiempo, que ha organizado el consistorio nulense para conmemorar el 25 aniversario del Museo de Medallística Enrique Giner.

Un pin con el escudo de la localidad, unas alpargatas hechas a mano por el único espardenyer que todavía mantiene vivo en la Vilavella este oficio tradicional, y un escudo de cerámica de los Centelles, como símbolo de unión de las dos poblaciones, son los objetos que se guardarán en la cápsula del tiempo.

Desde el Ayuntamiento de la Vilavella se señala al respecto que “ante la invitación del Ayuntamiento de Nules en participar en esta iniciativa hemos querido aportar tres emblemas característicos de nuestro municipio”.

Esta cápsula del tiempo será soterrada en el Museo de Medallística Enrique Giner el lunes, 7 de diciembre, “la idea -explica el Concejal de Museos Guillermo Latorre- es soterrar la cápsula del tiempo en el mismo museo para proceder a su apertura dentro de 25 años, en el año 2045. En esta cápsula se guardarán objetos representativos del año 2020, especialmente marcado por la pandemia de la Covid-19”.

Además de la localidad vecina de la Vilavella también participan en la cápsula del tiempo instituciones, entidades y asociaciones locales de diferentes tipos.

Read More

Nules da la bienvenida a la Navidad con el encendido del árbol y de la iluminación decorativa de las calles

Se promociona el spot “Somos la Luz de la Navidad” con el que se quiere apoyar las compras en el comercio local

Nules ha dado la bienvenida a la Navidad con el encendido del árbol y de la iluminación decorativa de sus calles, un acto que ha estado protagonizado por la Reina de la Vila, Jèssica Gozalbo, y que ha contado con la presencia de una de las damas de la Corte de Honor, Zaila Ferrer, y de diferentes miembros de la Corporación Municipal.

Además, se ha hecho coincidir el encendido con el inicio de la campaña de Navidad de los comercios de la zona centro que, como cada año, han celebrado la “Nit Oberta” en la que han participado diferentes comercios con el tradicional sorteo de regalos por las compras realizadas en las tiendas participantes en esta campaña.

Desde la Concejalía de Comercio, Susana Tusón, señala que “la idea es dinamizar nuestro comercio y que la gente salga a la calle y disfrute de esta jornada paseando por el centro y por sus comercios con garantía y seguridad que en este tiempo de pandemia nos ofrecen”.

El acto ha servido también para promocionar el spot “Somos la Luz de la Navidad” que ha realizado el Ayuntamiento de Nules para apoyar la campaña navideña de los comercios y servicios de proximidad de la localidad, y que se enmarca en la campaña Activa Nules.

De hecho, se ha aprovechado el encendido para realizar uno de los sorteos de esta campaña, con la que se repartirán 20.000 euros en premios, 5.000 euros cada mes, desde el mes de septiembre hasta el mes de diciembre. Los premios consisten en 50 vales de 100 euros cada uno para consumir en los comercios y empresas adheridos a la misma.

Read More

Nules da la bienvenida a la Navidad con el encendido del árbol y de la iluminación decorativa de las calles

Se promociona el spot “Somos la Luz de la Navidad” con el que se quiere apoyar las compras en el comercio local

Nules ha dado la bienvenida a la Navidad con el encendido del árbol y de la iluminación decorativa de sus calles, un acto que ha estado protagonizado por la Reina de la Vila, Jèssica Gozalbo, y que ha contado con la presencia de una de las damas de la Corte de Honor, Zaila Ferrer, y de diferentes miembros de la Corporación Municipal.

Además, se ha hecho coincidir el encendido con el inicio de la campaña de Navidad de los comercios de la zona centro que, como cada año, han celebrado la “Nit Oberta” en la que han participado diferentes comercios con el tradicional sorteo de regalos por las compras realizadas en las tiendas participantes en esta campaña.

Desde la Concejalía de Comercio, Susana Tusón, señala que “la idea es dinamizar nuestro comercio y que la gente salga a la calle y disfrute de esta jornada paseando por el centro y por sus comercios con garantía y seguridad que en este tiempo de pandemia nos ofrecen”.

El acto ha servido también para promocionar el spot “Somos la Luz de la Navidad” que ha realizado el Ayuntamiento de Nules para apoyar la campaña navideña de los comercios y servicios de proximidad de la localidad, y que se enmarca en la campaña Activa Nules.

De hecho, se ha aprovechado el encendido para realizar uno de los sorteos de esta campaña, con la que se repartirán 20.000 euros en premios, 5.000 euros cada mes, desde el mes de septiembre hasta el mes de diciembre. Los premios consisten en 50 vales de 100 euros cada uno para consumir en los comercios y empresas adheridos a la misma.

Read More

Nules promociona la obra medallística de Enrique Giner con la “Medalla del Trimestre”

Esta iniciativa nace de la Comisión Técnica de Patrimonio para divulgar la obra medallística que alberga el museo

La “Medalla del Trimestre” es una de las nuevas acciones que ha puesto en marcha la Concejalía de Museos del Ayuntamiento de Nules para promocionar y divulgar la obra medallística del maestro e Hijo Predilecto de Nules, Enrique Giner, y que se encuentra en el Museo de Medallística “Enrique Giner” de la localidad.

Se trata de una iniciativa que nace de la Comisión Técnica de Patrimonio, en este caso en concreto del vecino de Nules Antonio Mechó, profesor de arte y especialista en el trabajo del artista Enrique Giner.

Ante lo cual, el Concejal de Museos, Guillermo Latorre, explica que “la “Medalla del Trimestre” consiste en poner toda nuestra atención en una medalla en concreto y en su contextualización para así conseguir comprender el trabajo del maestro Enrique Giner”.

Así pues, cada medalla contará con un díptico para que el visitante pueda comprender el contexto y la historia de la misma y estará expuesta durante tres meses en el hall del museo. De hecho, la primera pieza elegida para esta muestra es la Medalla per al Premi de l’Acadèmia Europea de les Arts, escogida dado que “si bien la producción medallística de nuestro ilustre escultor fue prolífica en vida, esta medalla se puede considerar especial por cuanto, ante todo, es la demostración de que su legado artístico permanece vigente”, comenta Antonio Mechó.

La “Medalla del Trimestre” puede ser visitada en horario de apertura del Museo de Medallística Enrique Giner, de lunes a viernes de 8 a 13 horas, o solicitando cita previa.

Read More