NULES CONVOCA LOS LXXI JOCS FLORALS VILA DE NULES

Los trabajos pueden presentarse hasta el próximo 5 de septiembre

 

El Ayuntamiento de Nules convoca los LXXI Jocs Florals Vila de Nules, uno de los certámenes de más prestigio de la literatura valenciana. Además, ha convocado también la IX edición de los Premios de Investigación y Divulgación, que se celebrarán de forma conjunta en el mes de octubre en el Teatro Alcázar de Nules.

 

El plazo de presentación de las obras estará abierto hasta el 5 de septiembre, y los trabajos se tendrán que entregar en formato papel en un sobre, que además de la obra incluya los datos de contacto del participante y un currículum de presentación; y de forma digital a través de un PDF o en un USB.

 

Descargar Bases Jocs Florals 2025 – PDF

 

En cuanto a los galardones se dividen en dos grupos, por un lado los Premios Ordinarios que incluyen las categorías “Flor Natural” con un importe de 4.000 euros al mejor poemario de tema y metros libres;  “Poesía de tema religioso o ético” con un premio de 500 euros; y  “Poesía de tema patriótico” dotado también con 500 euros.

 

En el segundo grupo están los Premios Extraordinarios en los que se incluyen el “Premio de poesía Anna Rebeca” premiado con 1.000 euros al mejor poema de al menos 70 versos de tema libre escrito por un ciudadano de Nules, y el “Premio Poemario Infantil” que con 500 euros galardona el mejor poema de tema libre dirigido a niños.

 

IX Premios de Investigación y Divulgación

A estos premios acompañan por noveno año los Premios de Investigación y Divulgación entre los que se contemplan los galardones “Investigació lingüística sobre el valencià” patrocinado por la Acadèmia Valenciana de la Llengua con un premio de 2.000 euros; “Aspectes històrics del poble de Nules” con una cuantía de 500 euros que reconoce el mejor estudio sobre cualquier aspecto histórico de la Vila de Nules; “Historia del nacimiento de la variedad Clemenules y su importancia para el pueblo de Nules” patrocinado por la empresa Grespania con un importe de 1.000 euros; y “Entretenimiento y ocio de personas mayores y dependientes en residencias: programas y propuestas” dirigido a las personas mayores de 60 años y patrocinado por la Residencia Virgen de la Soledad que otorgará un premio de 250 euros.

 

A su vez, se suman otros premios de investigación y divulgación como  “La música europea i la seua importància internacional” patrocinado por la Sociedad Musical Artística Nulera que cuenta con un premio de 500 euros;  “El valor diferenciador de la citricultura valenciana, frente a otros ámbitos geográficos” patrocinado por la Cooperativa Agrícola Sant Josep de Nules con un premio de 600 euros; y “2025 año internacional de las cooperativas. Las cooperativas construyen un mundo mejor” de la Caixa Rural Sant Josep de Nules con un importe de 1.000 euros.

 

En cuanto a los requisitos formales para las candidaturas los tres premios ordinarios deberán estar redactados en valenciano, al igual que el premio de investigación y divulgación “Investigació lingüística sobre el valencià”. El resto de premios de investigación y divulgación podrán estar escritos tanto en valenciano como en castellano y deben cumplir requisitos como tener una extensión mínima de 15 páginas; utilizar el tipo de letra Times New Roman cuerpo 12 y un interlineado de 1,5; además de seguir las normas APA (American Psychological Association) para las citas bibliográficas.

 

Por último, cabe destacar que el jurado estará compuesto por personalidades relevantes del mundo de las letras, y podrá dejar premios desiertos si considera que no hay ninguna obra que tenga el nivel literario suficiente. Los textos que sí hayan sido galardonados cederán sus derechos de propiedad intelectual al Ayuntamiento de Nules, si éste lo solicita para realizar ediciones conmemorativas de los Jocs Florals.

 

Las bases estarán disponibles en breve en la web del Ayuntamiento www.nules.org, y en las redes sociales.

Read More

NULES LANZA UNA NUEVA CAMPAÑA PARA PROMOCIONAR LAS COMPRAS EN EL COMERCIO LOCAL CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MADRE

Entre los premios se sorteará un fin de semana para dos personas  en el Hotel El Palasiet de Benicàssim

 

Nules ha comenzado hoy una nueva campaña de promoción del comercio local con motivo del Día de la Madre, que se celebra el primer domingo del mes de mayo, y da continuidad de nuevo al lema “Tus compras en Nules. ¡Tienen premio!”.

 

Por tanto, en esta ocasión las compras realizadas entre los días del 14 de abril al  4 de mayo pueden tener premio,  ya que que se sorteará, por un lado, un fin de semana para dos personas en el Hotel El Palasiet de Benicàssim; y por otro,  hasta un total de cinco cenas para dos personas en restaurantes de la localidad, valorada cada una de las cenas en 100 euros.

 

Del mismo modo que en las campañas anteriores, para participar hay que introducir en la urna instalada en los bajos del edificio Natiu o de la antigua Cámara Agraria el ticket o tickets de compra por un importe mínimo de 50 euros junto con el boleto de participación.

 

Asimismo, cabe señalar que las compras se pueden hacer en cualquiera de los establecimientos de la población adheridos a la campaña,  los tickets que se presenten pueden ser de diferentes comercios siempre que las compras lleguen a los 50 euros, o simplemente se puede participar con un solo ticket de un importe mínimo de 50 euros. El sorteo se celebrará el martes, 6 de mayo, a las 9 de la mañana en los bajos del edificio Natiu. 

Read More

NULES PRESENTA EL LIBRO GANADOR DE LA FLOR NATURAL DE LOS LXX JOCS FLORALS VILA DE NULES

Como novedad este año  se ha incorporado a la programación de la Feria del Libro

 

El sábado se presentó en la Biblioteca Municipal José Vicente Felip Monlleó el libro galardonado con la Flor Natural de la última edición de los Jocs Florals Vila de Nules.  Así, cabe recordar que la Flor Natural es el premio más prestigioso de este certamen literario que está patrocinado por el Ayuntamiento de Nules con 4.000 euros y la publicación de la obra.

 

En este sentido, la Flor Natural de los LXX Jocs Florals Vila de Nules, que se celebraron el pasado mes de octubre, fue para José Luis García Herrera, el autor de la obra que llevaba el lema Fusta Cremada.

El acto ha estado protagonizado por el mismo autor quien ha leído algunos fragmentos de la obra “Fusta Crenada”, y ha sido presentado por José Miguel Segura, miembro del jurado de los LXX Jocs Florals Vila de Nules, además ha contado también con la presencia del Alcalde de Nules, David García,  la Concejal de Cultura, M. José Esteban, la Reina de la Vila, Nora Cano, y las damas de la Vila, de los concejales y concejalas de la Corporación Municipal, de los miembros del jurado de los Juegos Florales, y de los patrocinadores de los premios. Asimismo, el acto ha servido también para presentar las bases de la próxima edición de los Jocs Florals Vila de Nules.

 

Con todo cabe señalar que, este acto ha estado siempre ligado a la celebración de los Juegos Florales, y es la primera vez que se celebra fuera de este evento, que como  novedad se ha incorporado a la programación de la Feria del Libro, al respecto la concejal, M. José Esteban, explica que “desde el jurado se consideró que la presentación de la obra ganadora de la Flor Natural debería tener su propio protagonismo, y que mejor que presentar el libro ganador en la Feria del Libro de Nules”.

 

 

El  ganador de la Flor Natural, José Luis García Herrera, es hijo de Esplugas de Llobregat (Barcelona), es poeta, narrador, rapsoda, crítico literario y técnico químico-alimentario. Ha dirigido la revista “El Juglar y la Luna”, ha sido secretario  de la Academia Iberoamericana de poesía en Barcelona, y miembro fundador de los premios literarios “Ciutat de Sant Andreu de la Barca”. Forma parte, además, del grupo cultural Versikalia y del grupo de escritores Abrecedaris, de Abrera.

 

Ha publicado más de una treintena de libros de poesía. De los que cabe  destacar La Solitud (Premi Festa d’Elx, 2011), Bella Ciutat Vella (VII Certamen Paraules a Icària, Bercelona 2015), Passatge a l’hivern (Premi Ciutat de Manacor de Poesia Miquel Àngel Riera, 2015), La memòria de les petjades (Premi poesia Antoni Matutano, Almassora 2018) o Els somrís trist de Sylvia Plath (Premi de Poesia Francisco Brines en valencià, Barcelona 2021).

Read More

MASCARELL CELEBRA EL ACTO DE INVESTIDURA DE SU ALCALDE

Alejandro Barrios es el representante del vecindario para los próximos años

 

Mascarell celebró el sábado el acto de investidura de  su máximo representante para los próximos años, de manera que en este evento institucional Alejandro Barrios Molina ha sido nombrado oficialmente alcalde. 

 

El Alcalde de Mascarell, Alejandro Barrios, ha estado acompañado en este acto por el Alcalde de Nules, David García, por el Concejal de Mascarell, Guillermo Latorre, por diferentes miembros de la Corporación Municipal, por vecinos y vecinas de la población y familiares.

 

Así, cabe recordar que el Alcalde de Nules, David García, ha delegado estas funciones en este vecino de Mascarell que ejercerá este cargo en los próximos años aunque la duración de este cargo está sujeta al mandado del alcalde que lo ha nombrado y que podrá relevarlo cuando lo considere conveniente.

 

Por tanto, el representante del vecindario de Mascarell tiene carácter de autoridad en el cumplimiento de los quehaceres municipales, como representante del alcalde que lo ha nombrado.  

Read More

NULES CONMEMORA EL DÍA DEL LIBRO CON UNA FERIA MUY PARTICIPATIVA

También ha tenido lugar la III Feria de Coleccionismo y Antigüedades

 

Nules alberga su tradicional Feria del Libro con la que se quiere conmemorar el Día del Libro, de modo que, un año más, la Calle Mayor de Nules se ha convertido en escaparate de escritores y librerías y de asociaciones locales que han querido participar en esta jornada.

 

Así, el Alcalde de Nules, David García, la Concejal de Biblioteca, M. José Esteban, junto a la Reina de la Vila de Nules, Nora Cano, las Damas de la Vila, y los concejales que forman la Corporación Municipal han visitado los diferentes expositores que participan en esta muestra. 

 

dia-del-llibre-nules-2025-4

Image 1 De 15

De hecho,  desde la Concejalía de Biblioteca del Ayuntamiento de Nules se ha organizado una programación con la que se pretende fomentar el hábito lector entre los diferentes públicos de la población, “al mismo tiempo que queremos también promocionar a los autores y autoras de nuestra localidad”, apunta la concejal, M. José Esteban. 

 

A lo largo de la jornada  han tenido lugar diferentes actos y actividades con una alta participación, entre los que cabe destacar la participación de diferentes autores, muchos de ellos locales, como Carla Trillo Carcelén; Cristina Tamarit autora de los libros “Bajo la sombrilla de Lola”, “A spanish coffee”, “Juanita Banana” o “Mi alma es azul”; y de otros  escritores como Gloria Alagarda Carratalá, que presentará su cuento bilingüe “Quiero, quiero, quiero”; Inés Taura, también escritora local, que presentará en la feria su primera novela “Un regalo de ida y vuelta”; Noelia Díez Damacho, autora del poemario “La mujer colibrí”; Pablo Bojados, psicólogo y escritor infantil de las publicaciones “¡Ya no tengo miedo!”, “Las aventuras de Pablín y sus amigos” o “Joaquín y sus amigos vuelven a la escuela”; Paula Monlleó, autora del libro infantil “Ada y los pájaros de su cabeza”; o Vicente Gavasa, poeta y escritor de “Poesía al compás del tiempo”;  y con las librerías locales como Clip, además de las asociaciones locales Cosas&Musas, Casal Popular de Nules, y las ONG Manos Unidas, y Cruz Roja.  

 

Asimismo, la programación ha contado también con diferentes actividades para los más pequeños  como la actuación  de “Mary Poppins”.

 

Además, se ha querido  también incluir en la programación la presentación del libro premiado con la Flor Natural de la LXX edición de los Jocs Florals Vila de Nules “Fusta Cremada” de la que es autor José Luis García Herrera.

 

La jornada ha contado también con la III Feria de Coleccionismo y Antigüedades que ha sido todo un éxito de participación, con más de una veintena de expositores, y de centenares de visitantes, cabe señalar que esta feria ha sido organizada por el “Grupo Filatélico y de Coleccionismo Noulas” de Nules.

Read More

NULES PREPARA LA III SETMANA DE L’ART JOVE

Se celebrará los días del 14 al 16 de abril con el objetivo de fomentar espacios creativos para la juventud

 

Talleres, exposiciones, y otras muestras artísticas formarán parte de la III Setmana de l’Art Jove que tendrá lugar en Nules los días del 14 al 16 de abril, una programación con la  que se quiere promocionar espacios creativos para la juventud y dinamizar a la población más joven.

 

En este sentido, entre las actividades programadas cabe destacar el lunes, 14 de abril, la denominada “mMar. La mar de creativitat”; y coincidiendo con el Día Internacional del Arte, que se celebra el martes 15 de abril, se inaugurará la exposición “XXII Mostra  Gilabert Art”  en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal José Vicente Felip Monlleó; y el miércoles, 16 de abril, se realizará la actividad, ya consolidada desde hace años, llamada “Pinta el museo. Patrimonio nulense y artístico” que tendrá lugar en el Museo de Medallística Enrique Giner, y en la que participará el alumnado de la ESO de la modalidad de Artes Plásticas, Imagen y Diseño del IES Gilabert de Centelles de Nules.

 

Con todo, desde el Departamento de Juventud y el Departamento de Artes Plásticas del IES Gilabert de Centelles entienden que la juventud debe tener un papel activo, aportando miradas, ideas, aspiraciones y sueños de futuro. De modo que, con estas acciones se pretende fomentar la participación juvenil como prioridad para conseguir la implicación de las personas jóvenes en la generación de nuevos proyectos y programas.

 

En definitiva, la Setmana de l’Art Jove contempla una programación de participación, colaboración y creatividad para dinamizar a la población más joven de Nules en la que participará, principalmente, el alumnado de la modalidad de Artes Plásticas, Imagen y Diseño del Departamento de Artes Plásticas del IES Gilabert de Centelles de Nules.

Read More

NULES PRESENTA LA PROGRAMACIÓN DE SU SEMANA SANTA

A lo largo de la semana se celebrarán diferentes actos religiosos y la tradicional Exaltación del Tambor y Bombo

 

Con la Bendición y Procesión  de Palmas y Ramos comenzarán este domingo en Nules los actos religiosos y conmemorativos de la Semana Santa, que finalizarán el próximo Domingo de Pascua de Resurrección, 20 de abril, con la tradicional Procesión del Encuentro y la celebración de la Misa Pro-Populo de la Resurrección del Señor.

 

Precisamente, el Concejal de Tradiciones, Ramón Martínez, y una representación de la Junta Parroquial de Semana Santa de Nules han presentado la programación de la Semana Santa que incluye, entre otros, actos como el IV Pregón de Semana Santa que organiza la Hermandad de Nazarenos de la Purísima Sangre de Nules, y que tendrá lugar el sábado, 12 de abril, en el Convento de la Sagrada Familia, donde actuará de pregonero el Rvdo. Rafael García Castillo.

 

Además, entre los diferentes actos que se desarrollarán a lo largo de la Semana Santa cabe destacar también la XXIII Exaltación del Bombo y Tambor de Nules que se celebrará el lunes por la noche en la Plaza Mayor; o el Vía Crucis procesional  a cargo de las Hermandades y Cofradías de Semana Santa que tendrá lugar el miércoles, 16 de abril, a las 21:30 horas; así mismo el Jueves Santo estará marcado por la celebración de diferentes actos religiosos como la Santa Misa de la Cena del Señor o la Hora Santa; y el Viernes Santo, además de los tradicionales Laudes y Vía Crucis, por la Celebración de la Pasión y Adoración de la Cruz, y la Procesión del Santo Entierro, en esta jornada en Nules tendrá lugar un acto muy significativo para los nulenses, se trata de la Veneración de Cristo Yacente en las diferentes iglesias de la localidad: Convento, Inmaculada, Virgen de la Soledad, Virgen de los Desamparados, San Joaquín, y San Blas. Y el Sábado Santo, la Iglesia Arciprestal albergará también la Vigilia Pascual y la Adoración Perpetua.  

 

 

 

 

Con todo,  cabe señalar, además, que este año con motivo del 25 aniversario de la Coronación de la Virgen de la Soledad se ha querido hacer un homenaje a la patrona con la publicación de su imagen en la cartelería y programación de la Semana Santa.  

 

Así, desde la Concejalía de Tradiciones, Ramón Martínez, comenta que “Nules cuenta con una gran tradición y fervor que se refleja en la gran participación en cada uno de los actos de Semana Santa”, además también cuenta con la Junta Parroquial de Semana Santa que es la que se encarga, junto con las diferentes cofradías y hermandades, de la organización de esta programación, en la que colabora también el Ayuntamiento de Nules y la Caixa Rural de Nules.

Read More

LA FIESTA DE LAS PAELLAS CONTARÁ CON ACTOS PARA TODOS LOS PÚBLICOS

 

Como novedad se ha incluido en la programación un acto para dar visibilidad a la inclusión social y cultural

 

Nules volverá a celebrar el sábado, 3 de mayo, la tradicional Fiesta de las Paellas, por este motivo hoy se ha presentado la programación que se desarrollará, y que cuenta con diferentes actividades y música en directo para todos los públicos.

 

En este sentido, cabe señalar que la Fiesta de las Paellas es un acto muy arraigado en la población,  y uno de los actos más multitudinarios que se celebra en el municipio, y que acoge a muchas personas que vienen de localidades cercanas. De hecho, se espera una participación de cerca de cinco mil personas.

 

Así, como novedad se quiere que este evento se convierta también en un punto de referencia sobre inclusión, de manera que actuará, por primera vez, para animar la fiesta “Tymbals diPercusió”, un grupo de percusión que está formado por personas con diversidad funcional, “desde este grupo se pretende  conseguir la inclusión social y cultural utilizando como motor el lenguaje musical, el poder de los tambores, y la propia diversidad de cada una de las personas que integran esta agrupación musical, por tanto, que mejor que tenerlo en las calles de Nules el Día de Paellas para animar a las personas participantes y darles así visibilidad”, comenta la Concejal de Juventud, Blanca Silvestre.  

Un año más, se creará también el Punto de Salud e Información ITS. De hecho, este punto contará con personal especializado en el asesoramiento y la atención de posibles incidentes.

 

Y albergará también un Punto Violeta, este espacio tiene como objetivo atender cualquier caso de violencia sexista o LGTBIfobia, y con el que se quiere además sensibilizar al público, y atender , informar y ayudar a víctimas de cualquier tipo de agresión sexista. Estos dos espacios se instalarán en una carpa que contará con un protocolo de atención para actuar ante cualquiera de estas  situaciones.

 

 

 

Ocio alternativo para adolescentes

En otro orden de cosas, la Fiesta de las Paellas incluye actividades alternativas de ocio para personas adolescentes que se han preparado desde el Departamento de Juventud. La actividad “Láser Game” va dirigida a jóvenes de 12 a 17 años, y tendrá lugar en las pistas deportivas  del municipio ubicadas en la Calle Alqueries.

 

Además, como cada año,  en la zona de las paellas se instalará un parque infantil con monitores con hinchables y juegos para los más pequeños. Y música en directo con el grupo de flamenco “Paradita Flamenca”, la orquesta “Máxima”, y el DJ Kike GB.

 

Cabe destacar que, la Fiesta de las Paellas dispone de una programación musical y festiva vespertina a la que se espera la asistencia de muchos jóvenes de otras localidades de la comarca de la Plana Baixa, de manera que por la noche la fiesta continuará en las pistas deportivas a cargo de los pubs de la localidad.    

 

La inscripción estará abierta desde el jueves, 10 de abril, hasta el domingo, 27 de abril, a través del enlace  https://inscripciones.nules.es que se podrá también encontrar en las redes sociales del Ayuntamiento de Nules.

 

Read More

NULES INCREMENTA EN UN AÑO LA CANTIDAD DE RESIDUOS RECICLADOS

Valora positivamente la evolución de la recogida de residuos urbanos

 

La población de Nules ha incrementado en un año la cantidad de residuos reciclados, así lo ha manifestado hoy el Concejal de Medio Ambiente, César Estañol, al hacer balance de la evolución de la recogida de residuos urbanos durante el año 2024. En este sentido, cabe señalar que el vecindario de Nules ha pasado de separar los residuos en un 16,17 % a lo largo del año 2023 a un 22,1% en el año 2024.

 

De modo que, desde la Concejalía de Medio Ambiente se valora positivamente  este incremento “vamos mejorando poco a poco después de que en el año 2023 se implantara el nuevo servicio de recogida y las baterías de contenedores  para diferentes residuos urbanos como la orgánica, se están consiguiendo así unos mejores datos anuales. De hecho, la cantidad de residuos recogidos en la fracción de restos ha disminuido lo que indica una mejora en la separación”.

 

También se registra mayor reciclaje de envases con un fuerte incremento respecto al año  2023, asimismo la fracción de orgánica sigue consolidándose, y el papel-cartón se mantiene estable con las correspondientes variaciones estacionales.

 

En concreto, el pasado año se han recogido 3.997.840 kg de restos lo que supone un 77%; de orgánica 361.100 kg, es decir un 7%; de envases 475.420 kg que se traduce en 9%; y de papel y cartón se han recogido 142.860 kg que equivale al 3%.

 

No obstante,  cabe destacar que todavía hay un porcentaje importante de población que no separa, por tanto el Concejal de Medio Ambiente, César Estañol, comenta al respecto que “estos datos son positivos porque hemos conseguido un incremento importante a lo largo del año pero somos conscientes que queda mucho trabajo por hacer para llegar a los objetivos que nos marca la Unión Europea”.

 

Ante lo cual, cabe recordar que la Unión Europea fija  en un 40% la separación correcta de residuos urbanos para el año 2025, con la imposición de sanciones a los municipios que no lleguen a este porcentaje, “por tanto es un reto difícil pero seguiremos llevando a cabo acciones para conseguirlo”, matiza Estañol.

 

Desde el Ayuntamiento de Nules se han realizando durante todo el año  2024 diferentes acciones y campañas de sensibilización de la ciudadanía, además se han publicado folletos explicativos y se siguen repartiendo recipientes para que el vecindario pueda separar los residuos fácilmente en casa.  

Read More

NULES PROMUEVE HÁBITOS SALUDABLES CON TALLERES Y ACTIVIDADES

La Semana de la Salud  se desarrollará hasta el viernes 11 de abril

 

Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud, que se conmemora el 7 de abril, se ha presentado la programación de la Semana de la Salud que se desarrollará hasta el viernes 11 de abril. 

 

De manera que, el Concejal de Sanidad, Ramón Martínez, la Directora de Atención Primaria de Enfermería, Gema Ferrer, la Coordinadora Médica del Centro de Salud de Nules, M. Dolores Mechó, la Coordinadora de Enfermería del Centro de Salud de Nules, Carmen Ibáñez, y la enfermera, Carmen Ortín, han sido  las personas encargadas de explicar las actividades que  a lo largo de esta semana se llevarán a cabo.

 

La programación cuenta con diferentes charlas y ponencias de temas relacionados con la salud y el bienestar, además de actividades y talleres enfocados a todo el público interesado.

 

El martes, 8 de abril,  tendrá lugar en el Museo de Historia Vicent Felip Sempere el taller “Autoexploración mamaria”, y al local de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Cantalobos habrá otro taller denominado “Primeros auxilios. Atención inmediata de una persona que ha padecido un accidente o problema de salud”.

 

Así mismo, para el miércoles, 9 de abril, se ha programado  el taller “Enseñanza monitorización en domicilio” en horario de mañana en el mercado municipal, y por la tarde en el centro de salud de Nules se realizarán diferentes sesiones de ejercicio físico relacionado  con la menopausia, además el equipo de pediatría del centro de salud de Nules impartirá  en la Biblioteca Municipal José Vicente Felip Monlleó el taller “Higiene del sueño en edad escolar”.

 

Además, habrá otras actividades como  la “Caminata” que se ha previsto para el viernes, 11 de abril, con salida desde el centro de salud de Nules hasta  Mascarell en la que habrá sesión de ejercicios  dirigidos por fisioterapeutas, almuerzo saludable, y visita guiada a Mascarell por un historiador.

 

En otro orden de cosas, se ha presentado también hoy el cartel informativo “Mascotas y salud” que esta semana se repartirá por diferentes puntos de la localidad y con el que  se quiere informar a la población sobre diferentes asuntos relacionados con la transmisión de enfermedades o también de los  beneficios para nuestra salud que comportan la convivencia con animales.

 

Desde la Concejalía de Sanidad, Ramón Martínez, comenta que “esta programación ha sido confeccionada por los mismo profesionales del centro de salud y recoge diferentes talleres con temáticas enfocadas a todos los sectores de la población”,  de hecho, el Concejal de Sanidad, añade que “nuestra función como institución pública no ha de ser otra que realizar actividades de promoción de hábitos saludables, trabajando siempre de la mano de los profesionales sanitarios para fomentar conjuntamente acciones y conductas generadoras de salud”.

 

Con todo, cabe recordar que la Semana de la Salud de Nules cuenta con la colaboración del Hospital de la Plana, y del Centro de Salud de Nules.

Read More