LOS ALUMNOS DEL MÓDULO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA SUPERAN CON ÉXTIO LA PRUEVA EVALUATIVA SOBRE SISTEMAS DE RIEGO SOSTENIBLE

Los alumnos del Módulo de Agricultura Ecológica superan con éxito el examen sobre sistemas de riego sostenible, una prueba clave que consolida sus conocimientos prácticos y teóricos en la gestión del agua para cultivos ecológicos.

El examen ha evaluado competencias relacionadas con la planificación, instalación y manejo de sistemas de riego sostenible, un aspecto fundamental en la producción agroecológica.

Durante la prueba, los alumnos han demostrado su capacidad para aplicar diferentes técnicas de riego, como el riego por goteo, microaspersión y riego localizado, asegurando el uso eficiente del agua en función de las necesidades del cultivo y las condiciones del suelo.

El profesor responsable de este Certificado de Profesionalidad, Jorge Escrig, ha destacado la importancia de este tipo de formación: “en un contexto de cambio climático y escasez de recursos hídricos, es esencial formar a futuros agricultores ecológicos con herramientas que garanticen la sostenibilidad y eficiencia en el uso del agua.”

El módulo de Agricultura Ecológica se enmarca dentro de la apuesta del programa europeo T´Avalem por una formación integral en producción agroecológica, preparando a sus alumnos para afrontar los retos del sector y fomentar prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente.

Con la superación de este examen, los alumnos están un paso más cerca de obtener su titulación en el Certificado de Profesionalidad de Actividades Auxiliares en Agricultura y contribuir a la transformación del sector agrícola hacia un modelo más sostenible y eficiente.

 

 

 

 

Read More

NULES QUIERE PONER EN VALOR LA CULTURA Y MÚSICA VALENCIANAS

El sábado celebrará una jornada de cultura popular con actuaciones en directo

 

Nules albergará el sábado, 1 de marzo, una jornada de cultura popular dedicada a promocionar algunas de las tradiciones valencianas.

 

Música o bailes, entre otras actuaciones en directo, tendrán lugar a lo largo de esta jornada, “con la que se quiere poner en valor la música y la cultura valencianas con una programación enfocada a todos los públicos, aunque hay una parte dedicada a los niños y niñas para acercarlos a nuestras tradiciones”, comenta la Concejal de Proximidad, Blanca Silvestre.

 

En este sentido, la mañana se dedicará  a la realización de diferentes talleres que tendrán lugar en la Plaza Mayor, de hecho los más pequeños podrán disfrutar de un taller de cabuts, y de otro de jota impartido por el Grup Castelló enfocado a todos los públicos. En otro orden de cosas, esta jornada servirá también para mostrar la cultura popular de otras comunidades, así pues habrá un taller de castells a cargo de la Colla Castellera Ganàpies de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

 

Por la tarde, en la Plaza Mayor también habrá una actuación castellera a cargo de la Colla Castellera Ganàpies de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB); y por la noche en la Calle Mercat un concierto protagonizado por “Malparits”, grupo  tributo a la música en valenciano.

 

Cabe señalar que,  esta jornada organizada por la Concejalía de Proximidad del Ayuntamiento de Nules cuenta con la colaboración de diferentes asociaciones locales como  la Associació Cultural la Corretjola o el Casal Popular de Nules.

Read More

NULES EXIGE DE NUEVO AL GOBIERNO EL ENCAUZAMIENTO URGENTE DEL BARRANCO JUAN DE MORA

El Alcalde y una representación de la Corporación Municipal se reúnen con el Presidente de la CHJ

 

El Ayuntamiento de Nules exige, una vez más, al Gobierno de España el encauzamiento urgente del barranco Juan de Mora conocido también como el barranco del Torrent, al tratarse de la única solución para evitar inundaciones tanto en la zona de la marjalería como en algunos puntos de la población marítima.

 

Así se lo ha trasladado el Alcalde de Nules, David García, al Presidente de la Confederación Hidrográfica del Jucar (CHJ), Miguel Polo, en la reunión que han mantenido recientemente, en la cual ha estado acompañado por una representación de la Corporación Municipal con el Concejal de Urbanismo, César Estañol, y la representante del grupo municipal Més Nules, Rosa Ventura.

 

De hecho, el Alcalde comenta al respecto que “a esta reunión estaban invitados todos los representantes de los diferentes grupos municipales que forman la Corporación Municipal, y responde al compromiso adquirido en el último pleno celebrado en el mes de enero, en el que se aprobó una declaración institucional sobre el proyecto de encauzamiento de este barranco”.

 

Cabe señalar que, esta actuación es una reivindicación histórica del pueblo de Nules, desde que en el año 2011 se publicara en el Boletín  Oficial del Estado (BOE) la Información Pública del Proyecto de Encauzamiento del Barranco Juan de Mora, en todo este tiempo se ha reivindicando la ejecución de esta obra con la presentación, incluso, de alegaciones, “este proyecto estuvo cuatro años paralizado y fue en el año 2015 cuando el consistorio lo reactivó y desde entonces no hemos dejado de reivindicar la puesta en marcha de esta  actuación tan importante para Nules”, comenta David García.

 

De modo que, a pesar de las diferentes reuniones que se han celebrado entre el Ayuntamiento de Nules y la CHJ en todos estos años, sin que el proyecto avance ni exista fecha prevista para comenzar las obras, de nuevo el Ayuntamiento de Nules reclama esta infraestructura a través de una declaración institucional, como lo hizo también en el año 2022 cuando instó al Gobierno de España a incluir este proyecto a cargo de los Fondos Europeos Next Generation.

 

En esta ocasión, pone el foco en las inundaciones registradas en diferentes poblaciones de Valencia a finales del mes de octubre, “porque parte del término municipal de Nules es inundable y la solución para evitar una catástrofe depende de la ejecución de las obras de encauzamiento del barranco del Torrent”, matiza David García.

 

Con todo, desde el Ayuntamiento de Nules se ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y a la CHJ que prosigan con los trámites de aprobación del proyecto y la posterior ejecución. 

Read More

LA CAMPAÑA “RUTAS TEMÁTICAS” PRETENDE POTENCIAR EL CONSUMO CRUZADO Y CREAR UNA EXPERIENCIA DIFERENCIADA

El comercio local se une para ofrecer una experiencia de compra única a través de la nueva campaña “Rutas Temáticas”, que ofrece a los clientes comprar en un comercio y obtener un descuento del 10% en las compras en los dos establecimientos restantes de los tres que integran la ruta.

La iniciativa propone seis rutas temáticas, con la participación de 19 comercios,  y cada una compuesta por tres comercios relacionados, que invitan a los ciudadanos a descubrir diferentes opciones de productos y servicios.

Las rutas y los comercios son:

  • Ruta Peques: Maduixeta Kids, Xiquets i Bumbalumba Kids
  • Ruta Pequeños detalles, grandes momentos: Montse Matas, Joyería Carlos Chicharro y Rabitas Gastronomía
  • Ruta Ponte guap@: Salón Amparo Gómez; Marta Nails y Clip
  • Ruta Quiérete: Mon Regal, Herbolari Cos i Ment y Divas
  • Ruta Marcando estilo: Anelma; Yalord 10 y TBB                          Yalord 10 ; TBB e Inés Moda y Complements                                     TBB; Mados y Yalord 10
  • Ruta Mírate: FotoNules; Colors y Amparo Gómez Peluquería

 

Al realizar una compra en cualquiera de los establecimientos participantes de una ruta, el cliente obtendrá un 10% de descuento en los otros dos comercios de la misma ruta. Esta campaña es una excelente oportunidad para explorar nuevas tiendas locales, aprovechar promociones especiales, potenciar el flujo entre comercios y contribuir al crecimiento del comercio de proximidad.

La campaña tiene como objetivo dinamizar el comercio local, incentivando las compras en pequeños negocios y creando un circuito de compras temático que fomente la colaboración entre los comerciantes. La idea es potenciar el consumo cruzado y el aprovechamiento de sinergias en las ventas del pequeño comercio.

La campaña no solo ofrece ventajas económicas, sino que también apuesta por una experiencia de compra enriquecedora y personalizada. Desde las últimas tendencias en moda y complementos, hasta tratamientos de bienestar y estética, los clientes podrán disfrutar de una oferta variada y de calidad, con el trato cercano que caracteriza a los comercios locales.

La campaña estará activa del 24 de febrero al 8 marzo ofreciendo múltiples oportunidades para aprovechar estas promociones exclusivas.

¡Anímate a completar las rutas y disfruta del mejor comercio local!

Read More

NULES RENUEVA LA CESIÓN DEL BAJO DEL EDIFICIO DE LA CÁMARA AGRARIA A LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS CANTALOBOS

Este inmueble albergará el Club Social de los jubilados por un periodo de cinco años más

 

El Ayuntamiento de Nules y la Asociación de Jubilados y Pensionistas Cantalobos de Nules han firmado un convenio para la renovación de la cesión del bajo  del edificio de la antigua Cámara Agraria para su uso como Club Social.

 

Así, con esta renovación las personas jubiladas socias de esta entidad podrán seguir disfrutando de las actividades lúdicas y de ocio que la asociación programa  a lo largo de todo el año. 

 

Por tanto, este convenio firmado es para un periodo de cinco años y está en vigor desde principios de este mes de febrero.

 

Ante lo cual, cabe recordar que el salón de la planta baja de la antigua Cámara Agraria, ubicada en la Avenida Castellón, es un espacio  de unos 200 metros cuadrados, que cuenta con licencia de actividad como salón para jubilados y pensionistas  desde el año 2018, fecha en la que se hizo la reforma del edificio y se destinó este bajo a club social para personas jubiladas.

 

El Alcalde, David García, comenta al respecto que “con esta renovación de la cesión de este espacio municipal seguimos cumpliendo con el compromiso adquirido, desde hace años, con la Asociación de Jubilados y Pensionistas Cantalobos para que tengan un lugar donde reunirse”.  

Read More

UN CUESTIONARIO ”VERDE” EVALUARÁ EL GRADO DE SOSTENIBILIDAD DEL COMERCIO LOCAL

Los alumnos del módulo de Comercio del programa T´Avalem Nules 2023 iniciarán el próximo lunes la encuestación al comercio local para evaluar el grado de sostenibilidad del sector.

Esta iniciativa clave para evaluar y promover la sostenibilidad en los comercios locales. A través de un cuestionario de 18 preguntas cerradas con respuestas de SI o NO, se obtendrá información que permitirá analizar distintos aspectos de la sostenibilidad en los distintos establecimientos, asignando una puntuación en función de sus prácticas medioambientales y de eficiencia.

Como resultado de esta evaluación, los comercios recibirán uno de los siguientes distintivos:

  • Distintivo verde de excelencia: ECO Plus para aquellos que destacan por su alto nivel de sostenibilidad, convirtiéndose en referentes en la materia.
  • Distintivo verde avanzado: ECO Pro para los comercios que implementan buenas prácticas sostenibles, pero aún tienen margen de mejora.
  • Distintivo verde inicial: ECO Start para los establecimientos que están dando sus primeros pasos en sostenibilidad y pueden desarrollar estrategias más eficientes.

Los distintivos ECO Plus, ECO Pro y ECO Start actuarán como un sello de reconocimiento para los comercios, visibilizando su compromiso con el medioambiente y su apuesta por la sostenibilidad.

Con esta acción, los alumnos del módulo de Comercio no solo promueven un comercio más ecológico, sino que también refuerzan la conexión entre los negocios locales y la comunidad, incentivando una economía más responsable y alineada con las tendencias y necesidades del futuro.

El objetivo de recopilar la información a través del citado cuestionario es iniciar una línea de trabajo en sostenibilidad con el comercio local, fomentando la mejora continua y la adopción de prácticas más responsables con el medioambiente.

ofreciendo a los comerciantes una oportunidad para reflexionar sobre sus prácticas y descubrir áreas de mejora. Los resultados del cuestionario permitirán identificar fortalezas y debilidades en materia de sostenibilidad, facilitando la adopción de estrategias más eficientes y responsables con el entorno.

La acción se enmarca dentro de una campaña más amplia que, con el lema “Naturalmente Nubles”, engloba diversas iniciativas destinadas a fortalecer el comercio local, haciéndolo más eficiente y sostenible.

Con este proyecto, los alumnos no solo ponen en práctica los conocimientos adquiridos en la parte teórica de los distintos módulos formativos del Certificado de Profesionalidad, sino que también contribuyen activamente a la transformación del tejido comercial de Nules hacia un modelo más ecológico y responsable.

 

 

 

 

Read More

NULES SERÁ DE NUEVO PUNTO DE ENCUENTRO DE PROFESIONALES Y EXPERTOS SOBRE VIOLENCIA FILIOPARENTAL Y ATENCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

La sexta edición de estas jornadas tendrá lugar el viernes 7 de marzo

 

Nules albergará el próximo 7 de marzo las VI Jornadas (Inter)Nacionales sobre Violencia Filioparental y Atención a la Infancia y Adolescencia, con las que se pretende, entre otros, dar visibilidad desde diferentes ámbitos a este tipo de violencia doméstica.

 

De hecho, durante estas jornadas Nules se convertirá, de nuevo, en punto de encuentro de profesionales y de expertos en esta materia, ya que estas jornadas se han convertido en un referente no solo en la Comunitat Valenciana también en el resto del territorio español, incluso en el extranjero.

En este sentido, cabe destacar que entre los ponentes que participarán en  estas jornadas se encuentra M. Carmen Cano Lozano, doctora en Psicología y profesora titular en la Universidad de Jaén; Carlos Peinador Oltra, orientador juvenil; o José Vicente Rodrigo Esteve, doctor en Psicología y profesor de la Universidad Católica de València.

 

Esta edición contará con la incorporación en la programación de una mesa jurídica con Alfredo Abadías Selma, doctor en Derecho Penal y Presidente  de SEVIFIP; Carlos Vázquez González, doctor en Derecho y profesor de la UNED; y de Carlos Vicente Escorihuela Gallén, Fiscal Delegado de la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Castellón, quienes expondrán sus posturas sobre la violencia filioparental relacionada con cuestiones penales y criminológicas.

 

Además, también habrá una mesa internacional con diferentes ponencias online desde diferentes países, con Milton Andrés Contreras, Trabajador Social y profesor en la Universidad Católica del Maule (Chile); Mario Eduardo Maldonado, profesor de la UNIR e investigador en el Parlamento de México; Viviana Carmenza Ávila Navarrete, psicóloga de Colombia; o Douglas Duran, director del Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (ILANUD) de Costa Rica.

 

 

 

Así mismo, esta edición contará también con la presentación del libro  “Cuestiones fundamentales sobre: violencia filioparental, delincuencia juvenil, protección de menores y atención a la infancia y adolescencia” a cargo de Alfredo Abadías, doctor en Derecho Penal y Presidente de SEVIFIP, y Joseba Corral, agente de la Policía Local de Nules.

 

Por tanto, las personas interesadas en asistir a las jornadas pueden inscribirse en la dirección de correo electrónico joseba.corral@nules.es. Así, cabe señalar que además de la asistencia presencial  en el salón de actos de la Caixa Rural de Nules se espera también mucho seguimiento por el canal Youtube del Ayuntamiento de Nules desde el que se retransmitirá la jornada en directo.   

 

Con todo, el Concejal de Servicios Sociales, Ramón Martínez, destaca que “el principal objetivo de estas jornadas es visibilizar el problema de la violencia filioparental, además de otras cuestiones sobre la infancia y la adolescencia”.

 

Estas jornadas cuentan con la colaboración de diferentes instituciones tanto públicas como privadas, de universidades o de fundaciones, y de asociaciones como la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filioparental (SEVIFIP).

Read More

LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA AVANZAN EN SU PROYECTO DE CULTIVO SOSTENIBLE

Los alumnos del módulo de Agricultura Ecológica proyectan un ambicioso proyecto de cultivo sostenible, en el que aplican sus conocimientos para diseñar y desarrollar una actuación ecológica.

Como parte fundamental del proceso, los estudiantes han iniciado la toma de medidas del terreno, una fase clave para distribuir de manera eficiente las distintas especies de arbustos y plantas que formarán parte del ecosistema agrícola.

Esta tarea no solo les permite conocer la superficie y distribución óptima del cultivo, sino también aplicar conceptos técnicos relacionados con la planificación y el aprovechamiento del espacio.

El proyecto tiene como objetivo fomentar prácticas respetuosas con el medio ambiente y aplicar los conocimientos adquiridos en la fase teórica del Certificado de Profesionalidad promoviendo la biodiversidad y el uso eficiente de los recursos naturales.

Además, permite a los alumnos adquirir experiencia práctica en la gestión de cultivos ecológicos, un sector en auge que responde a la creciente demanda de alimentos producidos de manera sostenible.

El docente Jorge Escrig destaca la importancia de esta iniciativa, que no solo refuerza el aprendizaje teórico, sino que también impulsan la innovación y el compromiso ambiental entre los alumnos.

Este proyecto es un ejemplo de la función clave que tiene la educación en la transición hacia modelos agrícolas más sostenibles, alineados con las necesidades del presente y el futuro.

 

Read More

NULES MEJORA EL PARQUE CANINO DE LA SERRALETA

Finaliza la primera fase de las actuaciones para optimizar este espacio

 

Con el objetivo de optimizar el uso del espacio del parque canino, situado en la zona verde paralela al barranco de la Serraleta, se está desarrollando un proyecto  con el que se pretende mejorar esta zona para convertirla en un entorno sostenible.

 

De hecho, para dejar fuera de servicio esta instalación el mínimo de días posible la actuación se hará en dos fases, con las que se optimizará el uso de la superficie de la parcela, y se ganará espacio para la realización de una zona ecológica. 

 

Así, la obra consiste en el traslado del área destinada a pipicán 18 metros hacia la carretera, manteniendo las mismas dimensiones pero reubicando su posición dentro de la zona verde.

 

En este sentido, esta semana han finalizado los trabajos de la primera fase que han consistido en el recorrido de la valla de uno de los extremos; y en una segunda fase, que se llevará a cabo en el mes de marzo, se procederá a la ampliación del otro extremo.

 

El Concejal de Parques, Gabriel Torres, señala que “con esta mejora se quiere optimizar el uso de la superficie de la parcela, así como ganar espacio para la realización de una zona ecológica en la parte restante”.

 

La actuación forma parte de un proyecto del programa europeo T’Avalem a través del cual se mejora este espacio público, al mismo tiempo que se redistribuye la zona garantizando un entorno natural y sostenible.   

 

Torres comenta que “una vez finalizada la reforma, el parque canino continuará ofreciendo a las mascotas las mismas condiciones para su disfrute”.

 

Read More

T´AVALEM REFUERZA LA EXPRESIÓN ESCRITA Y EL ESPÍRITU CRÍTICO PONIENDO EL FOCO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL

El programa T’Avalem sigue apostando por una formación integral que combina el aprendizaje técnico con el desarrollo de habilidades transversales. En este marco, los alumnos trabajan la expresión oral y escrita a través de la estructura argumentativa, una competencia clave en cualquier entorno laboral.

El desarrollo de la expresión escrita en el programa T’Avalem permite a los alumnos mejorar su capacidad para estructurar ideas, argumentar con claridad y comunicarse de manera efectiva en distintos contextos profesionales. Aprender a redactar con coherencia y precisión no solo es útil para la elaboración de documentos formales, sino que fortalece también su confianza a la hora de expresar opiniones y defender puntos de vista de forma fundamentada.

Además, trabajar la escritura argumentativa fomenta el espíritu crítico, ya que los alumnos aprenden a analizar información, contrastar diferentes perspectivas y construir razonamientos sólidos. Esta habilidad es esencial en cualquier ámbito laboral y social, ya que les permite tomar decisiones informadas, resolver problemas de manera efectiva y desenvolverse con mayor autonomía en el mundo profesional.

A través de la estructura argumentativa, los alumnos han aprendido a expresar opiniones de manera clara, estructurada y fundamentada, desarrollando su capacidad de comunicación efectiva.

Más allá del contenido técnico del curso, el desarrollo de habilidades blandas como la comunicación, el pensamiento crítico o el trabajo en equipo es fundamental para la empleabilidad. La capacidad de exponer ideas con coherencia, defender posturas con argumentos sólidos y gestionar el diálogo con respeto son competencias esenciales en cualquier profesión, incluyendo el sector de la construcción, la agricultura ecológica y el comercio que son los tres certificados que se imparten en el T´Avalem.

La transversalidad de estas habilidades permite que los alumnos no solo mejoren su desempeño en el ámbito específico de su formación, sino que adquieran herramientas útiles para adaptarse a diferentes contextos laborales. Con este enfoque, el programa T’Avalem busca garantizar una formación más completa y alineada con las demandas del mercado de trabajo.

Read More