NULES RECUPERA LOS MOSAICOS CERÁMICOS DEL MERCADO MUNICIPAL

Fueron retirados entre los años 2011 y 2013 y no fueron devueltos

 

El Mercado Municipal de Nules vuelve a lucir, en su fachada principal, los mosaicos cerámicos que desde hace más de diez años desaparecieron. Fueron con las obras de restauración y repintado del mercado, entre los años 2011 y 2013, cuando los mosaicos fueron retirados; sin embargo, una vez acabadas las obras, los dos mosaicos cerámicos no fueron devueltos a su lugar original. Es más, uno de los mosaicos acabó desapareciendo, y el restante acabó en un estado lamentable, roto y guardado en el almacén casi sin posibilidad de restaurarlo.

 

Desde la Concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de Nules, tras cinco años de trabajo junto con el restaurador Francesc Chiva, se ha conseguido restaurar el mosaico cerámico original, que por motivos de preservación se ha colocado en el interior del mercado. El artista cerámico Daniel Falomir, de Cop d’Art, ha sido el encargado de confeccionar dos mosaicos idénticos al original, que son los que visten la fachada del Mercado Municipal. Este trabajo artesanal de ambos artistas devuelve uno de los elementos principales de uno de los edificios más emblemáticos del municipio.

 

El Alcalde de Nules, David García, en la visita a los mosaicos realizada hoy, valora muy positivamente “el trabajo que llevamos haciendo desde hace varias legislaturas en materia de recuperación de nuestro patrimonio en todas sus vertientes. Le devolvemos al mercado su esplendor original que otros le quitaron”. El Edil de Patrimonio, Guillermo Latorre, remarca “el agradecimiento más sincero a los dos artistas cerámicos de l’Alcora que tanto esfuerzo y dedicación han puesto para devolvernos los mosaicos del Mercado Municipal, construido en 1934 por el arquitecto Luis Costa”.

Read More

LOS ALUMNOS D´ALBAÑILERÍA RECIBIEN FORMACIÓN EN LA EJECUCIÓN DE ENFOSCADOS Y GUARNECIDOS A BUENA VISTA

Loa alumnos de Albañilería del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, se forman en la ejecución de enfoscados y guarnecidos “a buena vista”.

Esta unidad formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos de los conocimientos y habilidades necesarias para realizar revestimientos de mortero con precisión y calidad, cumpliendo con los estándares exigidos en el sector de la construcción.

Durante el desarrollo de esta unidad, los alumnos aprenderán a aplicar técnicas de enfoscado y guarnecido, garantizando acabados uniformes y óptimos en muros y paramentos.

La formación combina contenidos teóricos con prácticas en un entorno real, permitiendo que los participantes adquieran experiencia efectiva en la aplicación de estos revestimientos.

Con esta capacitación, los futuros profesionales de la albañilería mejoran su cualificación y empleabilidad, respondiendo a las exigencias del mercado laboral y contribuyendo a la mejora de la calidad en la ejecución de obras.

En el módulo de albañilería, la correcta ejecución de enfoscados y guarnecidos es fundamental para garantizar la protección, estabilidad y acabado estético de los paramentos. Estas técnicas permiten regularizar las superficies de muros y paredes, proporcionando una base adecuada para revestimientos posteriores como pintura o cerámica.

Además, un buen enfoscado mejora la impermeabilidad y la resistencia de la construcción, mientras que el guarnecido con yeso aporta un acabado liso y uniforme. La adecuada aplicación de estos procesos no solo optimiza la durabilidad de la edificación, sino que también influye en la calidad final de los espacios habitables.

 

Read More

NULES ALBERGA CUATRO PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LOS QUE SE BENEFICIAN MÁS DE 100 PERSONAS DESEMPLEADAS

Invierte más de dos millones y medio de euros en este tipo de iniciativa por el empleo

 

Un total de 110 personas desempleadas del municipio de Nules participan de los cuatro programas de formación y empleo que alberga la localidad, y que cuentan con una inversión de 2.512.585,2 euros.

 

De hecho, el Alcalde de Nules, David García, y la Concejal de Políticas de Empleo, Rosa Ventura, han recibido hoy al alumnado-trabajador, personal directivo, docente y administrativo que a lo largo de los póximos meses formarán parte de estos programas, “con los que obtendrán un certificado profesional para mejorar su inserción laboral y su perfil profesional”, apunta la concejal, Rosa Ventura.

 

Así, los programas mixtos de formación y empleo que se están desarrollando en Nules son, por un lado, “T’Avalem Nules 2023” que cuenta con un total de 30 alumnos y alumnas, y que con una subvención de 792.385,20 euros imparte las especialidades de albañilería, agricultura ecológica, y comercio con apartados específicos sobre estas materias como operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción; pavimentos y albañilería de urbanización; agricultura ecológica; actividades auxiliares de agricultura; actividades auxiliares de comercio; y actividades de gestión del pequeño comercio. 

 

También está en marcha el “Taller de Empleo Nules X” que con una inversión de 824.292 euros, y con un alumnado de 30 personas imparte los módulos de albañilería, carpintería y jardinería, con los que se formará al alumnado en operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción; pavimentos y albañilería de urbanización; trasbajos de carpintería y mueble; montaje de muebles y elementos de carpintería; actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería; o en instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes. 

 

Así mismo, en la “Escuela Taller Nules 2024”  sus  20 alumnos y alumnas se forman y aprenden el oficio de electricista y fontanero con la realización de las especialidades denominadas operaciones de fontanería y calefacción climatización doméstica; u operaciones auxiliares de montaje de redes eléctricas. De hecho, este programa cuenta para ello con una subvención de 483.762 euros.

 

Por último , Nules cuenta, además, con la acción de formación Inserta que con una duración de seis meses y una subvención de 412.146 euros forma a un alumnado de 30 personas  en actividades auxiliares de agricultura; actividades de funeraria y mantenimiento de cementerios; y en operaciones básicas de cocina.

 

Con todo, el Alcalde de Nules, David García, señala la importancia de estos programas mixtos de formación y empleo de Labora para las personas desempleadas de la localidad  “con los que tienen la oportunidad de aprender  un oficio”. Al mismo tiempo que, destaca también que “además de recibir formación tanto teórica como práctica también realizan destacadas actuaciones de mantenimiento y de mejora de nuestra población”.

Read More

T´AVALEM INICIA HOY EL CURSO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL

Los alumnos de Agricultura Ecológica inician hoy el curso sobre Igualdad y no discriminación en el ámbito laboral dentro del programa de formación e inserción laboral T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Este curso tiene como objetivo identificar y abordar las diversas formas de desigualdad en el trabajo, proporcionando herramientas para su detección y soluciones para fomentar entornos más equitativos.

Durante la sesión, se analizarán las principales formas de desigualdad que pueden presentarse en el ámbito laboral, entre ellas:

  • Brecha salarial de género: diferencias en la remuneración entre hombres y mujeres que desempeñan funciones equivalentes.
  • Segregación ocupacional: limitaciones en el acceso a determinados roles o cargos con base en estereotipos de género.
  • Techo de cristal: barreras invisibles que dificultan el acceso de las mujeres a puestos de alta responsabilidad.
  • Doble jornada y roles de cuidado: carga adicional de responsabilidades domésticas que recae, en su mayoría, sobre las mujeres, afectando su desarrollo profesional.
  • Discriminación en contratación y ascensos: sesgos que favorecen a ciertos grupos en procesos de selección y promoción laboral.

Además, se proporcionarán herramientas para detectar estas desigualdades en el entorno de trabajo, tales como análisis de datos salariales, encuestas de clima laboral y observación de prácticas de promoción y contratación.

Entre las soluciones y acciones a implementar, se discutirán estrategias como la implementación de políticas de igualdad salarial, programas de mentoría, capacitación en sesgos inconscientes, protocolos de denuncia y medidas de conciliación laboral y familiar.

El ámbito laboral enfrenta cada día desafíos en materia de equidad de género.

Este curso busca concienciar y dotar a las y los trabajadores de herramientas para construir un entorno laboral más justo e inclusivo.

 

Read More

NULES SACA A LICITACIÓN DOS CHIRINGUITOS DE PLAYA PARA EL PERIODO ESTIVAL

También quiere completar la apertura de las casetas del mercado municipal

 

El Ayuntamiento de Nules ha sacado a licitación dos espacios de la playa destinados al servicio de bar-restaurante para los meses de verano. En concreto, se trata de la licitación de diferentes chiringuitos para desarrollar esta actividad en la Playa Les Marines y en la zona del faro.

 

La idea es que estas playas cuenten con este tipo de servicio, de manera que se quiere licitar un puesto en la Playa Les Marines; y otro más en la zona del faro.

 

El canon mínimo ofertado es de 1.200 euros anuales, además la concesión será para un periodo de tres años, y las ofertas se pueden presentar en la Plataforma de Contratación del Estado hasta el viernes 28 de marzo.

 

Cabe señalar que, para ampliar la información relacionada con los pliegos se puede contactar con el Departamento de Contratación del Ayuntamiento de Nules.

 

En otro orden de cosas, el Ayuntamiento de Nules quiere también completar la apertura de las casetas del interior del mercado municipal con la concesión de la última de las casetas que, actualmente, se encuentra sin actividad. En este sentido, ha sacado a licitación la concesión de la caseta 15.

 

“Con esta licitación se pretende completar la actividad comercial de las casetas del interior del mercado municipal, por tanto las personas interesadas pueden presentar oferta a través de la Plataforma de Contratación de Estado. Lo que se pretende es seguir dinamizando este espacio y que todas las casetas del mercado municipal estén abiertas”, comenta el Concejal de Mercados, César Estañol.

 

Así pues, entre los servicios que se ofrece está el destinado a conservas gourmet, embutido ibérico, encurtidos y pinchos.  

 

El precio mínimo ofertado es de 1.562,50 euros anuales, y el plazo para presentar ofertas finaliza el próximo lunes 31 de marzo. Cabe destacar que, los pliegos se encuentran publicados en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Nules, en el portal de transparencia, y en la Plataforma de Contratación del Estado.

Read More

ALUMNOS DE ALBAÑILERÍA APRENDEN A ENCOFRAR EN EL MARCO DEL TRABAJO PRÁCTICO DEL MÓDULO FORMATIVO

Los alumnos del módulo de albañilería han comenzado una fase práctica clave en su formación, donde pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en los distintos módulos formativos. A través de este trabajo práctico, aprenderán y perfeccionarán técnicas fundamentales como el encofrado, la preparación y vertido de hormigón, así como otros procesos esenciales en la construcción.

Antes de encofrar, es necesario realizar una serie de preparaciones clave para garantizar que el proceso de hormigonado sea exitoso. Los pasos previos incluyen:

  1. Preparación del terreno y replanteo
  • Limpian y nivelan el terreno donde se va a construir.
  • Marcan las dimensiones y posiciones de los elementos estructurales según los planos.
  1. Excavación y compactación (si aplica)
  • Compactan el terreno para evitar asentamientos.
  1. Colocación de la capa de base
  • Extiende una capa de zahorra, grava o material compactado para mejorar la estabilidad.
  1. Instalan armaduras de acero
  • Colocan el encofrado inferior o base, si es necesario.
  • Disponen las barras de acero o mallas electrosoldadas según el diseño estructural.
  • Usan separadores para garantizar el recubrimiento adecuado del hormigón.
  1. Instalaciones previas (si corresponde)
  • Dejan pasajes para tuberías, drenajes o cables que deban quedar embebidos en el hormigón.

Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar el aprendizaje teórico con experiencia real en obra, permitiendo a los alumnos desarrollar habilidades técnicas y mejorar su destreza en el uso de herramientas y materiales. Además, se fomenta el trabajo en equipo y el cumplimiento de las normas de seguridad en el ámbito de la construcción.

El equipo docente destaca la importancia de esta fase práctica para la inserción laboral de los estudiantes, ya que les brinda la oportunidad de enfrentarse a situaciones reales y prepararse para los desafíos del sector.

Con este tipo de actividades, el programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo,  reafirma su compromiso con la formación de profesionales cualificados, adaptados a las exigencias del mercado laboral y preparados para contribuir al desarrollo del sector de la construcción.

 

 

 

Read More

ALUMNOS DE COMERCIO ANALIZAN DASTOS PARA IMPULSAR EL COMERCIO SOSTENIBLE

Los alumnos del área de Comercio, del programa T´Avalem cofinanciado por el Fondo Social Europeo, están en la fase de sistematización de los datos obtenidos en la encuesta sobre comercio sostenible que se está llevando en el comercio local.

Tras completar el trabajo de campo y recopilar la información a través de los cuestionarios, los estudiantes están sumando los puntos asignados a cada comercio según diversos parámetros establecidos. Este proceso permitirá determinar el grado de sostenibilidad de cada establecimiento y llevar a cabo un análisis detallado sobre las prácticas comerciales sostenibles en la zona.

El estudio tiene como objetivo evaluar el nivel de compromiso del comercio local con la sostenibilidad, identificando buenas prácticas y áreas de mejora. Los resultados obtenidos servirán como base para futuras estrategias que fomenten un desarrollo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

La recopilación de datos se orienta a la realización de un análisis detallado de los datos obtenidos. Este proceso les permite identificar tendencias, patrones de consumo y necesidades del sector comercial sostenible. La correcta interpretación de estos resultados es clave para proponer estrategias efectivas que beneficien, tanto a los comerciantes como a los consumidores, promoviendo prácticas responsables y sustentables.

Asimismo, se resalta la importancia de la sistematización de los datos, ya que un orden adecuado y una correcta clasificación de la información facilitan la extracción de conclusiones precisas.

De esta manera, los estudiantes no solo refuerzan sus habilidades analíticas, sino que también comprenden el valor de la toma de decisiones basada en datos, una competencia fundamental en el ámbito comercial actual.

Read More

NULES HABILITA LA BALSA DEL CAMINO CABEÇOL PARA EL USO DE AGRICULTORES

Podrá ser utilizada por los socios de la Comunidad General de Regantes de Nules y Mascarell

 

La Comunidad General de Regantes de Nules y Mascarell en colaboración con el Ayuntamiento de Nules han habilitado una toma de agua en la balsa que dispone esta comunidad en el Camino Cabeçol, para que pueda así ser utilizada por los socios de la comunidad de regantes que lo necesiten.

 

Así, entre las actuaciones llevadas a cabo para que esta balsa esté en funcionamiento cabe destacar la adecuación del terreno colindante para facilitar el aparcamiento a los agricultores que quieran llenar de agua sus tanques o depósitos, estos trabajos los ha realizado el consistorio; por su parte, la comunidad de regantes se ha encargado de los trabajos de fontanería, control y conexión del agua con la balsa para que los agricultores del municipio que pertenecen a la comunidad de regantes puedan hacer uso de forma habitual.

 

El Concejal de Agricultura, César Estañol, comenta al respecto que “con esta colaboración entre el ayuntamiento y la Comunidad de Regantes de Nules y Mascarell se pretende poner en marcha esta infraestructura necesaria para facilitar las tareas agrícolas a los agricultores”.

 

De manera que, los agricultores de esta comunidad de regantes interesados en hacer uso de esta infraestructura pueden informarse en las oficinas que el Sindicato de Riegos dispone en el edificio de la antigua Cámara Agraria de Nules.

Read More

UNA DINÁMICA DE GRUPO REFUERZA LAS MEDICIONES Y EL CÁLCULO DE VOLÚMENES EN EL MÓDULO DE ALBAÑILERÍA

El aprendizaje práctico es una de las mejores formas de asimilar conceptos teóricos, y los alumnos del curso de Albañilería del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo lo han experimentado de primera mano. Durante esta semana, la docencia de apoyo se ha centrado en reforzar conocimientos matemáticos clave para su formación, como el cálculo de áreas, volúmenes, porcentajes y fracciones.

Para aplicar estos conocimientos en un contexto real, los alumnos han realizado una actividad práctica midiendo la segunda planta del edificio Natiu participando en dos equipos diferenciados. A través de este ejercicio, han podido ver cómo las matemáticas están presentes en su trabajo diario, comprendiendo de manera más clara su importancia en el sector de la construcción. Posteriormente, mientras dos integrantes de cada equipo han dibujado el plano, el resto participaban en un concurso de matemáticas en la pizarra

Esta metodología de enseñanza, que combina teoría y práctica, no solo mejora la comprensión de los conceptos, sino que también ayuda a los alumnos a desarrollar habilidades esenciales para su futuro profesional. Desde el T´Avalem, programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo, seguimos apostando por una formación que une conocimiento y experiencia real, preparando a los participantes para los desafíos del mercado laboral.

Este enfoque educativo fomenta una mayor motivación entre los alumnos, ya que les permite visualizar de manera tangible cómo los conceptos matemáticos que estudian en el aula tienen una aplicación directa en su futura profesión.

Medir superficies, calcular volúmenes de materiales y entender proporciones son habilidades fundamentales en la albañilería, y con este tipo de actividades, los alumnos ganan confianza y precisión en su trabajo.

Además, esta iniciativa refuerza el aprendizaje colaborativo, ya que los alumnos trabajan en equipo para resolver problemas y verificar cálculos, simulando situaciones reales en una obra.

De este modo, no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también desarrollan competencias transversales como la comunicación, la organización y el trabajo en equipo, esenciales en el ámbito laboral.

En todo proceso educativo es necesario reforzar y consolidar conocimientos con clases de repaso, tanto teóricas como prácticas.

 

Read More

NULES OFRECE UN SERVICIO DE BUS MAGDALENERO

Los tickets se pueden comprar en la plataforma entrades.nules.es  a partir del jueves

 

Un año más, el Ayuntamiento de Nules pone a disposición del vecindario un servicio de autobús con motivo de las fiestas de la Magdalena de Castellón los días 22 y 29 de marzo.

 

De manera que, a partir del jueves, 13 de marzo, a las 12:00 horas se podrán comprar los tickets en la plataforma entrades.nules.es hasta completar el aforo, “este año, como novedad, la adquisición de tickets se hará desde este enlace”, comenta la Concejal de Proximidad, Blanca Silvestre.  

 

El precio del billete es de 3 euros, el mismo que el año pasado, y habrá un total de 110 plazas en cada uno de los servicios que se realizará. Además, la edil señala que “hemos estudiado las peticiones  que nos trasladaron las personas usuarias del año pasado y se han ajustado los horarios, por tanto el servicio que se ofrece es solo de vuelta de Castellón a Nules”.

 

Así, las salidas de vuelta de Castellón serán desde el Parque Ribalta a las 2:00 y a las 4:00 horas el sábado, 22 de marzo, y a las 3:00 y a las 5:00 horas, el sábado, 29 de marzo, con parada en el Jardín Botánico de Nules.

 

Blanca Silvestre explica que “después del éxito de esta iniciativa en años anteriores, el consistorio vuelve este año a ofrecer el bus magdalenero con el que promovemos el transporte público, la idea es facilitar el desplazamiento a todas aquellas personas interesadas en disfrutar de estas fiestas sin tener que coger el coche, evitando así riesgos”.

Read More