casetes

NULES ABRE LES CASETES PARA PONER EN VALOR SU FACHADA LITORAL

Presenta la cuarta edición de “Casetes Obertes. El cor de les Platges de Nules”

Por cuarto año consecutivo tendrá lugar una nueva edición de “Casetes obertes. El cor de les Platges de Nules”, una iniciativa que se pone en marcha con el objetivo de poner en valor la fachada litoral de les casetes de primera línea de la playa de Nules.

Así, hoy se ha presentado la programación que se desarrollará en los próximos días, y que ha contado con la presencia del Alcalde de Nules, David García, la Concejal de Playas y de Cultura, M. José Esteban, de la presidenta de la Caixa Rural de Nules, Marisol Ballester, y de una representación de la Associació Platges de Nules con Manel Alagarda, Santiago Carreguí, y Josefina Roselló, propietaria de una de les casetes. Todos ellos organizadores, patrocinadores y colaboradores de esta programación.

De manera que, entre las diferentes actividades que se llevarán a cabo los días 2, 3, 9 y 10 de agosto cabe desatacar la exposición en el marco del reconocimiento como “Núcleo Histórico Tradicional-Bien de Relevancia Local”, figura de protección patrimonial regulada por la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano, que se podrá visitar por toda la fachada histórica de la población marítima desde el sábado 2 hasta el domingo  31 de agosto.

Asimismo, el domingo, 3 de agosto,  habrá una visita guiada denominada “Descobrim Villa Rosario” y un taller didáctico dirigido al público infantil y familiar “Tot cos sona vora mar” con Enric Pizà.

En otro orden de cosas, los días 9 y 10 de agosto la programación estará dedicada a la literatura y a la creatividad, en concreto el sábado, 9 de agosto, la escritora María Frisa y el Club de Lectura Cosas&Musas protagonizarán esta jornada con diferentes actividades; y el domingo, 10 de agosto, habrá un encuentro de Sketchers y la actividad  “Dibuixem les casetes”, además de los ya tradicionales  Premios Blavó de dibujo y pintura infantil y juvenil.

También habrá una visita guiada “Descobrim les villes”, y música en directo con el concierto de Laia Pizà “No sé escriure cançons”.

De hecho, tanto la programación como el link  para la inscripción previa a las actividades con plazas limitadas se pueden encontrar en las redes sociales de la Associació Platges de Nules.

Read More
poligons

NULES MEJORARÁ CUATRO DE SUS POLÍGONOS INDUSTRIALES CON UNA INVERSIÓN DE CASI UN MILLÓN DE EUROS

Recibe las ayudas del IVACE enmarcadas en el Programa de Mejora de Infraestructuras de Parques Empresariales

El Ayuntamiento de Nules recibirá un importe total de 965.500 euros para la mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios  de cuatro de sus polígonos industriales, en concreto de los polígonos industriales Senda Mitjana, Polar, Cardanelles, y La Mina sector 2.

Esta inversión, que llevará a cabo el consistorio durante los ejercicios 2025 y 2026, se enmarca en el Programa de Mejora de Infraestructuras de Parques Empresariales que promueve el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de la Generalitat Valenciana.

De hecho, el Concejal de Industria, César Estañol, comenta que Nules contará con casi un millón de euros “una cantidad muy importante que permitirá mejorar estos cuatro polígonos industriales, de manera que en breve los técnicos comenzarán a trabajar en la redacción de los proyectos para poder licitar las obras y comenzar las diferentes actuaciones lo antes posible”.

En concreto, en el polígono industrial Senda Mitjana se llevará a cabo un proyecto de mejora de infraestructuras con un presupuesto de 335.500 euros,  que contemplará la mejora de la movilidad urbana, la instalación de cámaras de videovigilancia, además también de la mejora viaria con accesos seguros con nueva señalización, y mejora de la red de saneamiento de aguas  residuales.

En otro orden de cosas, también se ejecutará el proyecto de mejora del polígono industrial Polar con una cuantía total de 214.000 euros. Así, entre las actuaciones previstas se encuentra la instalación de cámaras de videovigilancia, la mejora del alumbrado público, y de las zonas verdes.

Se harán también actuaciones en el polígono industrial Cardanelles, donde se quiere, entre otros, mejorar la movilidad urbana, o mejorar también los viales, asimismo se quiere instalar cámaras de viodevigilancia. Estas actuaciones cuentan con una  dotación económica del IVACE de 116.000 euros

Por último, en el polígono industrial La Mina sector 2 se invertirá 300.000 euros en diferentes actuaciones como la mejora de la vigilancia, del transporte público, mejora viaria, del saneamiento de aguas residuales o del suministro de agua.

 

 

Read More
Laura_reina_fiestas

LAURA GÓMEZ YA ES LA NUEVA REINA DE LA VILA DE NULES PARA LAS FIESTAS PATRONALES DE 2025

Nules homenajea a las jóvenes que representarán al pueblo a lo largo de este año

Nules ya cuenta con nueva Reina de la Vila para las fiestas del año 2025, Laura Gómez Recatalá será la encargada de representar a los nulenses a lo largo de este año. De hecho, en el acto de presentación, que se ha celebrado este sábado enla Plaza Mayor, la joven Laura Gómez ha estado acompañada por las damas de su Corte de Honor, Noelia González Roselló , dama del raval de sant Xotxim; e Ioana Rodríguez Antoniu, dama de la Caixa Rural Sant Josep.

El acto ha servido también para despedir a la Reina de la Vila de Nules 2024, Nora Cano Mendo, y hacerle un reconocimiento al papel desempeñado en este último año.

La mantenedora del acto y encargada de darle esplendor a través de la palabra ha sido M. José Bruno Gómez, conocido hija de Nules,  filóloga y editora.

Las asociaciones y las entidades del municipio y representantes de poblaciones de la provincia como Suera, Tales, la Llosa, Xilxes, les Alqueries, l’Alcora, Onda, Almassora, Borriana o Vila-real también han querido acompañar a la nueva representante de Nules en su acto de presentación.

Con este acto, Nules se prepara para comenzar en el mes de agosto sus fiestas patronales en honor a Sant Bartomeu, que se celebrarán los días del 22 al 31 de agosto, unos festejos que cuentan con el distintivo de Fiesta de Interés Turístico Provincial.

 

Read More
temporal

NULES HACE BALANCE DE LAS ACTUACIONES LLEVADAS A CABO TRAS EL TEMPORAL

El personal de la Brigada de Obras y Servicios ha realizado tareas de emergencia durante el fin de semana de la granizada

El Ayuntamiento de Nules ha hecho balance de las actuaciones realizadas después del último temporal registrado el pasado 12 de julio, día en el que el municipio de Nules  sufrió un fuerte temporal caracterizado por intensas lluvias, granizo de gran tamaño, y rachas de viento muy fuertes, que provocaron numerosos daños materiales y obstrucciones en la vía pública.

Ante esta situación el mismo día, y después de una valoración inicial de la situación, se activó al personal de la Brigada de Obras y Servicios para llevar a cabo ese mismo sábado las tareas de emergencia necesarias con el objetivo de restablecer la normalidad y garantizar la seguridad ciudadana.

Entre las actuaciones de emergencia llevadas a cabo el sábado, 12 de julio, y domingo, 13 de julio, cabe destacar como prioritarias la retirada de obstáculos que impedían la movilidad de personas y de vehículos, así como la señalización y balizamiento de las zonas peligrosas.

Otras actuaciones inmediatas fueron la retirada de árboles caídos y ramas  rotas; recogida de objetos arrastrados por el viento; señalización  de riesgos y balizamiento de zonas peligrosas; reposición y retirada de mobiliario urbano dañado; limpieza de embozos en imbornales;  o la retirada de animales muertos.

“Las primeras intervenciones se centraron en asegurar accesos y garantizar la movilidad en todo el término municipal”, comenta el Concejal de la Brigada de Obras y Servicios, Ramón Lucas.

Asimismo, una vez asegurados los principales accesos y eliminadas las situaciones de mayor riesgo, los días posteriores se prosiguió con diferentes tareas de limpieza y retirada de restos vegetales y materiales.

Con todo, desde la Concejalía de Brigada de Obras y Servicios se señala que “gracias a la rápida movilización del personal de la Brigada de Obras y Servicios y a su implicación durante ese fin de semana, se consiguió restablecer la circulación y garantizar la seguridad ciudadana en un corto período  de tiempo. De hecho, las actuaciones continuaron durante los días siguientes para resolver completamente los efectos del temporal”, comenta Ramón Lucas quien concluye que  “la colaboración y la planificación eficaz permitieron una respuesta ordenada ante una situación de emergencia climatológica”.

 

Read More
FOTO APRENDIZAJE PLANOS AUDIOVISUALES

LOS ALUMNOS DE COMERCIO SE FORMAN EN LA CREACIÓN DE CAMPAÑAS COMERCIALES AUDIOVISUALES

El alumnado del ciclo formativo de Comercio está dando un paso más en su formación profesional al adentrarse en el mundo de la comunicación audiovisual. Como parte del proyecto mixto de formación y de inserción laboral, los estudiantes están aprendiendo a diseñar y producir campañas comerciales en formato vídeo, una competencia cada vez más demandada en el ámbito del marketing y la venta online.

Durante estas sesiones prácticas, los alumnos están trabajando en todas las fases de la creación audiovisual: desde la planificación y selección de planos, pasando por el rodaje con calidad profesional, hasta la edición y montaje final de los vídeos. Esta experiencia no solo les permite aplicar sus conocimientos teóricos, sino también desarrollar habilidades creativas y técnicas que potenciarán su perfil profesional.

Los vídeos producidos serán publicados próximamente en las redes sociales del programa y en el canal de YouTube, como parte de una campaña real con la que los alumnos pondrán a prueba el impacto de sus creaciones en un entorno digital auténtico.

En la actualidad, la imagen que proyecta una empresa o marca en internet es fundamental para captar y fidelizar clientes. Las campañas audiovisuales bien ejecutadas generan una conexión emocional con el público, transmiten confianza y refuerzan la identidad corporativa. Por ello, aprender a crear contenido atractivo, dinámico y coherente se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier profesional del comercio.

Además, el auge de las redes sociales como Instagram, TikTok o YouTube ha transformado la manera en que se consumen los mensajes publicitarios. El formato vídeo domina las estrategias de marketing digital, siendo el canal preferido por las nuevas generaciones para informarse, entretenerse y tomar decisiones de compra. Con esta formación, el alumnado no solo se adapta a esta nueva realidad, sino que adquiere una ventaja competitiva en el mercado laboral.

Este tipo de proyectos integradores fomentan también el trabajo en equipo, la planificación estratégica y la capacidad de análisis. Los estudiantes deben tener en cuenta factores como el público objetivo, los valores de marca, el mensaje comercial y la estética visual, lo que les permite tener una visión global del proceso de venta y comunicación.

Desde el programa T´Avalem se apuesta por una enseñanza innovadora, conectada con las demandas reales del mercado, donde los futuros profesionales del comercio aprenden no solo a vender productos, sino también a comunicar experiencias, generar valor de marca y construir una presencia digital efectiva.

 

Read More
IMG-20250722-WA0016

NULES IMPULSA LA MEJORA DE LA ZONA DE MASCOTAS DE LA PLAYA RAJADELL

Instala una ducha y una fuente para garantizar su bienestar

 

El Ayuntamiento de Nules sigue apostando por la inclusión y el bienestar animal con la instalación en la Playa Rajadell de una nueva ducha y fuente diseñadas específicamente para mascotas. Esta actuación tiene como objetivo mejorar la estancia del vecindario y de los visitantes que acceden a la zona costera con sus animales de compañía.

 

La iniciativa, impulsada desde la Concejalía de Playas, permite que perros y otras mascotas puedan refrescarse e hidratarse con total seguridad y comodidad, especialmente durante los meses de más calor.

 

“Queremos que nuestras mascotas también puedan disfrutar del verano. Con esta nueva instalación, ofrecemos un espacio pensado para ellas, para su bienestar y para facilitar la estancia en la playa a todas las personas usuarias”, explica M. José Esteban, Concejal de Playas.

 

La instalación cuenta con una ducha circular modelo Wetpet  y con una fuente de agua potable adaptada para mascotas, situada sobre una plataforma accesible de madera que facilita el uso por parte de cualquier persona.

 

Esta acción se enmarca dentro del compromiso del consistorio por fomentar una convivencia respetuosa en las playas del municipio e impulsar un modelo de turismo inclusivo y responsable.

Read More
IMAGEN FRUTO CULTIVO

LA RECOLECCIÓN DEL CULTIVO CENTRA LA MATERIA DE LA UNIDAD FORMATIVA LABORES CULTURALES Y RECOLECCIÓN DE CULTIVOS ECOLÓGICOS

El alumnado del Certificado de Profesionalidad en Agricultura Ecológica (AGAU0108) ha iniciado el estudio de la recolección de cultivos ecológicos, una de las actividades prácticas más relevantes de la unidad formativa Labores culturales y recolección de cultivos ecológicos.

Durante esta fase del curso, los participantes tienen la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en torno a las técnicas sostenibles de cosecha, el manejo responsable de herramientas y maquinaria y el respeto por los tiempos de maduración de cada cultivo.

Todo ello con un enfoque claro en los principios de la agricultura ecológica, que prioriza la salud del suelo, la biodiversidad y la no utilización de productos químicos de síntesis.

Los cultivos plantados forman parte del trabajo que el alumnado ha llevado a cabo desde el inicio del módulo, aplicando prácticas de siembra, mantenimiento y protección fitosanitaria natural. La recolección se realizará de manera manual y cuidadosa, asegurando la máxima calidad y frescura de los productos.

Para este módulo se están cultivando una amplia variedad de hortalizas como berenjena blanca, calabacines, pepinos, piparras y tomates, entre otras especies de temporada. Esta diversidad de cultivos ha permitido al alumnado familiarizarse con diferentes necesidades agronómicas, tipos de poda, métodos de entutorado y sistemas de riego adaptados a cada planta, profundizando así en los distintos procesos que intervienen en una producción ecológica integral.

Gracias a esta variedad, los alumnos han podido observar y experimentar las particularidades de cada cultivo en todas sus fases: desde la germinación y el trasplante hasta la recolección y el acondicionamiento. Esta metodología práctica y basada en la experiencia directa es clave para formar profesionales capaces de gestionar huertos ecológicos de forma autónoma, sostenible y eficiente.

La realización de estas prácticas consolida el compromiso del CP de Agricultura Ecológica con una formación integral, enfocada en la sostenibilidad y la producción responsable. Con ellas, el alumnado se prepara para incorporarse al sector agroecológico con las capacidades necesarias para responder a las exigencias de un mercado en pleno crecimiento, cada vez más consciente de la importancia de una alimentación saludable y respetuosa con el medio ambiente.

 

 

 

Read More
IMG-20250723-WA0023

Comunicado 23 de Julio

El Ayuntamiento de Nules condena y rechaza las acciones racistas registradas en los últimos días en el municipio de Nules con pintadas realizadas en contenedores y en el coche de un concejal del grupo municipal socialista.

 

Este tipo de acciones no tienen cabida en una sociedad democrática, tolerante, plural y diversa. Hay que respetar las diferencias culturales de cada persona, y trabajar por la integración social.

 

Desde el Ayuntamiento de Nules se reitera el rechazo más contundente a estas acciones, y  se solidariza con el concejal que ha sufrido este vandalismo.

Read More
IMG-20250723-WA0009

NULES INTENSIFICA LAS ACTUACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE FOCOS DE MOSQUITOS DESPUÉS DE LOS ÚLTIMOS EPISODIOS DE LLUVIA

Hace un llamamiento a la ciudadanía para que colabore en la prevención y recuerda que en la ordenanza municipal hay un  régimen sancionador

 

El Ayuntamiento de Nules ha intensificado, en los últimos días, las actuaciones de prevención de focos de mosquitos en diferentes zonas del término municipal, al mismo tiempo que está supervisando los lugares inundables para prevenir focos ante el aumento de las temperaturas después de las lluvias ocasionadas por la DANA registrada el sábado 12 de julio.

 

Desde la Concejalía de Sanidad se señala que estos tratamientos comenzaron al día siguiente de la tormenta y a día de hoy siguen en diferentes puntos del término municipal, “inmediatamente después de la tormenta se iniciaron las actuaciones en todo el término municipal, especialmente en la zona de la finca de El Pou para evitar la proliferación de plagas de mosquitos”, explica el edil Ramón Martínez.

 

No obstante, se recomienda al vecindario que cuando se detecte un foco de mosquitos o se registren picaduras considerables se llame al Departamento de Sanidad del consistorio para que la empresa encargada pueda actuar en ese lugar antes de 24 horas.

 

De nuevo, se hace un llamamiento a la ciudadanía para evitar tener agua estancada en sus propiedades, como por ejemplo en las macetas de las plantas, cubiertas, estancamientos de agua en suelos, o en balsas de agua  “porque desde el consistorio no se puede actuar en las zonas privadas”, matiza Martínez.

 

 

Infracciones y sanciones

Además, cabe recordar que el Ayuntamiento de Nules aprobó en el año 2016 la Ordenanza Municipal para la Prevención y Control de los Mosquitos con la finalidad de establecer las medidas necesarias para el control de poblaciones de

mosquitos para minimizar los efectos molestos y perjudiciales que puedan ocasionar al vecindario del municipio.

 

De hecho, esta ordenanza va acompañada de diversas campañas informativas y de concienciación ciudadana, y prevé también medidas en el caso de incumplimientos. 

 

En este sentido, la ordenanza municipal contempla un régimen sancionador que puede alcanzar los 3.000 euros. De manera que, las infracciones leves como no vaciar los recipientes con agua estancada o no realizar los tratamientos recomendados por las autoridades municipales, comportan sanciones de hasta 750 euros; las infracciones graves se consideran la reincidencia en infracciones leves, la negativa injustificada a permitir inspecciones municipales, o la realización de actividades que favorezcan la proliferación de mosquitos, todas ellas pueden tener sanciones de 751 a 1.500 euros; y las infracciones muy graves son las que involucran una conducta dolosa o negligente que cause un perjuicio grave a la salud pública o al medio ambiente con multas entre 1.501 y 3.000 euros.  

 

Desde la Concejalía de Sanidad, el concejal Ramón Martínez, explica que “la motivación de este régimen sancionador se fundamenta en los pincipios de proporcionalitat, para que la sanción sea acorde con la gravedad del hecho; de la prevención; y de la protección de la salud pública, dada la importancia del control de vectores como el mosquito tigre, transmisor de enfermedades”.     

Read More
OK MANUAL TÉCNICAS DE VENTA

LOS ALUMNOS DE COMERCIO CREAN UN MANUAL PRÁCTICO DE TÉCNICAS DE VENTA, CLAVE PARA EL ÉXITO PROFESIONAL EN EL SECTOR

Los alumnos del módulo de Comercio del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, están inmersos en la elaboración de un manual de técnicas de venta, un proyecto formativo que tiene como objetivo compilar las estrategias y habilidades más efectivas para desenvolverse con éxito en el entorno comercial actual.

Esta iniciativa, impulsada desde el aula, se concibe como una herramienta tanto educativa como profesional, que podrá ser utilizada por futuros y actuales comerciantes para mejorar su desempeño en el punto de venta.

Durante varias semanas, el alumnado trabajará en equipo para analizar y estructurar contenidos clave como la atención al cliente, la comunicación verbal y no verbal, el lenguaje corporal, las fases del proceso de venta, la gestión de objeciones, técnicas de cierre y la importancia de la fidelización.

Además, se incluirán aspectos innovadores como el uso de redes sociales, la venta digital y la inteligencia emocional aplicada al trato con el cliente, lo que convierte al manual en un recurso actualizado y adaptado a las demandas del mercado.

El proyecto permite a los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos en un entorno práctico, potenciando competencias transversales como el trabajo colaborativo, la planificación, la creatividad y la capacidad de análisis. También fomenta la autonomía y el pensamiento crítico, aspectos fundamentales en la preparación de profesionales capaces de adaptarse a distintos contextos comerciales.

Cabe destacar que trabajar en un producto real, con vocación de utilidad, motiva al alumnado y refuerza su implicación en el proceso de aprendizaje.

Este tipo de actividades refuerza la conexión entre el ámbito educativo y el mundo laboral, y posiciona a la formación profesional como un espacio de creación de conocimiento aplicado.

El manual no solo será un recurso didáctico interno, sino que también se prevé su difusión entre empresas colaboradoras, comercios locales y otros centros educativos interesados en mejorar la capacitación de su personal en técnicas de venta.

Está previsto que el manual esté terminado a finales del trimestre y que los propios alumnos expongan el proceso de creación y los principales contenidos del proyecto.

 

Read More