LAS ESCUELAS DE PASCUA DE NULES CUENTAN CON LA PARTICIPACIÓN DE 238 NIÑOS Y NIÑAS

También se han realizado actividades enfocadas al público adolescente

Un total de 238 niños y niñas de Nules, de entre 2 y 13 años, participan estos días en la Escola de Pasqua y la Escola Esportiva de Pasqua que organiza el Ayuntamiento de Nules. Además, también se ha desarrollado el programa Pasqua Jove enfocado al público adolescente en el que han participado 10 jóvenes del municipio. De manera que, hoy ha tenido lugar la clausura de las tres programaciones organizadas por el consistorio con el objetivo de  que los más pequeños y jóvenes disfruten de estos días de vacaciones, al mismo tiempo que los padres y madres puedan así también cumplir su horario laboral

 

La Escola de Pasqua comenzó el martes 22 de abril, y a lo largo de todos estos días alrededor de 185 niños y niñas han participado de diferentes actividades que se han desarrollado principalmente en el CEIP Lope de Vega. De hecho, cada día se ha realizado un taller o actividad educativa diferente relacionada con la Pascua, con la decoración de huevos de Pasqua o de peonzas.

“Con todo, el propósito que tenemos es que los más pequeños disfruten al máximo de estos días. Este año también hemos contado con la Escola Matinera a partir de las 8:30 horas para que los padres y madres puedan trabajar durante el periodo vacacional de sus hijos e hijas”, señala la Concejal de Infancia, Rosa Ventura.

En otro orden de cosas, otros 53 escolares han participado también en la programación de la Escola Esportiva de Pasqua que ha tenido lugar en el Estadio Noulas Antonio Pérez Balada, en la Piscina Municipal, y en el Polideportivo Municipal. Donde han podido practicar diferentes modalidades deportivas como natación, handbol, baloncesto, beisbol o fútbol, además de juegos de mesa, entre otros. Ante lo cual, el edil de Deportes, Gabriel Torres, comenta que “esta Escola Esportiva de Pascua se organiza para que los niños y niñas puedan disfrutar de les vacaciones practicando deporte”.

Actividades para los jóvenes adolescentes

También este año la Concejalía de Juventud ha querido que los y las jóvenes  adolescentes del municipio  “puedan disfrutar de las vacaciones de Pascua realizando actividades de ocio con otros jóvenes de su edad”, matiza la concejal, Blanca Silvestre.

En concreto, la programación Pascua Jove ha contado con un taller de pintar Tote Bags, con juegos de mesa, entre otras actividades y con una comida de despedida de la Pascua.

 

Read More

LOS ALUMNOS DE ALBAÑILERÍA COMIENZAN LA ADAPTACIÓN DEL PASO DE PEATONES DEL COLEGIO CERVANTES

Los alumnos del módulo de Albañilería del programa T,Avalem, cofinanciado por el Fondo Social  Europeo, han iniciado esta semana los trabajos de adaptación del paso de peatones situado frente al colegio público Cervantes.

Esta actuación tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la seguridad para los escolares que acuden al centro escolar, así como para sus familiares, personas mayores y personas con discapacidad visual o movilidad reducida.

El proyecto contempla la eliminación de barreras arquitectónicas y la adecuación del entorno a las normativas actuales en materia de accesibilidad universal. Gracias a esta intervención, se facilitará el tránsito de personas con movilidad reducida, carritos de bebé y otros usuarios que diariamente hacen uso de este paso de peatones.

El paso de cebra es un elemento clave en la protección de los escolares, especialmente, en horas de entrada y salida. Su correcta adaptación garantiza el cruce seguro de niños y niñas, familias y personal del centro, minimizando el riesgo de accidentes.

Un entorno escolar bien señalizado, accesible y cuidado transmite al alumnado la importancia de la responsabilidad colectiva y del respeto por el espacio público. Aporta estabilidad emocional y reduce situaciones de estrés, mejorando así su disposición al aprendizaje.                 

Un paso de cebra adaptado y bien visible facilita que los niños comiencen a realizar desplazamientos peatonales con mayor seguridad, favoreciendo su independencia de forma progresiva. Esto fortalece su autoestima y sentido de la responsabilidad.      

La adaptación del paso de cebra frente al Colegio Cervantes no es solo una cuestión de movilidad y seguridad, sino que supone una oportunidad de aprendizaje para los alumnos del módulo que pueden aplicar sus conocimientos teóricos en un ambiente de trabajo real y efectivo con gran impacto en su formación y en su desarrollo profesional.

Además, con estas actuaciones desde el programa T,Avalem se demuestra el firme compromiso con la inclusión, la accesibilidad y la mejora del entorno, poniendo en valor el aprendizaje práctico del alumnado y su implicación con las necesidades reales de la comunidad.

Read More

NULES YA ESTÁ PREPARADA PARA CELEBRAR LA FESTIVIDAD DE SANT VICENT

DESCARGAR CARTEL SANT VICENT 2025 PDF

 

Nules comienza esta semana los actos previos a la festividad en honor a Sant Vicent que tendrá lugar el próximo lunes. De modo que, el Concejal de Tradiciones, Ramón Martínez, el Presidente de la Quinta 98, Miguel Ángel Oliver, y los clavarios de la Quinta 98, Juan Álvarez, Francisco Millán , y Antonio Cascales, han sido los encargados de presentar hoy esta programación.

 

En este sentido, el jueves se ha previsto en la salón teatro de la Caixa Rural de Nules la presentación del documental “La festa de Sant Vicent Ferrer a Nules”, además también se exhibirán las nuevas cabeçades de los caballos de los clavarios de Sant Vicent, con las que se culmina su nueva indumentaria, cabe recordar que el año pasado se renovaron las colgaduras y adornos de estos caballos.

 

El viernes, la Quinta del año 1998, como organizadora de este evento, compartirá la jornada festiva con las quintas anterior y posterior, y con la quinta que este año celebra el 25 aniversario.

 

Así mismo, el domingo al finalizar la Procesión de las Camareras, acompañarán  a la Patrona de Nules, la Virgen de la Soledad, hasta su capilla. Seguidamente, desfile de la Quinta 98 hasta la Plaza Mayor para la apertura del dosel en honor de Sant Vicent Ferrer a cargo de los clavarios de la Quinta del 98. También habrá espectáculo pirotécnico a cargo de la pirotécnia Peñarroja, el encendido de las antorchas del retablo de Sant Vicent de la mano del presidente de la Quinta del 98, y baile con la orquesta “Acrópolis”.

 

Con todo, la población de Nules celebrará el lunes, 28 de abril, la festividad de Sant Vicent con uno de los actos más destacados de esta localidad declarado como Fiesta de Interés Turístico Provincial, que cada año cuenta con la participación de miles de personas del municipio y de poblaciones cercanas. De hecho, la festividad de Sant Vicent destaca en esta localidad de la comarca de la Plana Baixa por la celebración del tradicional pasacalle de Sant Vicent que está protagonizado por las quintas.

 

 

 

Así pues, este pasacalle cuenta, como cada año, con la participación de las diferentes quintas que, como es costumbre, saldrán de la Plaza Mayor a las 9 de la mañana y recorrerá diferentes calles de la vila para finalizar en la Plaza Mayor para entregar, delante del dosel, el guión de Sant Vicent a la Quinta del año 1999, que será la encargada de organizar el próximo año este fiesta. Por la tarde, se celebrará la misa y la procesión en honor a Sant Vicent Ferrer.

 

Desde la Concejalía de Tradiciones del Ayuntamiento de Nules se está colaborando con los organizadores de esta festividad. Así, el concejal, Ramón Martínez, comenta al respecto que “se trata de una de las fiestas más multitudinarias que se celebran en Nules, y que cuenta con mucha tradición con el pasacalle, y también con los actos religiosos que forman parte de la programación, y de otros como el dosel que se instala en los bajos del ayuntamiento y donde se entrega el guión a la quinta que organizará la fiesta el año siguiente. De hecho, es una fiesta muy nuestra, una seña de nuestra identidad y cultura local que en el año 2021 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial”.   

 

Cabe señalar que, fue la Quinta del año 1961 la que en su día instauró esta fiesta que actualmente cuenta con mucha tradición y está muy arraigada  entre los vecinos de Nules.

Read More

EL LABERINTO ECOLÓGICO ALBERGARÁ UNAS CINCUENTA ESPECIES DE PLANTAS

Lo que comenzó como un simple plano, unas pocas líneas trazadas con mediciones básicas sobre papel, hoy empieza a cobrar vida en el terreno. El proyecto del laberinto ecológico, impulsado desde el programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, como parte del itinerario formativo del alumnado del nivel 1 del certificado de profesionalidad, ha ido avanzando con paso firme y ya se encuentra en una fase muy avanzada de ejecución.

Tras la elaboración del diseño inicial, se procedió a la marcación sobre el terreno de la superficie que ocupará el laberinto, proyectando en el espacio real lo que en un inicio era solo una idea. A partir de ahí, se ha llevado a cabo una planificación detallada de toda la zona de actuación.

Entre las tareas ya realizadas se incluyen trabajos fundamentales como la preparación del terreno, el estudio y la planificación del sistema de riego y la zanjeo necesario para la futura plantación que albergará unas cincuenta especies de plantas diferentes.

Todo ello ha sido posible gracias al trabajo del docente y, sobre todo, a la implicación directa de los alumnos.

En breve se iniciará la fase de plantación, uno de los momentos más esperados del proyecto, donde se empezará a vislumbrar la estructura final del laberinto ecológico.

Este proyecto no solo tiene un claro enfoque ambiental y paisajístico, sino que se ha convertido en un valioso trabajo práctico que permite al alumnado aplicar de forma real todos los conocimientos adquiridos durante el primer nivel del certificado.

Materias como topografía básica, operaciones auxiliares de agricultura ecológica, planificación de superficies destinadas a la plantación y sistemas de riego encuentran aquí su utilidad tangible.

Desde el programa destacamos la importancia de iniciativas como ésta, que conectan la formación teórica con la práctica profesional, motivando a los estudiantes y fomentando un aprendizaje activo y comprometido con el entorno.

 

Read More

NULES PONE EN MARCHA UN NUEVO SERVICIO DE VENDING EN SUS EDIFICIOS MUNICIPALES

Quiere mejorar la oferta de servicios para las personas usuarias de las instalaciones públicas

El Ayuntamiento de Nules ha formalizado recientemente la concesión para la instalación y explotación de máquinas de vending en diversos edificios municipales, con el objetivo de mejorar la oferta de servicios para las personas usuarias de las instalaciones públicas.

Este nuevo servicio permitirá disponer de café, bebidas y comida en espacios clave como el Ayuntamiento nuevo (Ca la Vila), el Ayuntamiento antiguo, la piscina municipal, el polideportivo municipal, el Casal Jove, la antigua Cámara Agraria (edificio Natiu), o la Biblioteca Municipal José Vicente Felip Monlleó, entre otras dependencias municipales. Además, la relación de edificios podrá ampliarse en cualquier momento según las necesidades del municipio.

La concesión, adjudicada a la empresa Tareca Vending SL, excluye expresamente las máquinas expenedoras de tabaco, bebidas alcohólicas y máquinas recreativas o de juego, garantizando así una oferta saludable y adaptada al entorno municipal.

El contrato, con una duración inicial de cinco años y posibilidad de prórroga por dos años adicionales, supondrá para el Ayuntamiento de Nules un ingreso anual próximo a los 2.000 euros en concepto de canon.

El Concejal delegado de Contratación, Edificios Municipales y otras áreas, Adrián Sorribes Herráiz, ha destacado que “con este nuevo servicio se pretende facilitar el acceso a productos básicos a las personas usuarias de las instalaciones públicas y, al mismo tiempo, generar ingresos para las arcas municipales, contribuyendo así a la mejora de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía”.

 

 

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Nules reafirma su compromiso con la modernización y la mejora continua de los servicios municipales, poniendo a disposición de la ciudadanía soluciones prácticas y adaptadas a sus necesidades cotidianas.

Read More

EL AULA COMO ESPACIO DE VIDA REAL: EL APRENDIZAJE DE POCENTAJES FOMENTA EL PENSAMIENTO ECONÓMICO Y EL AHORRO RESPONSABLE

En un mundo cada vez más digital, y económicamente complejo, la educación no puede limitarse a la teoría. Por ello, en el programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, están integrando las competencias clave. Esta semana se han impartido clases de matemáticas aplicadas a situaciones prácticas que han abordado el uso de porcentajes vinculados a la economía personal y al ahorro, una iniciativa que permite a los estudiantes desarrollar competencias clave para la vida real.

Durante estas sesiones, los alumnos no solo aprenden a calcular descuentos, intereses o subidas de precios, sino que también reflexionan sobre hábitos de consumo responsable, gestión del dinero y la toma de decisiones financieras conscientes.

Los porcentajes ya no son solo números en un examen, sino herramientas para entender el valor del dinero, la inflación, o cómo planificar un presupuesto.

Han podido comprobar cómo los porcentajes forman parte de su vida diaria: en la proporción al mezclar los componentes del mortero en el caso de los alumnos del módulo de Albañilería en los descuentos al planificar las campañas comerciales en el módulo de Comercio o en la proporción en los abonos naturales que se utilizan en la agricultura ecológica.

Por otra parte, han podido analizar cómo los porcentajes les vinculan en todo lo relacionado con la economía: cuando se compren un vehículo, en las hipotecas, en los impuestos, en los ahorros o en la planificación económica familiar. Ha sido apasionante profundizar en la importancia del ahorro desde una edad joven y entender el potencial de interés compuesto, o tener criterios claros a la hora de decidir qué préstamo o hipoteca escoger.

Posiblemente, tener un dominio de los porcentajes aplicados a la economía pueda ser uno de los usos más prácticos durante toda su vida.

Este enfoque fortalece varias competencias clave, como:

  • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología, al aplicar cálculos en contextos reales.
  • Competencia en sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor, al planificar gastos, analizar precios y gestionar simulaciones de ahorro.
  • Competencia en conciencia y expresión cultural, al relacionar el consumo con valores sociales y medioambientales.

Además, estas actividades promueven el trabajo en equipo, la toma de decisiones y el pensamiento crítico, elementos esenciales para la ciudadanía activa del siglo XXI.

La iniciativa ha tenido una excelente acogida por parte de los alumnos, quienes valoran positivamente que el aprendizaje en el aula tenga una aplicación directa en su día a día.

Read More

NULES APOYA A LA NUEVA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA KERABÉN

El Alcalde y el Concejal de Industria se reúnen con el nuevo CEO y visitan el nuevo showroom

 

El Ayuntamiento de Nules sigue apoyando a las empresas azulejeras ubicadas en su término municipal, de modo que recientemente el Alcalde de Nules, David García, y el Concejal de Industria, César Estañol, han podido conocer de primera mano las necesidades y la proyección de la empresa Kerabén.

 

En este sentido, se han reunido con el nuevo CEO en Victoria Ceramics Spain y CEO de la División Cerámica Internacional, José Luis Llacuna, quien ha recibido a las autoridades locales junto a las personas responsables de la empresa, y han aprovechado su presencia en las instalaciones para visitar también el nuevo showroom The Agora.   

 

Con todo, desde el consistorio se ha trasladado a la empresa azulejera su predisposición para seguir colaborando con el nuevo equipo directivo “el sector azulejero es muy relevante en nuestro municipio, y para el  ayuntamiento son muy importantes las sinergias entre la institución local y las diferentes empresas”, apunta el Alcalde de Nules, David García. 

Read More

LA COLOCACIÓN DE BALDOSAS PODOTÁCTILES CENTRA EL TRABAJO PRÁCTICO DE LOS ALUMNOS DE ALBAÑILERÍA

Los alumnos del módulo de Albañilería del programa T´Avalem ha finalizado recientemente la adaptación de una acera situada en una esquina estratégica en la calle Mijares, con el objetivo de mejorar la accesibilidad tanto para personas mayores como para personas con discapacidad.

Esta intervención representa un paso más en el compromiso del proyecto T´Avalem con la construcción de espacios públicos más inclusivos. La nueva acera cuenta con elementos que permiten un tránsito seguro y cómodo, eliminando barreras arquitectónicas y garantizando la igualdad de acceso para todas las personas.

Las obras han consistido en el rebaje de los bordillos y la colocación de baldosas podotáctiles, incluyendo ladrillos señalizadores y baldosas de botones, que permiten la detección y orientación por parte de personas con discapacidad visual. Esta intervención elimina barreras arquitectónicas y garantiza un tránsito más seguro y autónomo para toda la ciudadanía.

Esta intervención no solo mejora la accesibilidad urbana, sino que también pone en valor la formación práctica del alumnado participante, que aplica los conocimientos adquiridos en un entorno real y con un claro beneficio social, en una apuesta por una formación dual que combina el aprendizaje teórico con el práctico.

El programa T´Avalem, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, forma parte de una de las líneas estratégicas para la formación e inserción laboral de jóvenes entre 16 y 30 años y en el marco del trabajo práctico de Albañilería destaca la adaptación progresiva de todas las aceras y pasos de peatones para personas con discapacidad.

Continuamos trabajando para fomentar un aprendizaje práctico que, además de mejorar la formación del alumnado, tenga un impacto directo y positivo en la comunidad potenciando un espacio público más accesible, inclusivo y humano.

La colaboración entre la administración local y el Fondo Social Europeo permite seguir desarrollando actuaciones que promuevan la inclusión, la igualdad de oportunidades y la mejora del entorno urbano, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

 

Read More

NULES PROMUEVE LA CREACIÓN LITERARIA CON LA PUBLICACIÓN DE BITÀCOLA

Se trata de una recopilación de los trabajos realizados por el alumnado del Taller de Escritura Creativa y Práctica Poética del Centro Municipal de FPA

 

Bitàcola es el nombre de la publicación que se ha presentado recientemente con el objetivo de poner en valor  la creación literaria de personas noveles. En concreto, se trata de una recopilación de los trabajos realizados por el alumnado del Taller de Escritura Creativa y Práctica del Centro Municipal de Formación de Personas Adultas (FPA) Marisol González Felip de Nules.

Este curso se ha desarrollado a lo largo de los meses de octubre de 2024 a febrero de 2025,  y ha sido impartido por la escritora local Marisol González Felip. Así, desde la Concejalía de Educación, Rosa Ventura, señala que “el centro FPA de Nules dentro de su oferta formativa quiere así poner en valor esta actividad dedicada a la literatura y a la creación literaria, puesto que promover la creación literaria es fomentar una sociedad más consciente, crítica y sensible. En cada historia escrita hay una posibilidad de transformación tanto para la persona que la escribe como para la persona que la lee”.

 

Las personas interesadas en tener esta publicación en formato electrónico la pueden solicitar al correo electrónico del Centro Municipal FPA Marisol González Felip fpanules@gmail.com, o bien se puede leer también en papel en la biblioteca del mismo centro.

Read More

NULES PREPARA LA XII RUTA DE LA TAPA

Esta edición tendrá lugar en el mes de mayo y contará con novedades

 

Un año más, el Ayuntamiento de Nules organiza la Ruta de la Tapa que este año celebrará su décimo segunda edición, y que tendrá lugar a lo largo del mes de mayo. De hecho, en esta nueva edición el consistorio quiere introducir novedades para incentivar, más si cabe, la participación con diferentes premios.

 

Así pues, se sigue también con la modalidad de elaboración de cocteles con alcohol y sin alcohol que posibilita la incorporación de otro tipo de establecimientos como los locales de ocio, “ante la gran aceptación que tiene la Ruta de la Tapa hemos decidido darle continuidad a una de las iniciativas gastronómicas más populares de Nules, con la que se pretende promocionar  nuestro municipio a través de la gastronomía, y dinamizar también al sector de la hostelería y la restauración local”, comenta la Concejal de Comercio, Gemma Carratalá.

 

De manera que, se ha establecido el precio de la tapa y bebida a cinco euros, mientras que el precio del coctel con alcohol será de cinco euros y el de sin alcohol de cuatro euros.

 

A lo largo de estos días  las personas interesadas en participar tendrán a  su disposición, en los establecimientos adheridos, pasaportes en los que podrán sellar las consumiciones para poder optar después a los premios que se otorgará al público participante. Por tanto, para poder depositar el pasaporte y participar tanto en la votación de las tapas como en el sorteo, éste deberá estar sellado por cinco locales diferentes.

 

En cuanto al sorteo, habrá tres premios para las personas participantes, un primer premio de dos noches con media pensión y SPA en un hotel de la provincia de Castellón, un segundo premio de una noche de hotel de la provincia de Castellón con desayuno, y un tercer premio de un lote de productos Km 0 de Castellón.

 

El premio especial para la mejor tapa para los establecimientos participantes constará de 2.000 euros en vales de compra a gastar en el comercio local, y la tapa ganadora será la imagen del cartel anunciador de la Ruta de la Tapa del año 2026, además, también se entregará a cada local participante un trofeo.      

 

Con todo, el Ayuntamiento de Nules ha publicado las bases para los establecimientos interesados en participar, que pueden ser consultadas también en el Departamento de la Agencia de Desarrollo Local (ADL) del consistorio.

Read More