LOS ALUMNOS DE COMERCIO SE FORMAN EN DROPSHIPPING, UN MODELO CLAVE EN EL COMERCIO DIGITAL ACTUAL

La revolución del comercio digital sigue avanzando y los alumnos del módulo de Comercio están ampliando sus conocimientos en una de las tendencias más relevantes del sector: el dropshipping. Esta modalidad de venta online, que permite comercializar productos sin necesidad de disponer de un stock físico, está transformando la forma en que emprendedores y empresas operan en el mercado global.

Durante su formación, los estudiantes han exploran las bases del dropshipping, incluyendo su funcionamiento, ventajas y desafíos, así como las estrategias clave para gestionar un negocio bajo este modelo. Además, analizan su impacto en la sociedad actual, donde la digitalización y el comercio electrónico han cambiado los hábitos de consumo y las oportunidades de emprendimiento.

Entre los aspectos clave de esta formación destaca:

✅ Funcionamiento del dropshipping y su cadena de suministro.

✅ Herramientas y plataformas digitales para gestionar este modelo de negocio.

✅ Ventajas y desafíos frente a otros métodos de venta.

✅ Importancia del marketing digital y la atención al cliente en este entorno.

✅ Impacto del dropshipping en la economía y el empleo.

Cabe destacar la importancia de formar a los futuros profesionales en las nuevas tendencias del comercio; el dropshipping es una oportunidad real para emprender en el comercio digital. Conocer su funcionamiento permite a los alumnos estar preparados para los retos y oportunidades del mercado actual.

Con este tipo de aprendizaje, los estudiantes no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que también desarrollan habilidades prácticas que les permitirán adaptarse a la evolución del comercio y aprovechar las oportunidades que ofrece la economía digital.

Esta formación se enmarca en uno de los módulos formativos del Certificado de Profesionalidad Actividades auxiliares de comercio que contiene el programa T´AValem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

 

 

Read More

LOS ALUMNOS DE ALBAÑILERÍA MEJORAN LA ACCESIBILIDAD DE LOS PASOS DE CEBRA

La formación profesional cobra vida en las calles. Los alumnos del módulo de Albañilería del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, han comenzado un nuevo trabajo práctico que no solo les permite aplicar sus conocimientos en un entorno real, sino que también tiene un impacto positivo en el municipio: la adaptación de aceras para mejorar la accesibilidad en los pasos de cebra.

Este proyecto, que se pone en marcha en este momento, busca eliminar barreras arquitectónicas y facilitar el tránsito de personas con movilidad reducida y discapacidad visual. A través de diversas intervenciones, los estudiantes contribuyen activamente a la construcción de una ciudad más inclusiva mientras consolidan sus habilidades técnicas en el ámbito de la albañilería.

Las acciones clave del proyecto son:

✅ Rebaje de bordillos para garantizar un acceso sin obstáculos.

✅ Instalación de pavimento podotáctil para mejorar la orientación de las personas con discapacidad visual.

✅ Mejora general de la seguridad y accesibilidad en las calles.

Más allá del valor social de esta iniciativa, el trabajo práctico representa una oportunidad única de aprendizaje. Enfrentarse a un proyecto real permite a los alumnos comprender de primera mano los retos y las soluciones constructivas en accesibilidad, además de fortalecer su capacidad para planificar y ejecutar intervenciones urbanas con criterios técnicos y funcionales.

Hay que destacar la importancia de este tipo de experiencias, dado que l formación de calidad no solo debe centrarse en la técnica, sino también en la aplicación práctica y el impacto que genera en la sociedad. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo el aprendizaje puede transformar el entorno.

Con esta iniciativa, los futuros profesionales de la albañilería desarrollan sus competencias y contribuyen al bienestar de la comunidad, haciendo de la accesibilidad un compromiso real y tangible.

 

Read More

NULES SACA A LICITACIÓN EL SERVICIO DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO DE SUS PLAYAS PARA LA TEMPORADA ESTIVAL

Las propuestas se pueden presentar hasta el próximo día 5 de mayo

 

El Ayuntamiento de Nules ha sacado a licitación el servicio de salvamento y socorrismo de sus playas para la temporada estival. En concreto, son tres postas las que se quiere adjudicar para dotar de este servicio a las playas de Les Marines, l’Alcúdia y Bovalar.

 

Así, la cuantía del servicio asciende a 105.000 euros anuals, y se ofrecerá en los meses de junio a septiembre en horario de 12 a 19 horas en los meses de junio y septiembre, y de 11 a 20 horas en los meses de julio y agosto aunque una de las mejoras de la contratación es la ampliación del horario.

 

De hecho, la Concejal de Playas, M. José Esteban, comenta al respecto que, “esta licitación se quiere prorrogar por dos años más hasta el año 2028”.

 

De manera que, las empresas interesadas en presentar propuestas lo pueden hacer hasta el día 5 de mayo y pueden consultar los pliegos en las plataformas PLACE y DOUE.

 

Así mismo, cabe señalar que la Playa Les Marines contará también con una posta sanitaria  con un punto adaptado en los meses de julio y agosto, y la Playa l’Alcúdia también tendrá  otra posta sanitaria con punto accesible.

 

Read More