NULES SENSIBILIZA A LA POBLACIÓN SOBRE LOS BENEFICIOS DE DEJAR DE FUMAR

Celebra el Día Mundial Sin Tabaco con una campaña de concienciación

 

“Si fumas, tu salud se esfuma. ¡Chúpate la vida sin humo!”, es el lema de la campaña que promueve la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA) del Ayuntamiento de Nules alrededor del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo.

Esta campaña tiene como objetivo  concienciar y sensibilizar a la población de los beneficios de dejar de fumar. De modo que, como alternativa al consumo de tabaco u otras formas de fumar, con la campaña se invita a sustituir los productos de tabaco por una piruleta por ser una opción menos perjudicial.

En este sentido, a lo largo de los días 31 de mayo y 3 y 4 de junio se repartirán piruletas con el eslogan de la campaña por diferentes puntos de la localidad, además también se hará difusión, por las redes sociales del ayuntamiento, de informaciones relacionadas con el consumo de tabaco.

Al respecto, la concejal encargada de la UPCCA, Blanca Silvestre, comenta que “este tipo de campañas son muy necesarias especialmente de cara al colectivo de los jóvenes que tienen mayor riesgo de iniciarse en el consumo de tabaco”.

De hecho, según la encuesta Estudes, uno de cada dos (54,6%) jóvenes entre los 14 y los 18 años ha probado los cigarrillos electrónicos al menos una vez en su vida. Esto supone un incremento de 10,3 puntos porcentuales en solo 2 años respecto al dato de 2021, “además de suponer en muchos casos la puerta de entrada al tabaco”, apunta Blanca Silvestre.

Una de las metas mundiales de reducción del consumo de tabaco en los diferentes países es conseguir una reducción del 30% para el año 2025. Así mismo, otras de las metas mundiales es reducir a cero el consumo de tabaco entre los menores. Por ello, la OMS insta a los países a continuar aplicando políticas de lucha antitabaco para proteger las generaciones futuras y conseguir que el consumo de tabaco continúe disminuyendo.

Read More

LAS ALUMNAS PARTICIPAN EN UN SCAPEROOM EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL NIVEL 1 DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

Las alumnas participan en una adaptación de scaperoom y en la entrega de diplomas en el acto de clausura del paso de nivel 1 al nivel 2 de sus respectivos Certificados de Profesionalidad.

Un “escape room” (o “sala de escape” en español) es un juego inmersivo y temático en el que los participantes deben resolver una serie de acertijos, encontrar pistas y completar tareas dentro de un tiempo determinado para lograr “escapar” de la sala.

 

 

Esta dinámica de grupo tiene como objetivo reforzar el trabajo en equipo, desarrollar el pensamiento crítico y potencias las  habilidades para resolver problemas. Las alumnas han ido resolviendo pistas y cuestiones relacionadas con las temáticas impartidas en los respectivos certificados en base a las instrucciones y las pruebas que han ido encontrando en distintos comercios del municipio.

 

Los escape rooms devienen muy populares para actividades de construcción de equipos, eventos sociales y como un desafío lúdico y pedagógico para consolidar algunos de los conocimientos teóricos recibidos.

 

Las pruebas las han realizado en un tiempo limitado, previamente establecido, y han sido evaluadas por las docentes del Taller de Empleo. El equipo que mejor ha resuelto los desafío planteados en el menor tiempo ha obtenido un pequeño detalle pedagógico.

 

Entre otras actividades destaca desde la realización de un organigrama en base a un listado con distintos cargos en una Administración hasta la realización de un pequeño vídeo de promoción comercial pasando por la creación de un logotipo y un slogan y la realización de un análisis DAFO.

 

Tras la realización de la dinámica de grupo se ha procedido a la entrega de diplomas de reconocimiento del paso del nivel 1 al nivel 2 del Certificado de Profesionalidad.

Read More

EL MÉTODO BCG (BOSTON CONSULTING GROUP) COMO ESTRATEGIA DE MARKETING DEL COMERCIO LOCAL

Las alumnas del módulo de Comercio aprenden el método BCG (Boston Consulting Group) como herramienta de análisis estratégico para evaluar el portfolio de productos en un pequeño comercio.

La matriz BCG ayuda a las empresas a decidir en qué productos o unidades deben invertir, cuáles deben mantener y cuáles deben apartar. Se basa en dos dimensiones principales: la tasa de crecimiento del mercado y la cuota de mercado relativa.

 

Tasa de Crecimiento del Mercado representa el crecimiento anual del mercado en el que compite el producto o unidad de negocio. Se divide en alta y baja mientras que la cuota de Mercado Relativa representa la posición competitiva del producto o unidad de negocio en comparación con el competidor más grande del mercado. También se divide en alta y baja.

 

La combinación de estas dos dimensiones da lugar a cuatro cuadrantes, cada uno representando una categoría de producto o unidad de negocio:

 

Estrellas (Stars): alta cuota de mercado en mercados de alto crecimiento.

Hay que invertir para mantener o aumentar la cuota de mercado. Las estrellas pueden convertirse en vacas lecheras a medida que el mercado madura y el crecimiento se desacelera.

 

Vacas Lecheras (Cash Cows):  alta cuota de mercado en mercados de bajo crecimiento.

Hay que generar ingresos constantes con poca inversión adicional; utilizar los flujos de efectivo generados para financiar otras áreas del negocio, especialmente, estrellas y signos de interrogación.

 

Signos de Interrogación (Question Marks): baja cuota de mercado en mercados de alto crecimiento.

Hay que decidir si invertir fuertemente para aumentar la cuota de mercado (y potencialmente convertirlos en estrellas) o descontinuar el producto/unidad de negocio si no es viable.

 

Perros (Dogs): baja cuota de mercado en mercados de bajo crecimiento.

 Hay que desinvertir o eliminar productos/unidades de negocio que no generen suficientes ingresos o que consuman más recursos de los que aportan.

 

En resumen, el método BCG es una herramienta útil para la gestión estratégica de un portfolio de productos o unidades de negocio, proporcionando una guía clara para la asignación de recursos y la toma de decisiones estratégicas. Sin embargo, debe ser complementado con otros análisis para obtener una visión completa y matizada del negocio.

Read More

NULES ACERCA A LOS MÁS PEQUEÑOS CONSEJOS PARA EL BUEN USO DEL AGUA

Los escolares participan en una jornada de concienciación sobre el valor del agua

 

El alumnado de primero y de segundo de Primaria de diferentes colegios de Nules han participado hoy en una jornada de concienciación sobre el valor del agua, en la cual se ha querido acercar a los más pequeños consejos y medidas para el buen uso de este recurso a través de diferentes actividades lúdicas.

 

La jornada ha tenido lugar en la Plaza Mayor de Nules y ha sido organizada por el Ayuntamiento de Nules y Facsa, y ha contado con talleres y actividades como un cuentacuentos, un taller para aprender a elaborar un filtro de agua para eliminar la contaminación y un taller que se enmarca en el programa educativo de Facsa denominado “El curso del agua”. En concreto, en este taller los escolares han realizado un experimento para simular el ensuciamiento del agua en las viviendas, el recorrido por el alcantarillado y los tratamientos en la EDAR para que conozcan el ciclo integral del agua.

 

Así mismo, a lo largo de esta semana la Plaza Mayor ha albergado también una muestra para concienciar a toda la ciudadanía sobre el valor del agua, de hecho se han expuesto unos paneles con información clave sobre la importancia del agua para el desarrollo de la industria, sus innumerables beneficios para la salud de las personas, así como datos sobre el origen del agua en el municipio y su consumo, o consejos sobre buenas prácticas para hacer un uso responsable de este recurso.

 

 

El Concejal del Ciclo Integral del Agua, Adrián Sorribes, junto con el Concejal de Sanidad, Ramón Martínez, y la subdirectora de Gestión de Abonados y Mejora Continua de Facsa, Raquel Ginés, han estado también en esta jornada  donde han coincidido en señalar que “hay que concienciar sobre el buen uso y el valor del agua desde edades tempranas para crear hábitos desde pequeños, y más teniendo en cuenta la actual situación de déficit hídrico”. 

 

Read More

ALUMNOS DE SEGUNDO Y TERCERO DE PRIMARIA PARTICIPAN CON ÉXITO EN LA CAMPAÑA DE APOYO AL COMERCIO LOCAL

Los alumnos de segundo y tercero de primaria han participado en la campaña de apoyo al comercio local que ha tenido como objetivo concienciar de la importancia que tiene respaldar el comercio de proximidad, así como promover hábitos de consumos responsable y fortalecer los lazos comunitarios.

Las campañas exitosas suelen incluir ideas creativas y acciones innovadoras para inquietudes comunes, mejorando la experiencia en valores, el sentido de pertenencia y la identidad local; promoviendo que los miembros de la comunidad se sientan conectados y orgullosos de su entorno y de todo lo que les ofrece.

 

La campaña bien entendida facilita un canal abierto de comunicación entre los comerciantes locales y los participantes, promoviendo el intercambio de ideas y necesidades.

 

La cooperación de las familias de los alumnos con el comercio local fortalece la comunidad y crea sinergias beneficiosas para ambas partes.

 

Los estudiantes pueden obtener experiencias de aprendizaje práctico fuera del aula, entendiendo mejor cómo funciona el comercio local y la importancia del apoyo comunitario.

 

La experiencia bien enfocada puede suponer el fomento de prácticas sostenibles, como el apoyo a productos locales y la promoción de un compromiso circular con el municipio.

 

La campaña ha permitido que los alumnos y sus familias puedan poner en valor su participación activa y su compromiso con el comercio local.

 

Las alumnas del módulo de Comercio visitaron todos los colegios del municipio para explicar esta Ruta del Comercio Local, creado por el Taller de Empleo Mujeres Nules. La colaboración de los seis colegios de Nules: Cervantes; Nou Pedro Alcázar; Jaume I, Lope de Vega; Pío XII y Nuestra Señora de la Consolación en la difusión de la campaña ha sido fundamental para poder vehicular esta campaña con la comunidad escolar.

 

En un esfuerzo por fomentar la interacción y el aprendizaje entre diferentes niveles educativos, en el Taller de Empleo se organizaron sesiones informativas creativas y participativas. Utilizando un enfoque lúdico y didáctico compartieron conocimientos sobre el concepto de comercio de proximidad.

 

La participación activa y la capacidad de transmitir información de manera accesible demuestra el compromiso de las alumnas del módulo de Comercio del Taller de Empleo con la educación integral y con el proyecto mixto de formación y empleo que cursan desde el pasado mes de diciembre.

 

Finalmente es en el edifici Natiu, donde los alumnos y sus familiares pueden acercarse a recoger el premio desde hoy mismo –en horario de 8:30 a 17:30 h-  por su participación, tras solicitar a la dirección de los respectivos colegios que nos comuniquen si algún alumno ha depositado en las instalaciones escolares el librito para poder hacerles llegar también el premio a quienes no lo han traído al Natiu.

Read More

LAS ALUMNAS APRENDEN TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 

Las alumnas del módulo de Administración aprenden técnicas de comunicación interpersonal en organizaciones y en la Administración Pública.

Los niveles de comunicación, los canales y los tipos, así como las funciones son temas que centran esta materia dada la importancia que la comunicación tiene en el impacto, tanto en la eficacia de la gestión gubernamental como en la relación entre el gobierno y los ciudadanos.

La comunicación efectiva asegura que los ciudadanos tengan acceso a información relevante sobre las acciones, decisiones y políticas del gobierno, promoviendo la transparencia.

 

La comunicación abierta y bidireccional permite la inclusión de las opiniones y necesidades de los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones, fomentando la participación democrática y facilita que los ciudadanos se sientan más involucrados y responsables en el funcionamiento de su gobierno, lo que puede aumentar la colaboración y el compromiso cívico.

 

Las alumnas aprenden la importancia que tiene que una buena comunicación interna entre diferentes departamentos y niveles del gobierno mejora la coordinación y la implementación de políticas y programas, así como que en situaciones de emergencia o crisis, la comunicación clara y oportuna es esencial para coordinar respuestas rápidas y efectivas.

 

La comunicación con los ciudadanos proporciona una valiosa retroalimentación que puede utilizarse para mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios públicos y es que informar y educar a la ciudadanía sobre sus derechos, responsabilidades y los servicios disponibles mejora la utilización y satisfacción de los servicios públicos.

 

Conocer las características de la comunicación y las distintas formas de dirigirse al ciudadano es crucial en el módulo de Técnicas de recepción y comunicación que se imparte en la actualidad a las alumnas del Taller de Empleo.

Read More

NULES CONCIENCIA SOBRE EL VALOR DEL AGUA

El Ayuntamiento y Facsa organizan una jornada con talleres y actividades para los escolares

 

En un contexto como el actual, en el que gran parte del territorio del país atraviesa una situación de escasez hídrica, el Ayuntamiento de Nules ha dado un paso adelante en su objetivo de elevar el valor del recurso e impulsar una cultura del agua entre la ciudadanía.

 

En este sentido, el Concejal del Ciclo Integral del Agua del municipio, Adrián Sorribes; el Concejal de Sanidad, Ramón Martínez; y la jefa de servicio y subdirectora de Gestión de Abonados y Mejora Continua de Facsa, Raquel Ginés, han visitado hoy una pequeña muestra instalada en un punto estratégico de la localidad, como es la Plaza Mayor de Nules.

 

Esta muestra cuenta con unos paneles que ofrecen información clave sobre la importancia del agua para el desarrollo de la industria, sus innumerables beneficios para la salud de las personas, así como datos sobre el origen del agua en el municipio y su consumo, o consejos sobre buenas prácticas para hacer un uso responsable de este recurso.

 

De hecho, desde el consistorio se quiere destacar la importancia de este tipo de campañas de concienciación para la población, y el edil Adrián Sorribes señala al respecto que “ante la situación actual desde las administraciones públicas debemos llevar a cabo acciones para concienciar a la ciudadanía del valor del agua, y al mismo tiempo dar información y recomendaciones para hacer un uso responsable”. 

 

Jornada para escolares

Del mismo modo, el Ayuntamiento de Nules y Facsa han organizado una jornada con talleres y actividades dirigida a escolares, que tendrá lugar el jueves 30 de mayo, también en la Plaza Mayor. El alumnado de primero y segundo de Primaria de varios colegios del municipio participarán en las actividades programadas para esta iniciativa educativa, con la que el consistorio y Facsa buscan concienciar sobre el valor del agua en nuestras vidas desde edades tempranas.

 

La jornada estará repleta de talleres y actividades entre los que destacan un cuentacuentos, un taller para aprender a elaborar un filtro de agua para eliminar la contaminación y un taller que se enmarca en el programa educativo de Facsa denominado “El curso del agua”. En este taller, los escolares realizarán un experimento para simular el ensuciamiento del agua en las viviendas, el recorrido por el alcantarillado y los tratamientos en la EDAR para que conozcan el ciclo integral del agua.

 

Read More

LAS ALUMNAS DEL TALLER DE EMPLEO PRACTICAN CON UN CRM LA GESTIÓN DE CLIENTES EN EL COMERCIO LOCAL

Las alumnas del módulo de Comercio del Taller de Empleo Dones Nules II practican la creación de un CRM (Customer Relationship Management), dado que se trata de una herramienta  fundamental que puede impactar significativamente en la gestión de clientes y en el éxito del comercio local.

 

Un CRM centraliza todos los datos de los clientes en un solo sistema, permitiendo un fácil acceso y una gestión más eficiente. Esto incluye historiales de compras, interacciones previas, preferencias y datos de contacto, lo que facilita un conocimiento integral del cliente.

 

Al tener acceso rápido y detallado a la información del cliente, el personal del comercio puede ofrecer un servicio más personalizado y efectivo, lo que puede aumentar la satisfacción del cliente y fomentar la lealtad.

 

Esta herramienta permite segmentar a los clientes según diversos criterios (como historial de compras, comportamiento, preferencias, etc.), lo que facilita la creación de campañas de marketing más específicas y efectivas. Así como automatizar tareas rutinarias como el envío de correos electrónicos, recordatorios de seguimiento y la actualización de registros, liberando tiempo para que el personal se concentre en actividades más estratégicas.

 

Conocer las herramientas que proporcionan al pequeño negocio posibilidades de análisis y generación de reportes que les ayudan a entender mejor el comportamiento de los clientes y a evaluar el rendimiento de las estrategias adoptadas, facilita la toma de decisiones basada en datos.

 

Al mejorar la comunicación y el servicio, un CRM ayuda a construir relaciones más sólidas con los clientes, de manera que programas de fidelización y seguimiento proactivo pueden ser gestionados eficazmente a través de la plataforma.

 

Con un mejor conocimiento de los clientes y sus necesidades, se pueden identificar oportunidades de venta cruzada (cross-selling) y venta adicional (up-selling), lo que puede llevar a un aumento en las ventas.

 

Otras de las características del CRM es facilitar la comunicación y la coordinación entre los diferentes departamentos del comercio (ventas, marketing, atención al cliente), asegurando que todos trabajen con la misma información actualizada y en la misma dirección.

Read More

NULES TRABAJA LA AUTOESTIMA DE LOS JÓVENES CON LAS ARTES ESCÉNICAS

La II Mostra de l’Aula Jove d’Arts Escèniques ha sido todo un éxito de participación

 

Incrementar la autoestima, fomentar el trabajo en equipo, el desarrollo de las emociones o la autosuperación son algunos de los objetivos que se quiere conseguir con los cursos de teatro y de danza urbana que organiza la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Nules.

 

De hecho, una veintena de jóvenes han participado desde el mes de octubre de estos dos cursos que se han clausurado este fin de semana con la II Mostra de l’Aula Jove d’Arts Escèniques que ha sido todo un éxito de participación.

En concreto, el alumnado, tanto de teatro como de danza urbana, ha interpretado la obra Barbie a través de la cual han puesto en escena todo lo aprendido en el curso como técnicas de expresión y lenguaje corporal, el espacio escénico, la creación de personajes, la escenografía, entre otros.

 

La Concejal de Juventud, Blanca Silvestre, destaca que “la idea es que con esta muestra el alumnado demuestre todo lo aprendido con la representación de una obra. No obstante, desde la Concejalía de Juventud se pretende no solo descubrir nuevos talentos, sino que también se quiere aprovechar estos tipos de cursos para trabajar la autoestima de los jóvenes. Una apuesta a la que vamos a darle continuidad el próximo año dados los buenos resultados obtenidos”. 

Read More

NULES REÚNE AL CONSELL DE L’ESPORT

Se trata de la primera reunión de esta legislatura

 

El Consell de l’Esport de Nules se ha reunido esta semana  para seguir trabajando en la mejora del deporte del municipio, y continuar también en las colaboraciones existentes entre el Ayuntamiento de Nules y los diferentes clubes locales.

 

De hecho, esta reunión ha sido la primera de la actual legislatura y en la misma desde la Concejalía de Deportes se ha querido hacer un balance económico de las aportaciones municipales que, en los últimos años, se han realizado a los diferentes clubes deportivos y al deporte en general, como el uso de instalaciones municipales, la programación de actividades y escuelas deportivas, o la colaboración en concursos o pruebas deportivas de diferentes modalidades y deportes.

 

Además, otro asunto que se ha tratado en esta reunión es el relacionado con las bases de las subvenciones que otorga el consistorio a las entidades deportivas locales, “y que hace dos años se modificaron para mejorar este tipo de ayudas, de manera que desde los clubes se quiere continuar con la actual modalidad de concurrencia competitiva”, comenta el edil, Gabriel Torres.

 

Así mismo, se ha ofrecido a todos los clubes la posibilidad de participar en la programación de las escuelas deportivas, “como ya lo ha hecho algún club, y que puedan promocionar y dar a conocer su entidad deportiva entre los niños participantes en las escuelas deportivas”, apunta el Concejal de Deportes.

 

En otro orden de cosas, también se les ha dado opción de formar parte de una comisión para organizar la Gala del Deporte  que se celebrará el próximo año.

 

Con todo, desde la Concejalía de Deportes se señala la buena disponibilidad de los clubes deportivos para seguir colaborando y trabajando junto al ayuntamiento “ha sido una reunión muy positiva, en la que se ha acordado mantener las mismas líneas de actuación y colaboración que en estos últimos años”, apunta Torres.

 

Cabe señalar que, el Consell de l’Esport está formado por el Alcalde de Nules, David García, que actúa como presidente; por el Concejal de Deportes, Gabriel Torres; por la técnico de deportes, Ana Mendo; por un representante de cada uno de los grupos municipales; y por un representante de los diferentes clubes deportivos de la localidad.    

Read More