Capilla de La Soledad

Construida entre 1757 y 1769 bajo la dirección de Antonio Gilabert, es un bello ejemplo de la arquitectura rococó en la Comunidad Valenciana, de mesuradas y esbeltas proporciones. Son de destacar las rocallas que ornamentan tanto los arcos, como a bóveda y la cúpula, así como relieves alegóricos a cuatro pasajes dolorosos de la vida de la Virgen.

En el nicho central se venera una imagen de la Virgen de La Soledad, de fines del siglo XVII.

Capilla de La Soledad Nules