Category: Noticias

NULES ACERCA LA VILLA ROMANA DEL BENICATÓ A LOS ESCOLARES DE LA PROVINCIA CON UN TALLER DE ARQUEOLOGÍA

Esta iniciativa se ha puesto en marcha por primera vez esta semana

 

Tras muchos meses de elaboración y preparación en la puesta a punto de las actividades y el Taller de Arqueología de la Villa Romana del Benicató, el Ayuntamiento de Nules ha iniciado esta semana la organización de visitas de diferentes centros educativos de la provincia de Castellón a este yacimiento de más de 2.000 años de historia.

 

La visita, con una duración aproximada de dos horas, acerca el mundo romano y la profesión de la arqueología al alumnado. De manera que, la estancia se divide en tres bloques: en primer lugar se realiza una inmersión en la época del Imperio Romano, otro que habla exclusivamente del propio yacimiento de Benicató, y por último se encuentra la cata en un recinto delimitado, todos ellos cuentan con sus respectivas actividades para la comprensión de los conceptos clave.

 

Por tanto, este taller de arqueología, en la construcción del cual han colaborado el personal de la Brigada de Obras y Servicios y el alumnado del Taller de Empleo, junto con el Concejal de Patrimonio y el técnico de este departamento, se ha organizado en tres fases para que la experiencia sea más enriquecedora. De hecho, por una parte se encuentra la cata y la extracción de materiales que previamente se han colocado, a la que sigue la catalogación de estos vestigios, además hay una zona de montaje de piezas para que el alumnado comprenda todo el proceso que acarrea la consolidación del patrimonio histórico.

 

El Concejal de Patrimonio, Guillermo Latorre, se mostraba orgulloso por ver que tantos meses de trabajo se materializan en una realidad “se trata de un proyecto ilusionante en miras a acercar uno de nuestros enclaves más importantes a los más pequeños, es otra forma de contar la historia, más amena pero con contenidos. En esa línea seguiremos trabajando para de este modo acerca nuestro patrimonio a los jóvenes”.

De hecho, desde la propia Concejalía de Patrimonio se afirma, además, que el yacimiento ha recibido más alumnos en un mes que en todo el histórico que posee el consistorio, con aproximadamente 400 alumnos procedentes de diferentes poblaciones.

Read More

NULES REALIZA MEJORAS EN DIFERENTES ZONAS DE SUS PLAYAS

La Playa Les Marines cuenta como novedad con una pista de petanca y una nueva pasarela accesible

 

El Ayuntamiento de Nules está llevando a cabo diferentes actuaciones de mejora y de embellecimiento de algunas zonas de sus playas para que los vecinos y las personas visitantes puedan disfrutarlas durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua, en concreto uno de los espacios que se ha beneficiado de estas acciones ha sido el de la Playa Les Marines que cuenta con un nuevo servicio, como es la pista de petanca que se ha construido recientemente, y con una nueva pasarela accesible.   

 

De hecho, la Concejal de Playas, M. José Esteban, señala la importancia de estas actuaciones, “estamos trabajando para dotar a nuestras playas de nuevos servicios, de manera que la Playa Les Marines es la primera que cuenta con una pista de petanca, con la que además damos respuesta a una petición de los propios residentes y usuarios de esta zona”.  

 

En otro orden de cosas, se ha actuado también en el resto del litoral adecuando todas las playas; y se ha seguido con el Plan de Embellecimiento de la Playa pintando el mobiliario urbano como los bancos, entre otros.

 

El alumnado del programa Et Formem y del Taller de Empleo han sido los encargados de realizar todas estas actuaciones, que seguirán en los próximos meses, así pues, M. José Esteban, comenta al respecto que “con esta iniciativa se pretende cambiar y mejorar la imagen de nuestras playas, con actuaciones de mantenimiento, mejora y de embellecimiento de diferentes zonas. En este sentidom, se está trabajando en la adecuanción de algunos puntos en miras a la temporada de Semana Santa y Pascua pero se seguirá actuando para que en los meses estivales  y durante el resto del año las playas estén en las mejores condiciones”. 

Read More

LA EDAR NULES-LA VILAVELLA CUENTA CON UN REMANENTE DE MÁS DE 27.000 EUROS

La entidad está completamente saneada  y reducirá este año la aportación municipal

 

La Comunidad de Vertidos Nules-la Vilavella (EDAR) ha hecho balance de la liquidación del ejercicio 2021 y cuenta con un remanente de tesorería de 27.239,62 euros, así lo han anunciado hoy el presidente de la entidad y Alcalde de Nules, David García, y la vicepresidenta y Alcaldesa de la Vilavella, Carmen Navarro.

 

De manera que, con este superávit la actual junta directiva ha acordado reducir la aportación de los ayuntamientos de Nules y de la Vilavella.

 

De hecho, los dos coinciden en señalar que la EDAR Nules-la Vilavella lleva desde el año 2019 con deuda cero y con unas cuentas completamente saneadas, de modo que el presidente recuerda que los datos correspondientes a los años 2007 a 2015 eran preocupantes “tuvimos que pagar la deuda con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) que en el año 2015 era de 239.159,04 euros, más cerca de 30.000 euros de intereses, y que abonar las facturas relativas al servicio de Policía de Vertidos impagadas a la empresa FACSA, que prestaba este servicio, desde marzo del año  2014 hasta mayo del año 2015 con un importe total de casi 140.000 euros”.

 

Desde la  junta directiva de la EDAR Nules-la Vilavella se destaca que desde que asumieron la gestión de la entidad no solo se han pagado la totalidad de las facturas pedientes de pago correspondientes a los cánones de la CHJ y de FACSA por el servicio de Policía de Vertidos, también se han abaratado los costes con la nueva licitación de este servicio y se ha negociado con la empresa FACSA la condonación del 50% de los intereses de demora que supone un ahorro de más de 12.000 euros.

 

La vicepresidenta comenta, además, que “de este ahorro y buena gestión se benefician los vecinos de nuestros municipios, en concreto los años 2020 y 2021 se destinó el dinero ahorrado a la realización de controles Covid de las aguas residuales. Una importante acción que nos permitió prevenir posibles rebrotes de la Covid-19 en nuestras poblaciones”. 

 

Con todo, tanto el presidente, David García, como la vicepresidenta, Carmen Navarro, insisten en el hecho de que los próximos gestores se encontrarán una entidad totalmente saneada, sin deudas ni facturas pendientes de pago.

Read More

NULES FUMIGA CON HELICÓPTERO LA ZONA DE LA FINCA DE EL POU

Se quiere evitar una plaga de mosquitos cuando suban las temperaturas

 

El Ayuntamiento de Nules ha fumigado este miércoles con helicóptero la zona de la finca de El Pou para prevenir plagas de mosquitos cuando suban las temperaturas.

 

Así pues, en este tratamiento aéreo se han utilizado un total de 5.000 litros del producto Vectobac 12. De manera que, con esta actuación se pretende evitar una plaga importante de mosquitos ante el gran número de larvas detectadas en esta zona húmeda que presenta gran cantidad de agua estancada como  consecuencia de las lluvias registradas en las últimas semanas.

 

Precisamente el Alcalde de Nules, David García, junto con la Concejal de Playas, M. José Esteban, han presenciado estas acciones acompañados del personal responsable de  Lokímica, empresa adjudicataria de este servicio en Nules, y que se ha encargado de las fumigaciones aéreas.

 

Desde el Ayuntamiento de Nules se recuerda que se ha podido hacer frente a esta situación excepcional  porque cuenta con su propio Plan de Tratamiento Aéreo para el Control de Mosquitos en la zona húmeda del término municipal, “la Diputación Provincial era la entidad que se encargaba de llevar a cabo las fumigaciones aéreas contra los mosquitos pero con la nueva licitación del servicio no cuenta con un plan de vuelo aprobado. La empresa adjudicataria Lokímica, que realiza estas actuaciones en nuestra población, cuenta con la aprobación de un plan de vuelo paraeste tipo de situaciones, por tanto Nules ha tenido previsión ante las circunstancias que presenta esta zona”, explica el Alcalde, David García.     

Read More

NULES ACOGERÁ ESTE VERANO A NIÑOS SAHARAUIS

Retoma la colaboració con el programa Vacances en Pau que organiza Smara

 

La localidad de Nules acogerá este verano a niños refugiados del Sahara y retoma, además, su colaboración con el programa “Vacances en Pau” que organiza la asociación Smara.

 

En este sentido, la Concejal de Servicios Sociales, Rosa Ventura, junto con la presidenta de Smara la Vall-la Vilavella, Tica Ferreres, y la secretaria de esta entidad, Pili Flors, han presentado en Nules este programa que se vuelve a reactivar después de dos años sin tener actividad debido a la pandemia.

 

Bajo el lema “Torna Vacances en Pau. Acull un somriure sahrauí i defensa els seus drets” se ha hecho un llamamiento a las familias de Nules para que participen en este programa.

 

Ante lo cual, Rosa Ventura, comenta que “hay dos familias interesadas en acoger niños saharauis en sus casas y esperemos que en los próximos días haya más”.

 

Con todo, desde la asociación coinciden en señalar que la estancia de estos niños es de dos meses, julio y agosto, y durante este periodo las familias acogedoras se encargan de realizarles revisiones médicas, de su manutención y alimentación,  y de acercarles a un estilo de vida muy diferente al que están acostumbrados.

 

Por tanto, las familias interesadas tienen de plazo hasta el próximo jueves, 14 de abril, de manera que para recibir información pueden ponerse en contacto con Smara la Vall-la Vilavella, o también pueden escribir al correo vacancesenpaupv@gmail.com

Read More

NULES CONCIENCIARÁ A LOS MÁS JÓVENES EN LA CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA DE SUS PLAYAS

Firmará un convenio de colaboración con la Asociación Chelonia para la realización de diferentes campañas relacionadas con el medio marino

 

El Ayuntamiento de Nules está trabajando en una campaña de limpieza de  sus playas dirigida al alumnado de tercero de la ESO del IES Gilabert de Centelles, con la que se pretende concienciar a los más jóvenes en aspectos relacionados con la conservación y limpeza  del entorno marino.

 

De hecho, desde la Concejalía de Playas se está impulsando esta iniciativa junto con la Asociación Chelonia y su proyecto “Mares Circulares” en el que colabora Coca-cola. Por este motivo, la edil M. José Esteban se ha reunido con el director del Área Mediterráneo de esta entidad, César Pérez, para coordinar este proyecto.

 

Con todo, la idea es llevar a cabo esta actividad en el mes de mayo, “esta acción contempla tanto formación, con charlas en el centro educativo, como  actuaciones de limpieza en la playa, de manera que los jóvenes contribuyen así al buen estado de conservación de reservas marinas y áreas protegidas, al mismo tiempo que se les sensibiliza sobre la problemática global de las basuras marinas y su impacto medioambiental”, señala Esteban.    

 

El Ayuntamiento está trabajando para firmar, en breve, un convenio de colaboración con la Asociación Chelonia para la realización durante el año de diferentes campañas relacionadas con el medio marino.

Read More

NULES REALITARÁ EL MIÉRCOLES TRATAMIENTOS AÉREOS PARA EL CONTROL DE MOSQUITOS

El martes también se han llevado a cabo actuaciones con dron en las zonas más afectadas

 

El miércoles, a primera hora de la mañana, se realizarán en Nules tratamientos aéreos para  prevenir plagas de mosquitos, después de recibir esta semana la correspondiente autorización de la Consellería de Sanidad y Salud Pública.

 

De manera que, con esta actuación se quiere evitar una plaga importante de mosquitos, ya que con las lluvias registradas en las últimas semanas se ha detectado un incremento considerable de larvas, principalmente en la zona de la finca de El Pou. 

 

Asímismo, desde la empresa adjudicataria de este servicio, Lokímica, también se han llevado a cabo durante este martes diferentes actuaciones con dron en las zonas más afectadas.

Ante lo cual, desde el Ayuntamiento de Nules se destaca que la zona húmeda de El Pou es una de las más conflictivas a la hora de realizar los tratamientos de control de mosquitos, por tanto este tipo de actuaciones son muy importantes para controlar esta zona.

Read More

NULES TRABAJA CON LOS ESCOLARES EL COMPOSTAJE

Se quiere implantar en los centros educativos este sistema de reciclaje para transformar la materia orgánica

 

El Ayuntamiento de Nules está trabajando en una nueva iniciativa enfocada a concienciar a la población más joven en temas relacionados con el medio ambiente y el reciclaje, en este sentido se quiere implantar el compostaje en los diferentes centros educativos de la localidad.

 

Precisamente, hace unos días tuvo lugar una reunión formativa en la que se trasladó a las escuelas esta propuesta. De hecho, desde la Concejalía de Medio Ambiente se pretende así concienciar desde edades tempranas, “en breve se introducirá en el municipio el reciclaje de orgánica, por tanto estamos ya trabajando en los centros educativos el compostaje para transformar la materia orgánica en abono que harán servir en sus huertos ecológicos, principalmente, además también se utilizará para otros usos durante todo el año”, explica el concejal César Estañol.

 

Así pues, el IES Gilabert de Centelles ha sido pionero al llevar a cabo esta actuación, de manera que su profesorado ha diseñado un instrumento de compostaje que se instalará en este centro educativo.

 

Al respecto, Estañol, añade que “en esta reunión se ha presentado a los colegios este diseño en el que está trabajando el IES. La idea es que desde el centro de secundaria se asesore y se forme a los maestros responsables de cada colegio para que puedan materializar en sus centros todo el proceso de reciclaje de materiales orgánicos”.

 

Read More

El ALUMNADO DEL PROGRAMA JOVE OPORTUNITAT CONOCE EL FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Los jóvenes han visitado las diferentes dependencias municipales

 

El alumnado del programa Jove Oportunitat (JOOP) del IVAJ ha podido conocer, esta semana, el funcionamiento de la Administración Local al visitar las diferentes dependencias del Ayuntamiento de Nules. Se trata, pues, de una de las actividades enmarcada en la programación de aprendizaje que están llevando a cabo.

 

De hecho, este programa es una iniciativa piloto que desde el pasado mes de febrero se está impartiendo en Nules, y con el que se amplía la oferta de servicios del Casal Jove enfocados a este sector de la población. En concreto, participan del mismo un total de ocho jóvenes, de entre 16 y 21 años, y cuenta con una duración de cuatro meses.

 

Cabe recordar que, el principal objetivo del programa JOOP es la reducción de la tasa de abandono educativo y mejorar la empleabilidad de los jóvenes, de manera que el alumnado cuenta también con orientación laboral.

 

No obstante, el Concejal de Juventud, Gabriel Torres, comenta al respecto que “este programa es novedoso y lo que se pretende es poner al alcance de estos jóvenes las herramientas necesarias para afrontar el futuro, por tanto es muy importante trabajar con ellos la actitud”. 

 

El programa cuenta  con la colaboración del Gabinete Psicopedagógico del IES Gilabert de Centelles, del Departamento de Servicios Sociales del ayuntamiento y del Centro de Acogida de Menores Plana Baixa de Nules.

Read More

NULES REUNEIX EL SECTOR CITRÍCOLA PER RECUPERAR LA CITRICULTURA TRADICIONAL I SOSTENIBLE

El XV Congrés de Citricultura de la Plana quiere ser referente para conseguir la diferenciación y valoración de la Clemenules de la Plana

 

 “Recuperar la citricultura tradicional y sostenible desde la diferenciación y la valoración dirigida al consumidor” ha sido el tema de debate y de exposición de las diferentes ponencias impartidas en el transcurso del XV Congreso de Citricultura de la Plana, que se ha celebrado en la jornada del viernes en Nules.  

 

El acto de inauguración ha estado presidido por el Alcalde de Nules, David García; el Secretario Autonómico de Agricultura, Roger Llanes, en representación de la Consellería de Agricultura; por el Presidente de la Diputación Provincial de Castellón, José Martí; por el Concejal de Agricultura, César Estañol; y por la presidenta de la Caixa Rural Sant Josep de Nules, Marisol Ballester.

 

De modo que, todos ellos han coincidido en señalar la importancia de la diferenciación de la clemenules para mejorar las condiciones del agricultor.    

 

Este congreso es un referente en el mundo de la citricultura, que tiene carácter bienal, y reúne a una importante representación del sector, precisamente a raíz de la edició anterior, celebrada en el año 2019, nació en el año 2021 la Asociación para la diferenciación y puesta en valor de la calidad de la clemenules de la comarca de la Plana de la provincia de Castellón,  y en la edición celebrada el año 2017 la Plataforma per la Dignitat del Llaurador.   

 

“En este congreso hemos seguido  trabajando  la puesta en marcha de la figura de calidad para nuestra clemenules, hemos visto los beneficios y también se ha debatido algunos temas relacionados con su diferenciación, además también se ha hablado de las herramientas que nos pueden servir para continuar trabajando en esta dirección, para que, en definitiva, sea el agricultor quien se beneficie de ello”, comenta el Concejal de Agricultura, César Estañol.

El congreso ha contado con profesionales de gran prestigio tanto del sector citrícola como de otros que tienen que ver con la sostenibilidad y el consumo, principalmente.

 

Presencia de la eurodiputada Inmaculada Rodríguez Piñero

Además, cabe destacar la presencia de la eurodiputada y miembro de la Comisión de Comercio Internacional, Immaculada Rodríguez Piñero, quien ha hablado del comercio en el mercado europeo.

 

Asímismo, Juan José Lliso Laguarda, técnico de investigación y desarrollo de la Consellería de Agricultura ha impartido la ponencia “Rentabilidad en el sector agroalimentario. Valores ligados al territorio de los cítricos valencianos”; Ana Omedes, directora de certificación de la D.O.P Melocotón de Calanda, ha hablado sobre “Puesta en valor por la diferenciación. D.O.P Melocotón de Calanda”; “Herramientas Digitales para aportar seguridad alimentaria, calidad y transparencia al consumidor”, es otra de las ponencias presentadas  a cargo de Pablo Rodrigo Juan, cofundador y CEO de Trazable.

 

Otras temáticas que han estado presentes en este  congreso son “El consumidor en el centro de la toma de decisiones” a cargo de Ana Estrada, representante de la empresa ¿Quién es el jefe? La marca de los consumidores; “Puesta en  valor del producto desde el punto de vista del consumidor” que ha impartido Cristina Besada Ferreiro, del Departamento de Evaluación Sensorial del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA); o “Nexo consumidor-productor a través de las nuevas tecnologías” que ha protagonizado Benoit Vandevivere, CEO y cofundador de Consentio.

 

En otro orden de cosas, también ha habido sesiones dedicadas a “Innovación agroalimentaria” impartida por Manuel Lainez Andrés, consultor independiente en investigación e innovación alimentaria; a “La digitalización y el conocimiento al servicio del sector citrícola. Plataforma Tierra” a cargo de Carlos Baixauli Soria, director del Centro de Experiencias Cajamar; “Figura de calidad diferenciada” que ha expuesto Luis Eduardo Canelo Pérez, CEO y cofundador de GA Ingenieros; y a “Recuperar la citricultura tradicional y sostenible desde la innovación”, ponencia impartida por Senen Porcar, consultor de Innovación en Valor.

El congreso se clausurará  esta tarde con una Mesa Redonda formada por Inmaculada Sanfeliu, presidenta del Comité de Gestión de Cítricos; Juan Vicente Moros, presidente de  la Asociación por la diferenciación y puesta en valor de la calidad de la clemenules de la comarca de la Plana de la provincia de Castellón; José Francisco Nebot, Responsable de la Sectorial de Cítricos de la Unió de Llauradors i Ramaders; Cristóbal Aguado, presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores AVA-ASAJA; y Manolo Cases, presidente de la cooperativa de exportación Cítrics de Nules Coop.V, quienes hablarán, entre otros, de las conclusiones derivadas de la celebración de este XV Congreso de Citricultura de la Plana.

Read More