Category: Noticias

NULES PRESENTA SU PROGRAMACIÓN CULTURAL CON LA INCORPORACIÓN DE NOVEDADES

La agenda cultural se desarrollará a lo largo de los meses de octubre a mayo

 

El Ayuntamiento de Nules ha presentado hoy la programación cultural para los próximos meses, se trata de una agenda variada y pensada para todos los públicos, organizada por la Concejalía de Cultura que comienza este mes de octubre y que finalizará el 31 de mayo del año 2025.

 

En la misma se pueden encontrar desde presentaciones de libros, exposiciones de pintura y de fotografía, actuaciones benéficas, hasta conciertos protagonizados por diferentes asociaciones culturales locales, entre otros.

 

DESCARGAR PROGRAMACIÓN CULTURAL – PDF

 

Así, como novedad este año se han incorporado unos talleres como el Taller de Pintura y Vio, y el Taller de Pintura y Vermut que impartirá la pintora local Josefina Roselló con la colaboración también de Rabitas Gastronomía, “la finalidad del taller es realizar una obra para llevarse a casa finalizada, en estos talleres se podrá desconectar durante unas horas, relajarnos y disfrutar mientras dejamos volar nuestra vena artística con una copa de vino o un buen vermut”, comenta la concejal M. José Esteban.

 

Cabe señalar  que,  las plazas para asistir a estos talleres son limitadas, y  precisan inscripción previa en el Departamento de Cultura, y tienen un coste de 30 euros.

 

Otra novedad, es la presentación del libro ganador de la Flor Natural de los LXX Jocs Florals Vila de Nules Fusta Cremada  del autor José Luís García Herrera que tendrá lugar en la Feria del Libro, en concreto el día 12 de abril.

 

Así mismo, se sigue apostando por programaciones ya consolidadas en la población como Nules d’ànimes que cuenta con la colaboración del Club de Lectura Cosas&Musas; por el Festival de Cortometrajes Fesoh Curt; o por Navidades Mágicas.

 

La programación contempla también actuaciones de monologuistas con la Tia Visantica o María Juan; representaciones teatrales con la obra Geriatrik a cargo de la compañía del Row, Estimats pares i l’oroneta  que escenificará la compañía de teatro Micalet con el director artístico Joan Peris.

 

Además, la música de copla  con la actuación “Cantares de España” con las voces de Mercedes Zambrano, Francisco José y M. José Navarro también forma parte de esta programación junto con la representación “España en un suspiro” con la voz de Juanra Castillo. También habrá zarzuela a cargo de Sotto Vocce y un ciclo de conciertos de órgano con Vicente Flich.

 

Con todo, la Concejal de Cultura, M. José Esteban, señala que con esta programación cultural se quiere que cada persona haga suya la cultura, “porque la cultura somos todos, somos el elemento vital de la sociedad, nuestra expresión creativa nos ayuda a definir quién somos, nos ayuda a enfatizar y ver el mundo a través de los ojos de los demás, refuerza nuestros valores como  personas haciendo de puente entre nuestro pasado y presente pero también haciendo de guía para nuestro futuro. Por tanto, queremos que la ciudadanía disfrute de la cultura en todas sus expresiones”.

 

La denominada Agenda CulTúral 2024/2025 se puede recoger en el Ayuntamiento de Nules, y en diferentes espacios municipales.

Read More

NULES ALBERGA SU PRIMER CONGRESO DE HISTORIA CON UNA ALTA PARTICIPACIÓN

Alrededor de 200 personas se han inscrito en esta primera edición

 

El I Congreso de Historia de Nules (ICHN) ha congregado a cerca de 200  personas que han participado hoy en esta primera edición que se ha celebrado en el salón de actos de la Caixa Rural de Nules.

 

El Concejal de Patrimonio, Guillermo Latorre, comenta al respecto que ha sido todo un éxito de participación “es una satisfacción que este primer congreso haya tenido tan buena aceptación, de hecho se ha trabajado mucho para crear este espacio con el que se pretende conocer nuestra propia historia y debatir abiertamente sobre ella junto con grandes especialistas. Hemos visto que hay interés por descubrir la historia que nos envuelve, por tanto seguiremos aportando nuevas visiones históricas en una próxima edición”.

El congreso ha contado con la intervención de cinco conferenciantes, todos ellos prestigiosos profesionales del mundo de la historia como Carme Narváez, Doctora en Historia del Arte por la Universitat Autònoma de Barcelona y Profesora Agregada del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de Barcelona, que ha presentado la comunicación “La iglesia del antiguo convento de la Sagrada Familia de Nules en el contexto de la arquitectura monacal hispánica de época moderna”; José Francisco Albelda, licenciado en Historia en la especialidad de Historia Antigua y Arqueología por la Universitat de València, experto en Antropología Forense por la Universidad de Granada y Director de Arqueocas, con la comunicación “El refugio antiaéreo del Convent de Nules al descubierto”; Laura Yustas, Doctora en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València, co-autora y co-editora de Nulespèdia, quien ha hablado de “El documental Exhumació de la Fossa del Xòfer, 2023: Reflexions sobre la representació dels relats de repressió i reparació”; Joan A. Vicent, licenciado en Geografía e Historia con especialidad en Arqueología por la Universitat de València, experto en Epigrafía Latina, Medieval y grafitos de la Guerra Civil española, Director emérito de las colecciones museográficas de La Vilavella, y Cronista de Vilavella, también ha sido otro de los ponentes con la comunicación “A l’entorn de Marc Antoni Ortí Ballester”; y Joan J. Gavara, licenciado en Geografía e Historia en la especialidad de Historia del Arte por la Universitat de València y Cronista de la Vila de Nules, que ha expuesto la ponencia “Història heràldica del escut de Nules i proposta per a la seua legitimació”.

 

Cabe señalar que, a las personas participantes se les ha entregado un certificado de asistencia y un ejemplar impreso de las jornadas del ICHN.

Read More

NULES CONCIENCIA A LAS MUJERES SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

El martes tendrá lugar un taller práctico de autoexploración mamaria

 

Coincidiendo con el mes de octubre, en el que se conmemora el Día Mundial del Cáncer de mama que se celebra el 19 de octubre, el Ayuntamiento de Nules quiere aprovechar esta fecha para seguir concienciando a la ciudadanía sobre esta enfermedad y sobre la importancia de la investigación.

 

En este sentido, la Concejalía de Sanidad ha organizado un taller de autoexploración mamaria que se celebrará  el martes, 29 de octubre, a las 18 horas en la Biblioteca Municipal José Vicente Felip Monlleó, y que será impartido por Celeste Sanahuja Edo y Amanda Miravet Verde, matronas del centro de salud de Nules.   

 

Al respecto el Concejal de Sanidad, Ramón Martínez, señala la importancia de este tipo de iniciativas para la prevención de esta enfermedad “desde las instituciones debemos colaborar en sensibilizar a la población sobre la prevención de cualquier cáncer, en este caso aprovechamos el mes de octubre para dar visibilidad al cáncer de mama y concienciar a las mujeres sobre su prevención”.

Read More

NULES PROMOCIONA SU COMERCIO CON UNA JORNADA LÚDICA

Los vecinos ha podido disfrutar de música, danza y gastronomía

 

El comercio local de Nules ha salido esta tarde a la calle para acercarse así a los vecinos,  quienes han podido disfrutar de una jornada lúdica con música en directo, flamenco, y con degustación de diferentes productos gastronómicos.

 

El Mercado Municipal ha albergado esta jornada denominada Dia del comerç local. Viu-lo que ha servido de promoción del comercio local. En concreto, una veintena de establecimientos han formado parte de esta iniciativa de la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Nules que ha organizado el Taller de Mujeres Nules II.

Read More

HALLOWEEN LLEGA DE NUEVO A NULES CON EL PASAJE DEL TERROR

Este año como novedad se realizará en las instalaciones del Casal Jove

 

Halloween llega de nuevo a Nules con una programación que se desarrollará el próximo jueves 31 de octubre.

 

De manera que, desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Nules se ha organizado una actividad abierta y gratuita para los jóvenes de 12 a 30 años, que podrán participar en el Pasaje del Terror “La nit de les bèsties” que tendrá lugar en el Casal Jove en horario de 19:00 a 00:00 horas.

Desde la Concejalía de Juventud se señala que este año hay novedades  entre las que destaca el cambio de ubicación, por tanto en lugar de realizarse en el jardín botánico como se ha hecho en los últimos años, se hará en las instalaciones del Casal Jove, “queremos poner en valor las nuevas instalaciones del Casal Jove, ya que contamos con un edificio con diferentes espacios para poder albergar variedad de actividades enfocadas a nuestros jóvenes”, comenta la concejal Blanca Silvestre.

 

Así mismo, también se quiere facilitar la participación a  este evento, y por este motivo se ha habilitado una plataforma para las inscripciones. Así, en el cartel promocional se encuentra el enlace y el código QR para apuntarse.

 

Cabe señalar que,  las plazas son limitadas y se harán grupos de un máximo de ocho personas. Con todo, la edil de Juventud, Blanca Silvestre, comenta al respecto que “la fiesta de Halloween está ya muy consolidada entre la juventud de nuestra población, por ello desde el ayuntamiento  hemos querido ofrecer, un año más, una actividad para los jóvenes”.

Read More

NULES REAFIRMA SU APUESTA POR EL CONSUMO DE AGUA DEL GRIFO

El Ayuntamiento y Facsa instalan 29 nuevos dispensadores de agua para facilitar a la ciudadanía el acceso al agua del grifo

 

En el marco de su compromiso con el cuidado del medioambiente y la sostenibilidad, el Ayuntamiento de Nules y Facsa, empresa concesionaria del servicio de de  abastecimiento de la localidad, han puesto en marcha una nueva red de dispensadores de agua filtrada con el objetivo de fomentar el consumo de agua del grifo gratuita entre la ciudadanía. En total se han instalado 29 dispensadores en puntos estratégicos de la localidad para facilitar a los vecinos y vecinas de Nules el acceso gratuito a este tipo de agua, que es de máxima calidad, saludable y respetuosa con el entorno, ya que contribuye a reducir el uso de envases de plástico.

 

En concreto, se ha instalado una fuente en el almacén municipal, dos en la biblioteca municipal Jose Vicente Felip Molleó, tres en Ca la Vila, dos en la casa consistorial de Nules, una en la casa consistorial de Mascarell, una en el casal jove, una en el cementerio municipal, dos en el CEIP Cervantes, dos en el CEIP Jaume I, dos en el CEIP Lope de Vega, dos en el CEIP Pedro Alcazar, dos en el CEIP Pío XII y dos en el colegio La Consolación.

 

También se ha instalado un dispensador en la escuela taller, dos en el edificio de la antigua Cámara Agraria (NATIU), dos en el edificio Mossén Miquel Romero Navarro que alberga el departamento de Servicios Sociales, uno en la piscina municipal y otro en el polideportivo municipal.

 

Las nuevas fuentes de agua filtrada suponen una solución fácil y cómoda para garantizar el acceso de agua potable, ofrecer un suministro ilimitado, evitar plásticos y mejorar el sabor del agua gracias a su innovador sistema de filtrado para eliminar el cloro.

 

En concreto, estos nuevos dispensadores están disponibles en tres formatos que se adaptan a las diferentes necesidades. De sobremesa, pensado para espacios reducidos de hasta 10-15 personas; de pie, perfecto para ganar autonomía y con capacidad para 15-25 personas; y, por último, de pie premium, la opción con mayor capacidad pensada para 25-30 usuarios. Además, incluyen el servicio de instalación y asistencia técnica.

Esta iniciativa parte de la firme apuesta del consistorio y la compañía por incrementar la confianza de la ciudadanía en la calidad del agua de grifo y promover su consumo como alternativa sostenible al agua embotellada, una acción que, a su vez, pone de manifiesto el compromiso compartido de cuidar el medioambiente y mejorar la calidad de vida del vecindario. Así, a través de estos dispensadores, la ciudadanía de Nules tendrá acceso a un agua filtrada y de calidad, que cumple con todos los estándares sanitarios y medioambientales.

 

Una alternativa respetuosa con el medioambiente

“Con la instalación de estos 29 dispensadores reforzamos nuestro compromiso con el acceso a un recurso tan esencial como el agua del grifo, que no solo es saludable y de calidad, sino también respetuosa con el medioambiente”, ha señalado el concejal delegado del área del Ciclo Integral del Agua, Adrián Sorribes, quien añade que “nuestra intención es promover un cambio de hábitos en la ciudadanía, fomentando el uso del agua del grifo como una alternativa más sostenible al agua embotellada, lo que nos ayudará a reducir el uso de plásticos de un solo uso en nuestra localidad”.

 

El concejal ha destacado también que la instalación de estas fuentes “facilita que, tanto en espacios públicos como en colegios, centros municipales y deportivos, los vecinos y las vecinas de Nules puedan acceder de forma gratuita a agua de máxima calidad. Esto no solo mejora la calidad de vida de la ciudadanía, sino que también refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la protección del entorno”.

 

En este sentido, el Ayuntamiento de Nules y Facsa vuelven a aunar esfuerzos con el objetivo común de defender los beneficios del agua del grifo no solo por su accesibilidad y seguridad, sino también como una herramienta clave para reducir el impacto ambiental que provoca el consumo de agua embotellada.

 

Además, esta iniciativa se suma a las ya impulsadas por Facsa con el objetivo de animar a la sociedad a consumir agua del grifo. Entre ellas destaca la instalación de fuentes de agua osmotizada en el campus de la Universitat Jaume I de Castelló de la Plana o la instalación de su peculiar Watertruck, un pequeño camión itinerante con el que la compañía demuestra los beneficios de elegir el agua del grifo.                                    

Read More

LA XVII FERIA MEDIEVAL DE MASCARELL SE PRESENTA COMO UNA DE LAS FERIAS REFERENTE DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Se celebrará los días 8, 9 y 10 de noviembre con más de 120 espectáculos gratuitos como reclamo

 

La XVII Feria Medieval de Mascarell se ha presentado hoy como una de las ferias referente de la Comunitat Valenciana, y del resto del estado español; además será la segunda edición que se celebrará contando con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico, un distintivo que otorga la Generalitat Valenciana y que reconoce su trayectoria y repercusión.

 

La XVII Feria Medieval de Mascarell tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de noviembre, y contará con más de 120 espectáculos gratuitos, y con una amplia programación cargada de diferentes opciones para el público familiar, ante lo cual el Concejal de Mascarell, Guillermo Latorre, señala que “contamos con la mejor feria medieval que ya cuenta con renombre a nivel nacional, y que por su enclave es la mejor feria medieval de la Comunitat Valenciana,  este año se ha apostado decididamente por las familias para que puedan disfrutar juntas de las diferentes actividades”.     

Así pues, como  novedad hay que destacar que la programación presenta actos con intervalos de tiempo de 10 minutos, incluso habrá diferentes actuaciones que se desarrollarán simultáneamente, al respecto  Vicente Herrera, representante de la empresa Culthisme, matiza que “la Feria Medieval de Mascarell se diferencia del resto que se celebran en otros lugares precisamente por el carácter histórico con las diferentes recreaciones que se realizan sobre la historia de Mascarell, y que cada año se quieren potenciar con la incorporación de nuevas interpretaciones históricas y personajes, en este sentido este año formarán parte de los torneos los Caballeros Centelles y Montcada por su vinculación a Mascarell y a su época medieval”.

 

La programación contará, además, también como novedad, con espectáculos de animación de calle, y con los tradicionales torneos medievales, música en directo, juglares, bufones, exposiciones de falconería, granja de animales, macrocampamento de soldados, o antiguos oficios, entre otros.

La feria se inaugurará el viernes, 8 de noviembre, y el horario de apertura será sábado y domingo de 11:00 a 22:00 horas.

 

Cabe recordar el atractivo de esta feria  al celebrarse en Mascarell, única población de la Comunitat Valenciana totalmente amurallada, y que el año pasado fue visitada por más de 60.000 personas.

Read More

EL PUEBLO DE NULES HONRA A SU PATRONA, LA VIRGEN DE LA SOLEDAD EN EL DIA DE LA FIESTA MAYOR

Los actos religiosos protagonistas en esta jornada de clausura de las fiestas

 

Día de Fiesta Mayor en Nules con  la celebración de la festividad de la Virgen de la Soledad, con la que Nules despide sus fiestas patronales, y en la que los vecinos de la población han participado en diferentes actos religiosos en los que han honrado a su patrona. Como marca la tradición la jornada ha comenzado con el traslado de la Virgen de la Soledad a la Iglesia Arciprestal donde los asistentes han mostrado la gran devoción que tienen a  su patrona con cánticos protagonizados por la coral Veus de Cor CEAM de Nules. Seguidamente, se ha celebrado la tradicional misa con la asistencia de las autoridades locales, la Reina de la Vila, Nora Cano, y las damas de la corte de honor.

Mare de Déu de la Soledat - 2024

Image 1 De 9

Así mismo, por la tarde las comisiones de fiestas de los barrios, asociaciones locales, y gran número de peñas y vecinos junto a las Reinas de la Vila han acudido al Convento para participar en la ofrenda de flores a la Virgen de la Soledad que ha transcurrido por el recorrido habitual acompañados por la Colla de Dolçainers i Tabaleters de Nules y la Banda Artística Nulense. Al finalizar, la comitiva presidida por las autoridades, Reina de la Vila y damas de la corte de honor han participado en la procesión y en el posterior traslado de la Virgen de la Soledad a su capilla.

Read More

NULES CONMEMORA EL DÍA DE LA FIESTA NACIONAL CON LA IZADA DE LA BANDERA DE ESPAÑA

También ha albergado la tradicional formación de la Guardia Civil para celebrar la festividad de la Virgen del Pilar

 

El pueblo de Nules ha participado hoy en el acto institucional organizado por el Ayuntamiento de Nules para conmemorar este 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional. Un evento que ha tenido lugar en la Plaza del Pilar de la localidad, y que ha congregado a una importante representación  de la sociedad civil de Nules.

Así pues, el acto ha estado protagonizado por la renovación e izada de la bandera nacional que se encuentra en esta plaza, y que es la más grande de la provincia de Castellón, con unas dimensiones de 400 x 600 cm, y que permanece permanentemente en esta plaza de la población como símbolo de orgullo constitucional.

Así mismo, se ha homenajeado tanto a la Guardia Civil como a los cuerpos de seguridad como Policía Local y ejército que, además, han participado también en un desfile.

 

En otro orden de cosas, la Plaza Mayor de la localidad de Nules ha albergado, un año más, la tradicional formación de la Guardia Civil que se lleva a cabo para conmemorar la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar. Al acto han asistido el Alcalde de Nules, David García, y la Alcaldesa de la Vilavella, Carmen Navarro, junto a los miembros de las Corporaciones Municipales de las dos poblaciones. Además de la Reina de la Vila de Nules, Nora Cano, y las damas de la Corte de Honor. Al finalizar se ha celebrado una misa solemne en la Iglesia Arciprestal de Nules.

 

Read More

NULES DESPIDE SUS FIESTAS PATRONALES ESTE FIN DE SEMANA CON UNA GRAN PARTICIPACIÓN EN LOS ACTOS TAURINOS

La tradicional Nit Taurina protagonista de la jornada de viernes

 

Masiva participación en los bous al carrer celebrados estos días en la localidad de Nules. De manera que, a lo largo de la semana se han congregado en cada uno de los actos taurinos centenares de personas en el recinto taurino.

 

De hecho, este fin de semana finaliza  la programación taurina. En este sentido, cabe recordar que hoy viernes, 11 de octubre, la jornada taurina ha contado con la exhibición de un toro que patrocina el Ayuntamiento de Nules. Y también tendrá lugar la tradicional Nit Taurina que este año presenta novedades con una exhibición de saltaors y de vacas con rodaors locales.

 

Y el sábado, 12 de octubre, el cartel taurino presenta la exhibición de un bou per la vila de la ganadería Sergio Centelles por la tarde que patrocina el Ayuntamiento de Nules, la exhibición de vacas  de la ganadería Juan Faet, y por la noche toro embolado de la ganadería La Quinta que también patrocina el consistorio, además también se embolará el toro exhibido por la tarde.

 

Además, en la Calle Santa Ana tendrá lugar el concierto tributo a Estopa y al finalizar discomóvil de despedida de las fiestas.

 

El domingo se celebrará la Fiesta Mayor, día de la patrona la Virgen de la Soledad, con los actos religiosos como el traslado de Virgen de la Soledad, la misa, la ofrenda y la procesión.

 

Read More