LA EDAR NULES-LA VILAVELLA CUENTA CON UNAS CUENTAS SANEADAS Y DEUDA CERO
Los ayuntamientos de Nules y de la Vilavella acuerdan llevar a cabo diferentes inversiones de mejora
La Comunidad de Vertidos Nules-la Vilavella (EDAR) ha hecho balance de su gestión, con la que las cuentas se encuentran saneadas y la deuda actual es cero, por tanto se pretende ahora llevar a cabo diferentes infraestructuras de mejora, así lo han manifestado el presidente de la entidad y Alcalde de Nules, David García, y la vicepresidenta y Alcaldesa de la Vilavella, Carmen Navarro.
De manera que, desde los dos ayuntamientos se quiere continuar trabajando en la misma línea que en los últimos años, en este sentido cabe señalar que el Ayuntamiento de la Vilavella aporta a esta entidad un 15% de recursos propios mientras que el Ayuntamiento de Nules sufraga el 85% proveniente también de sus arcas municipales para que los vertidos estén controlados y la depuradora se encuentre en las mejores condiciones.
Por tanto, la vicepresidenta y Alcaldesa de la Vilavella, Carmen Navarro, comenta al respecto que “los remanentes son positivos y la entidad sigue, un año más, totalmente saneada, sin deudas ni facturas pendientes de pago. De hecho, de esta buena gestión se beneficia la ciudadanía”.
En este sentido, la gestión de estos últimos años ha comportado que la entidad registre diferentes superavits que en el año 2022 posibilitaron reducir la aportación de los ayuntamientos de Nules y de la Vilavella.
Así pues, el presidente y Alcalde de Nules, David García, explica que ahora es el momento de poder realizar diferentes inversiones de mejora “estamos trabajando para tener las infraestructuras y servicios que en materia de sostenibilidad y medio ambiente nos marcan las diferentes instituciones, principalmente la Confederación Hidrográfica del Júcar”.
Los dos han coincidido en reiterar que la EDAR Nules-la Vilavella lleva desde el año 2019 con deuda cero y con unas cuentas completamente saneadas, así recuerdan que los datos correspondientes a los años 2007 a 2015 eran preocupantes “tuvimos que pagar la deuda con la Confederación Hidrográfica del Júcar que en el año 2015 era de 239.159,04 euros, además de unos 30.000 euros de intereses y de abonar las facturas relativas al servicio de Policía de Vertidos impagadas a la empresa FACSA, que prestaba este servicio, desde marzo del año 2014 hasta mayo del año 2015 por un importe total de casi 140.000 euros”.
Desde la junta directiva de la EDAR Nules-la Vilavella se destaca que desde que asumieron la gestión de la entidad no solo se han pagado la totalidad de las facturas pendientes de pago correspondientes a los cánones de la CHJ y de FACSA por el servicio de Policía de Vertidos, también se han reducido los costes con la nueva licitación de este servicio y se ha negociado con la empresa FACSA la condonación del 50% de los intereses de demora. En concreto, la licitación del servicio de Policía de Vertidos ha supuesto un ahorro anual de 40.000 euros.