Iglesia de la Sangre

La Iglesia de la Sangre se construyó en el siglo XVI, aunque el edificio en sí ha sido destinado a muy diversos usos a lo largo de su historia. Así, durante la ocupación francesa la iglesia fue utilizada como cuadra y dormitorio de soldados. Más tarde, a finales del siglo XIX, fue utilizada como escuela y como garaje en 1932.

Se construyó siguiendo la tipología de “iglesia de Reconquista” (con nave única), lo cual queda patente en las dimensiones reducidas, así como en el tipo de elementos arquitectónicos utilizados. Puede por ello considerarse como un ejemplo único de este tipo de edificaciones en la Plana Baixa. Además, es un bello ejemplo de estilo gótico.

Iglesia de la Sangre Nules