Category: Noticias

Imagen de WhatsApp 2025-09-19 a las 11.50.58_521d075c

NULES SIGUE FORMANDO AL ALUMNADO TRABAJADOR DE LA ESCUELA TALLER

Participa en charlas y talleres de diferentes temáticas

 

El alumnado-trabajador de la Escuela Taller de Nules sigue con su programa de formación con la participación en diferentes charlas y talleres. En este sentido, recientemente ha formado parte de un taller impartido por la Asociación de Familias y Personas Sordas de la provincia de Castellón (ASPAS) con el que ha podido conocer la discapacidad auditiva.

 

Así mismo, en los próximos meses también participará en otros  programas de formación como la charla que protagonizará, en el mes de octubre, personal especializado de la Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (FEVECTA); además también participará en un taller de emprendimiento  enfocado a la búsqueda activa de empleo, realización de curriculums, orientación laboral, entre otros; y en otro taller sobre prevención selectiva para personas adolescentes y jóvenes con riesgo por consumo de cannabis, tabaco, alcohol y conductas de juego que impartirá la técnica de la Unidad de Prevención de Conductas Adictivas (UPCCA) del Ayuntamiento de Nules.

 

Con todo, desde la Concejalía de Políticas de Empleo, Rosa Ventura, señala la importancia de la formación en estos programas de empleo, “una parte muy importante de los programas de empleo como la escuela taller es la formación en diferentes facetas. De manera que, además de aprender un oficio también adquieren conocimientos generales sobre diferentes materias”.

 

La Escuela Taller Nules 2024 cuenta con un alumnado-trabajador de 20 personas que se está formando y aprendiendo los oficios de electricista y fontanero/a con la realización de las especialidades denominadas “Operaciones de fontanería y calefacción climatización doméstica”, y “Operaciones auxiliares de montaje de redes eléctricas”. Este programa de empleo comenzó el pasado mes de febrero y tiene una duración  de un año, y cuenta con una subvención de 483.762 euros.

Read More
TROBADA GASTRONÒMICA INTERCULTURAL 28-09-25_11

NULES ALBERGA UNA NUEVA TROBADA GASTRONÒMICA INTERCULTURAL

Ocho nacionalidades diferentes participan en este acto

 

Los vecinos de Nules han podido disfrutar este sábado de la gastronomía y de las tradiciones de diferentes nacionalidades que conviven en la población de Nules al albergar la VIII Trobada Gastronòmica  Intercultural que ha tenido lugar en el  Local Multifincional.

 

En concreto, las personas visitantes han podido degustar platos típicos de países como Marruecos, Colombia, Argentina, Ucrania, Pakistán,  Rumanía, o Perú que participa por primera vez en esta muestra,  además de España que ha estado también representada con diferentes productos gastronómicos.

 

 

 

Desde la Concejalía de Servicios Sociales se señala que esta edición ha contado  con mucha participación “hemos cumplido uno de los objetivos de este encuentro que es conocer otras culturas que conviven con nosotros, además también se pretende potenciar la integración y el repecto a la diversidad cultural”, comenta el edil, Ramón Martínez.

 

El encuentro está organizado por el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Nules, a través de la Oficina de Atención a las Personas Migrantes (PANGEA) de Nules que trabaja con la población migrante y su integración.

Cabe destacar, además, el carácter solidario de este acto ya que la recaudación de la venta de los tickets va destinada a Cruz Roja.

Read More
PSX_20241004_210456

JO AM, LEMA GANADOR DE LA FLOR NATURAL DE LOS LXXI JOCS FLORALS VILA DE NULES

La entrega de premios tendrá lugar el viernes 3 de octubre en el Local Multifuncional

 

Jo am, es el lema del trabajo ganador de la Flor Natural de los LXXI Jocs Florals Vila de Nules. El Premio Flor Natural está dotado con 4.000 euros y la publicación de la obra ganadora a cargo de la editorial Neopàtria; otros lemas ganadores en este certamen literario son Sal i sucre,  Premio Anna Rebeca dotado con 1.000 euros y dirigido a hijos o residentes de Nules; Eclipsi de tardor ha sido el Premio de tema Religioso o Ético dotado con  500 euros; Un poc d’aquí i un xic d’allà Premio de tema Patriótico premiado también con 500 euros;  y  On trenca l’ona és on naix la sal  Premio Poemario Infantil premiado con 500 euros.

 

En relación a los IX Premis d’Investigació i Divulgació se ha premiado los lemas que llevan como título Els endevinallers escolars de l’APEV en la categoría “Investigació Lingüística sobre el Valencià” que patrocina la Acadèmia Valenciana de la Llengua con 2.000 euros; La música es esencial para la persona, lema ganador de la categoría “La música europea i la seua importància internacional” que patrocina con 500 euros la Sociedad Musical Artística Nulera; y el lema Els cítrics valencianas sempre capdavanters de la categoría “El valor diferenciador de la citricultura valenciana frente a otros ámbitos geográficos” patrocinado por la Cooperativa Agrícola Sant Josep de Nules con una dotación de 600 euros. 

 

El resto de premios han quedado desiertos según han acordado los miembros del jurado, formado por destacadas personas del mundo de las letras y de la cultura como los académicos de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Rosa Agost y Joan Palomero, además también forman parte del jurado Joan Gavara, licenciado en Geografía e Historia y Cronista Oficial de la Vila de Nules; Carla Masegosa, licenciada en Filología; José Gavara, licenciado en Ciencias Económicas y catedrático de Administración y Dirección de Empresa; Antoni Martínez Bonet, escritor y gerente de la editorial Neopàtria;  Manel Alonso, escritor; Josep Miquel Segura, licenciado en Filología Hispánica, profesor de literatura y crítico literario; y Carmen Sorribes, licenciada en Filología Catalana. Siendo el presidente de honor el Alcalde de Nules, David García, y la presidenta la Concejal de Cultura, M. José Esteban.

 

 

La entrega de premios de los LXXI Jocs Florals Vila de Nules y de los IX Premis d’Investigació i Divulgació tendrá lugar el viernes, 3 de octubre, en Local Multifuncional, y actuará como mantenedora del acto la académica de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Rosa Agost Canós.

 

Ante lo cual, la Concejal de Cultura y presidenta del jurado de los Jocs Florals Vila de Nules, M. José Esteban, señala que “esta edición ha sido muy participativa, de hecho es un certamen literario muy importante para el pueblo de Nules y uno de los más arraigados y antiguos de nuestra comunidad, y es todo un referente puesto que se trata de unos premios dedicados a las letras, a nuestra lengua y cultura”.

Read More
20250924_101634

NULES ALBERGA UNA NUEVA TROBADA GASTRONÒMICA INTERCULTURAL

La jornada tendrá lugar el sábado y como novedad se incorpora este año Perú

 

Nules albergará este sábado, 27 de septiembre,  a partir de las ocho de la tarde la VIII Trobada Gastronòmica  Intercultural con la que se quiere dar visibilidad a las diferentes culturas presentes en Nules.

 

De hecho, hoy se ha presentado este encuentro que tendrá lugar en el Local Multifuncional y que contará con un total de 10 stands de diferentes países. De modo que, tanto el Concejal de Servicios Sociales, Ramón Martínez, como la técnico de la oficina PANGEA de Nules, Pilar Benlloch, y la responsable del Departamento de Servicios Sociales, M. Carmen Ripollés, han coincidido en señalar que “uno de los objetivos de este evento es precisamente conocer otras culturas que están conviviendo en nuestra población, además también se quiere promover la interacción de personas de diferentes culturas potenciando así la convivencia y fomentando también la igualdad, y como no el voluntariado ya que todas las personas que participan lo hacen de manera altruista”.

 

En este sentido, cabe destacar que esta edición será una de las más participativas, en concreto habrá más de 50 personas voluntarias de diversas nacionalidades.

 

Como novedad, se incorpora a este encuentro Perú, que participa por primera vez. Por tanto, los visitantes a esta muestra podrán degustar platos típicos de países como Marruecos, Colombia, Argentina, Ucrania, Pakistán, Rumanía, o Perú además también nuestro país estará representado por los hosteleros de Ashotur y por la Asociación de Amas de Casa de Nules, así mismo como en ediciones anteriores la recaudación de la venta de tickets se destinará a Cruz Roja. Con todo, cabe señalar que las nacionalidades con más presencia en Nules son las de Rumanía, Marruecos y Pakistán.

 

Así mismo, tendrá lugar la actuación del ballet “Llum d’Orient”, de modo que las personas asistentes al acto podrán disfrutar también de un espectáculo de danzas orientales junto a la degustación gastronómica. 

 

 

El Concejal de Servicios Sociales, Ramón Martínez, matiza que “con esta iniciativa queremos visibilizar la diversidad cultural que hay en nuestro pueblo con la exposición y degustación de productos gastronómicos, se trata de una actividad con la que se promueve la interacción de personas de diferentes culturas, dando a conocer la diversidad existente en Nules, además se busca también la integración de las personas migrantes de nuestro municipio, y que tiene un carácter benéfico”.

                 

El encuentro está organizado por el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Nules, más en concreto por la Oficina de Atención a las Personas Migrantes (PANGEA) de Nules que trabaja con la población migrante y por su integración.

Read More
IMG-20250922-WA0003

NULES ADJUDICA LA GESTIÓN DEL TANATORIO MUNICIPAL CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 36.000 EUROS EN MEJORAS

La nueva empresa gestora es desde esta semana Tanatorio Les Valls S.L

 

Después de la reciente licitación de la gestión del Tanatorio Municipal, el Ayuntamiento de Nules ha procedido al cambio de la empresa que desde el martes, 23 de septiembre, gestiona ya este servicio municipal.

 

De manera que, el lunes tuvo lugar el acto de entrega de las llaves celebrado en el propio tanatorio municipal, el cual contó con la presencia del Concejal de Cementerios y Tanatorio, Ramón Lucas, del Concejal de Contratación, Adrián Sorribes, y del gerente de la empresa adjudicataria Tanatorio Les Valls S.L, simbolizando así el inicio de una nueva etapa en la gestión de este servicio municipal.

 

Así, la nueva adjudicataria, Tanatorio Les Valls S.L, resultó ser la empresa que presentó la mejor propuesta técnica y económica, que contempla una inversión en reparaciones y mejoras valorada en 36.660,73 euros, así como el pago de un canon anual de 21.276 euros al consistorio.

 

Entre las actuaciones más destacadas que se llevarán a cabo en el Tanatorio Municipal  se incluyen la renovación integral del mobiliario y revestimientos; la mejora de la climatización y la iluminación; la instalación de nuevos equipos en las salas de velatorio; la adecuación  de los jardines exteriores; o la incorporación de servicios complementarios como floristería, máquinas de café y agua, catering y herramientas digitales como por ejemplo esquelas online, libro de condolencias virtual o streaming de ceremonias a solicitud de las familias.

 

El Concejal de Cementerios y Tanatorio, Ramón Lucas, ha señalado la importancia de este servicio para la localidad, “es fundamental que Nules disponga de un tanatorio municipal con todas las garantías para atender a nuestro vecindario en momentos tan sensibles. La propuesta de Tanatorio Les Valls aporta mejoras significativas tanto en las instalaciones como en la atención a las familias usuarias, lo que permitirá ofrecer un servicio adaptado a las necesidades actuales”.

 

Con todo, el Concejal de Contratación, Adrián Sorribes, ha recalcado que “con esta adjudicación el Ayuntamiento de Nules refuerza su compromiso con la mejora de los servicios públicos municipales, y garantiza la prestación de un servicio funerario profesional, cercano y de calidad”.

 

No obstante, desde el Ayuntamiento de Nules se quiere también agradecer los servicios prestados por la anterior empresa que durante muchos años ha estado gestionando el tanatorio municipal.

 

Read More
IMG-20250921-WA0030

NULES CLAUSURA LA LXXVIII FIRA DE RAMADERIA I MAQUINÀRIA AGRÍCOLA

Miles de personas han visitado la muestra desde el pasado jueves

 

La LXXVIII Fira de Ramaderia i Maquinària Agrícola de Nules cierra hoy sus puertas con la mirada puesta ya en la próxima edición. La muestra que ha tenido lugar los días del 18 al 21 de septiembre ha contado, un año más, con diferentes actos y actividades programados para las diferentes jornadas, y ha sido visitada durante estos días por miles de personas.

 

Así, en esta jornada de clausura, la Reina de la Vila 2025, Laura Gómez Recatalá, y las Damas de la Vila acompañadas por el Concejal de Agricultura, César Estañol, y por los miembros de la Comisión de la Feria, han visitado a los expositores para entregarles un detalle conmemorativo de la feria que este año cumple 78 años.

 

Así mismo, cabe destacar que una de las apuestas de esta muestra ha sido potenciar la zona ganadera con la incorporación de más animales y la ampliación de este espacio, que ha contado con la colaboración de la Associació del Cavall de Nules,  y que ha sido muy visitada, principalmente por el público infantil.

 

Cabe destacar, además, la celebración hoy del II Concurs de Gossos de Rabera, una competición que atrae a centenares de visitantes, y que es puntuable para el campeonato autonómico.

 

 

Del mismo modo, el Racó del Llaurador se ha convertido, una vez más, en el punto de encuentro del sector agrario de la Comunitat Valenciana con una programación centrada, principalmente, en ofrecer al agricultor información sobre temas de la actualidad agraria.

 

Precisamente, uno de los espacios más visitados ha sido el Racó del Llaurador donde se ha instalado una zona histórico-patrimonial dedicada a los orígenes de la feria. Con todo, se ha contado, un año más, con el tradicional espacio dedicado a los Productos del Campo.

 

 

En otro orden de cosas, el Racó del Comerç Local, , ha tenido muy buena acogida entre las personas visitantes, donde han podido disfrutar de diferentes talleres, al igual que también las actividades de las asociaciones han contado con mucha participación. Otra de las apuestas de esta feria es el Racó Gastronòmic,  un espacio gastronómico diseñado para conocer y degustar vino y productos de proximidad.

 

Los más pequeños también han podido disfrutar de las diferentes atracciones de la feria, una feria inclusiva en la que, en atención a los niños con diversidad funcional, se han apagado las luces y la música en horario de 17 a 19 horas.

 

Ante lo cual, el Concejal de Agricultura, César Estañol, explica que “ha sido una edición muy participativa, y hemos podido comprobar un año más que esta feria sigue siendo todo un referente para el sector agrario de nuestra provincia gracias al trabajo que a lo largo de todo el año se realiza desde la comisión de la feria, junto a todas las personas que forman parte de su organización para que año tras año pueda ser una realidad, y cuente con una programación puntera en materia agrícola”.

 

Read More
20250919_170352

NULES PONE EN VALOR SU FERIA AGRÍCOLA Y HOMENAJEA A LOS EXPOSITORES MÁS LONGEVOS

El Secretario Autonómico de Agricultura visita junto a otras autoridades la  LXXVII Fira de Maquinària Agrícola i Ramaderia de Nules

 

La LXXVII Fira de Maquinària Agrícola i Ramaderia de Nules  se presenta como  referente de las ferias del sector agrícola y citrícola de la provincia de Castellón. Con una programación  que contempla, año tras año, diferentes actos y actividades que tienen como  finalidad poner en valor y modernizar la feria.

Ante lo cual, hoy han tenido lugar algunos de los principales actos de esta edición de la feria, con la Jornada Agrícola Técnica ccelebrada en el salón de actos de la Caixa Rural de Nules, donde se ha hablado de “Agricultura regenerativa y tratamiento para los ácaros” a cargo de profesionales especializados del sector agrario.

 

 

También ha tenido lugar la visita institucional y ofrenda al agricultor, además del acto institucional que ha servido para homenajear a uno de los expositores más longevos, y para reconocer la labor desempeñada por los miembros de la comisión de la feria.

 

 

Estos actos han estado presididos por el Alcalde, David García, el Secretario Autonómico de Agricultura, Vicente Tejedo, el Diputado Provincial, José María Andrés, el Concejal de Agricultura, César Estañol, por la Reina de la Vila de Nules, Laura Gómez, y las damas de la vila. Y han contado también con la presencia de los miembros de la Corporación Municipal, miembros de la comisión de la feria, además de expositores y de representantes de entidades y asociaciones agrícolas de la provincia de Castellón.

Así pues, en el transcurso del acto institucional se ha homenajeado a Enrique Solá, gerente del concesionario Ford Nules, que ha participado como  expositor de la feria durante 41 años y que se jubila. También se ha hecho un reconocimiento a la labor desarrollada por los miembros de la Comisión de la Feria, y se ha hecho pública la incorporación de dos nuevos miembros, en representación de la Asociación Independiente de Agricultores de Nules, y de la Cooperativa Agrícola Sant Josep de Nules.  Así mismo, se ha entregado el premio a la ganadora del concurso de carteles de la feria, Marina Ahís Mallench.

 

 

El Concejal de Agricultura, César Estañol, señala que “queremos seguir poniendo en valor nuestra feria y reconocer su trayectoria que está ligada también a los expositores que, año tras año, hacen posible la continuidad de esta feria tan relevante para el sector agrario”.

 

Una feria con mucha tradición

La LXXVIII edición de la Fira de Ramaderia i Maquinària Agrícola de Nules cuenta con cerca de 350 expositores, está instalada en una superficie de más de 35.000 metros cuadrados y se espera la visita de más de 40.000 personas procedentes de diferentes puntos de la provincia de Castellón, principalmente de poblaciones de la comarca de la Plana Baixa. 

 

 

Los orígenes de la feria se encuentran en el Privilegio Real concedido el 2 de julio de 1347 por Pere el Cerimoniós a Gilabert de Centelles (fundador de Nules) y el Real Decreto de 29 de agosto de 1708 de Felipe V por el que se otorgaba a la Vila de Nules el privilegio de celebrar una feria franca. Siendo su refundación en el año 1948, fecha desde la que se ha celebrado la feria agrícola.

 

En todo este tiempo, la feria ha contado con el apoyo de las diferentes corporaciones municipales, que han hecho posible que la feria nacida a mediados de los años 40 como una simple muestra de ganado se haya convertido en una de las ferias de maquinaria y complementos para la agricultura más importantes que se celebran en la Comunitat Valenciana.

Read More
20250918_200109

NULES INAUGURA LA LXXVIII FIRA DE RAMADERIA I MAQUINÀRIA AGRÍCOLA

La muestra se puede visitar hasta el domingo 21 de septiembre

 

Nules ha inaugurado una nueva edición de la Fira de Ramaderia i Maquinària Agrícola. La muestra declarada de Interés Turístico Autonómico cumple este año 78 años y es una de las más destacadas e importantes que se celebran en la Comunitat Valenciana, además de ser un referente para el agricultor y los profesionales dels sector citrícola.

 

El acto de inauguración de esta edición ha estado presidido por el Alcalde de Nules, David García; el Concejal de Agricultura, César Estañol; la Reina del barrio de Sant Xotxim, Carla López; y por el Presidente de Honor del raval de Sant Xotxim, Marc Fernández, encargados de cortar la cinta inaugural de la feria; además también han formado parte de la comitiva inaugural el resto de miembros de la Corporación Municipal, la comisión de la feria, y la comisión de fiestas del raval de Sant Xotxim.

 

La feria estará abierta hasta el domingo, 21 de septiembre, y en estos tres días se realizarán diferentes actividades. Así pues, entre las principales novedades cabe destacar la nueva ampliación de la zona ganadera, además se sigue apostando por el Racó del Comerç instalado en la Avenida Diagonal donde se pueden visitar diferentes establecimientos de la localidad. En esta edición se sigue dando continuidad al Racó Grastronòmic con catas de vinos y degustaciones de productos de proximidad.

 

Del mismo modo, se consolida el Racó del Llaurador que este año también cuenta con la celebración de una Jornada Agrícola Técnica que tendrá lugar el viernes, 19 de septiembre, en el salón de actos de la Caixa Rural de Nules. Precisamente, la jornada de viernes contempla, además, la visita institucional que se realizará por parte de las autoridades, y que contará con la presencia del Secretario Autonómico de Agricultura, Vicente Tejedo.

Read More
IMG-20250915-WA0020

NULES INCORPORA EN LA PROGRAMACIÓN DE JUVENTUD UN NUEVO PROYECTO EDUCATIVO

“Creix i em cuide”  está enfocado a personas adolescentes de entre 12 y 14 años

 

El Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Nules ha presentado la programación de septiembre a diciembre de 2025, que incluye como principal novedad el proyecto educativo “Creix i em cuide”, dirigido a adolescentes de entre 12 y 14 años.

Este programa nace con la voluntad de fomentar valores educativos, la educación en valores y la participación activa de la juventud en la vida comunitaria. Mediante actividades semanales en el Casal Jove, los y las jóvenes podrán trabajar aspectos clave como la convivencia, la autoestima, los hábitos saludables y la implicación en su entorno.

La Concejal de Juventud, Blanca Silvestre, ha destacado al respecto que
“con ‘Creix i em cuide’ damos un paso adelante en nuestra programación. No solo ofrecemos actividades de ocio y tiempo libre, sino que apostamos por una educación integral de las personas jóvenes, basada en la transmisión de valores y en el aprendizaje vivencial. Queremos que los y las adolescentes sean protagonistas de su crecimiento y que aprendan a cuidarse así mismos y a cuidar a los otros.”

Además, la responsable de Juventud ha subrayado la importancia de la participación, “desde el Departamento de Juventud trabajamos para que la juventud de Nules tenga voz y espacio propios. La educación en la participación es fundamental para construir una ciudadanía crítica, responsable y comprometida con la comunidad.”

 

A su vez, el Casal Jove abrirá sus puertas el martes, 23 de septiembre, de 17:00 a 20:00 horas, con el programa “Vesprades al Casal”, que incluye actividades, talleres, asambleas participativas y grupos autogestionados, siempre con la presencia de un profesional de la dinamización juvenil.

 

 

 

A partir del sábado, 18 de octubre, se retomará también el programa “Dissabtes al Casal”, con actividades de 17:00 a 20:00 horas pensadas especialmente para jóvenes de 12 a 16 años.

La programación de otoño incluye igualmente talleres, cursos y actividades especiales com el Pasaje del Terror, el Día Mundial de los Juegos de No Azar o el Nadal Jove, todos ellos pensados para jóvenes de entre 12 y 30 años. 

 

Las inscripciones se pueden realizar en el Casal Jove en horario de mañana de 10:00 a 13:30 horas, y en horario de tarde los lunes y miércoles  de 17:00 a 18:30 horas, además en el  QR que hay en los carteles promocionales de la programación se encuentra toda la información de los cursos, actividades y formación no reglada para jóvenes de 12 a 30 años.

Read More
IMG-20250916-WA0009

NULES Y LA POBLACIÓN DE OLIVA QUIEREN HERMANARSE

Celebran un encuentro en el que se destaca su pasado histórico común  

 

Una representación de las poblaciones de Nules y de Oliva ha celebrado un encuentro en el que han comenzado a trabajar en su hermanamiento. De hecho, el pasado sábado, una delegación de asociaciones, vecinos y representantes del Ayuntamiento de Nules visitaron Oliva, donde fueron recibidos por la corporación municipal del Ayuntamiento de Oliva. La visita, organizada conjuntamente por la Asociación Cultural Centelles y Riusech de Oliva, la Asociación Cultural La Corretjola de Nules y ambos ayuntamientos, se enmarca en un programa de actividades que tienen como objetivo final el hermanamiento de ambas poblaciones por su pasado histórico común.

 

A lo largo de la visita, los delegación de Nules visitó los enclaves turísticos más importantes de la ciudad, gran parte de ellos con estrecha vinculación con la familia Centelles, el nexo de unión de ambas localidades. Posteriormente, la Alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, la Concejala de Cultura, Teresa Tur, y el Concejal de Patrimonio, Teo Peris, recibieron a la delegación de Nules y a su Concejal de Patrimonio, Guillermo Latorre.

 

El edil de Nules anunció el interés del municipio en hermanarse con Oliva por sus raíces históricas, en busca de fortalecer lazos de unión culturales, y divulgar y fomentar el estudio de su pasado. La Alcaldesa de Oliva, por su parte, recibió de buen grado el interés de Nules por hermanarse y destacó la importancia de las asociaciones culturales y su trabajo para que proyectos como éste pueda ver la luz.

 

El concejal de Nules, Guillermo Latorre, agradece el gran recibimiento por parte de la Alcaldesa y su corporación municipal y el esfuerzo de las asociaciones de ambos municipios para que el hermanamiento cada vez esté más cerca, “el hermanamiento entre Nules y Oliva fomentará nuestra historia y acercará a ambos municipios”, ha señalado.

Read More