Category: Histórico

Nules da un paso más para poner en marcha de la figura de calidad para la clemenules

Expertos y profesionales se darán cita en el XIV Congreso de Citricultura de la Plana para tratar este asunto

 

Nules da un paso más en la puesta en marcha de la figura de calidad para la clemenules al dedicar la temática de la próxima edición del congreso de citricultura a este asunto. El Concejal de Agricultura, César Estañol, ha presentado hoy públicamente el XIV Congreso de Citricultura de la Plana que se celebrará el viernes, 1 de febrero, al salón de actos de la Caixa Rural Sant Josep y que lleva por título “Puesta en marcha de la figura de calidad para la clemenules de nuestra comarca”

 

“La temática de este congreso de carácter bianual tendrá un mismo hilo conductor como es la puesta en marcha de la figura de calidad para la clemenules, un tema muy importante para la diferenciación de nuestra clemenules con la que se quiere dar una garantía real  de llegada a los mercados y con un buen precio. De hecho, todo el sector de la provincia vamos de la mano para conseguir este objetivo en el que está trabajando también la Plataforma per la Dignitat del Llaurador y que ya comenzamos a tratar en la anterior edición del congreso celebrada en el año 2017”, explica Estañol.  

 

El congreso contará con diversas ponencias y mesas redondas que intentarán transmitir las posibilidades y usos de la clemenules para conseguir la figura de calidad.

 

Así pues, entre las ponencias se encuentra la denominada “Calidad diferenciada: el valor de una figura de calidad” que impartirá Juan José Nicasio Marco, jefe de servicio de Calidad Agroalimentàaria de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural y en la que se explicará la diferencia de un producto con sello de calidad o no ante el consumidor.

 

Otros temas a tratar serán “Ejemplo de funcionamiento de figuras de calidad”, se hablará en esta ponencia de un producto de la provincia de Castellón con Denominación de Origen y que impartirá Guillermo Edo, secretario de la DOP Carxofa de Benicarló.

 

Victoria Conesa, directora de Intercoop Consultoria hablará de “Creación del reglamento e inspecciones de la figura de calidad”; además Héctor Molina, agricultor y emprendedor y director de Crec3r junto a Gabriel Mayo, gerente de Viñedos y Bodegas Magnanimus darán una visión diferente de producto y de las posibilidades de emprendimiento que existen también en este sector con la charla “Apuesta empresarial desde la diferenciación”.

 

“Estrategias para crear un modelo empresarial que aporte valor al consumidor” será otra de las ponencias a cargo de Senent Porcar de Mr.Alf, consultoría estratégica.

 

También habrá una mesa redona que tratará diferentes formas de poner en valor la clemenules, “Puesta en valor de la clemenules para el consumidor” con Vicenta Cubells, nutricionista; Mónica Mira, escritora; y Sergio Salvador, cocinero.

 

Además, el director  del Instituto de Servicios Socioeconómicos y Agropecuarios del Grupo Cooperativo Cajamar, David Uclés Aguilera, impartirá la ponencia  “Cambios en el sector citrícola: como conseguir la rentabilidad”.

 

Una de las ponencias más destacadas del congreso será impartida por Manolo Agustí Fonfría, catedrático de la Universitat Politècnica de València y director del Instituto Agroforestal Mediterráneo, que además es la persona que está realizando el estudio de diferenciación de la clemenules, hablará de “Influencia de los factores ambientales en la calidad de los frutos cítricos. ¿Hacia  una denominación de origen?”.

 

El congreso se cerrará con una mesa redonda formada por representantes de la Plataforma per la Dignitat del Llaurador, serán Juanvi Moros, presidente del Grupo Intercoop de las cooperativas agrarias de Castellón; José Vicente, presidente de Fepac-Asaja; Carles Peris, secretarip general de la Unió de Llauradors i Ramaders ; y Jorge García, presidente de Asociex los encargados de tratar el tema “Puesta en marcha de la figura de calidad para la clemenules de nuestra comarca”.

 

“Esperamos que este congreso nos ayude a tener en el menor tiempo posible esta figura de calidad y que pueda ser una realidad para la próxima campaña citrícola”, apunta el Concejal de Agricultura.

 

La asistencia al congreso es previa inscripción gratuita que se puede realizar desde la web municipal del Ayuntamiento de Nules www.nules.es.

Read More

Nules firma en FITUR acuerdos de inicio de hermanamiento con dos poblaciones de México

También se reúne con la Ministra de Turismo de Ecuador para estudiar posibles vías de cooperación 

 

El Ayuntamiento de Nules ha aprovechado su estancia en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra estos días en Madrid, para firmar acuerdos de inicio de relaciones para el hermanamiento entre Nules y dos localidades del Estado de Veracruz de México: Tempoal de Sánchez y Villa de Cosoleacaque.

 

En la firma han estado junto al alcalde de Nules, David García, los alcaldes presidentes de estas dos poblaciones, Abel Hermenegildo Díaz Ponce y Cirilo Vázquez Parissi, además de la Secretaria de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz, Xochitl Arsebú Lago.

 

“Estos acuerdos suponen el inicio de colaboraciones con estas localidades en los ámbitos comercial, cultural, educativo, turístico o de seguridad pública, de manera que en las próximas semanas se constituirán las comisiones de trabajo mixtas para coordinar las primeras acciones de cooperación”, comenta el alcalde David García.

 

Asimismo, el alcalde de Nules también se ha reunido con la Ministra de Turismo  de ecuador, Rosi Prado de Holguin, con la intención de estudiar posibles vías de colaboración y cooperación entre Nules y localidades de este país.

 

Entre los diferentes asuntos tratados se ha explicado a los representantes tanto de México como de Ecuador la problemática por la que atraviesa la citricultura de la zona y la necesidad de abrir nuevos mercados para nuestro producto.     

Read More

Nules promociona en FITUR turismo saludable y deporte con un audiovisual

Presenta también la App Nules Info que se pondrá en funcionamiento a partir del mes de marzo

 

Nules ha presentado hoy en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) el vídeo promocional “Nules donde Turismo, Salud y Deporte se dan la mano” con el que se quiere dar a conocer las diversas ofertas que presenta este municipio de la comarca de la Plana Baixa para disfrutar de un turismo  saludable y que incluye la Ruta Biosaludable que discurre por el núcleo urbano con la que se puede visitar el patrimonio histórico local y música del guitarrista internacional Pedro Navarro.

    

Además, también se ha presentado la App Nules Info, primera del mundo desarrollada para prestar atención a los turistas a través de un sistema propio y personalizado de videoconferencia.

 

“Hemos presentado en  Fitur estos dos nuevos proyectos con los que queremos por un lado consolidar el turismo saludable y por otro dar un paso más en la proyección turística nacional e internacional gracias a las nuevas tecnologías”, comenta la Concejal de Turismo, M. Jesús Gabaldón.

 

La App Nules Info estará disponible, tanto para Android como para IOS, a partir del mes de marzo y abril, respectivamente.

 

Señalar que Nules ya fue  el primer municipio de la Comunitat Valenciana en atender a turistas y visitantes por videoconferencia gracias a la Oficina Virtual Turística que se presentó en la pasada edición de Fitur. De hecho Nules cuenta desde el año pasado con un innovador Contact Center WebRTC, plataforma turística vía web ubicada en www.oficinadeturismo.online, a través de la cual se ha podido prestar atención a sus visitantes de manera presencial, telefónica o por videoconferencia, pudiendo además compartir con el turista vídeos, planos y otra información de interés en directo con un agente de turismo.

Read More

Nules celebra la final del Masterchef Clemenules Junior

Organiza diferentes concursos gastronómicos para poner en valor la clemenules

 

Nules ha celebrado hoy la final del XI Concurs Junior de Rebosteria Clemenules “Masterchef Clemenules Jr” en el que un alumno de 3º y otro de 4º de Primaria de cada uno de los colegios de Nules han mostrado al jurado sus dotes culinarios. Los ganadores han sido  de cuarto de Primaria Lucía Castaño del colegio de la Consolación y de tercero de Primaria Marua Bayad del CEIP Nou Pedro Alcázar. El juratdo ha estado formado por el finalista de la tercera edición del programa Masterchef, Pablo Pérez; el maestro cocinero, Sergio Salvador; la chef de la empresa Educachef, Cristina Cantavella; la presidenta de la Associació d’Hostalers de Nules (Ashonul), Tere Capella; y la presidenta de la Associació d’Ames de Casa, Encarna Coronado. 

 

Ante lo cual el concejal de Agricultura, César Estañol, comenta que “este tipo de actividades que protagonizan los más pequeños están enfocadas a dar a conocer la versatilidad de la clemenules, un producto que tienen a su alrededor día a día”.

 

Con este acto se ha clausurado la programación de la clemenules realizada para los escolares del municipio que se ha llevado a cabo a lo lardo de toda la semana.  Aí pues, el alumnado de 1º y 2º de Primaria de los colegios Jaume I, Cervantes, Lope de Vega, Pedro Alcázar, Pío XII y la Consolación han participado de los Desdejunis Saludables, y de una charla sobre buenos hábitos en el desayuno a cargo de Vicenta Cubells, médico nutricionista de la Unión de Mútuas.

 

El alumnado de Infantil de P3, P4 y P5 de todos los centros educativos ha disfrutado de un cuentacuentos Yo nací en Nules  que ha sido interpretado por su autora, la escritora y periodista local, Mónica Mira.

 

Otra de las actividades que se ha llevado a cabo esta semana ha sido la  Jornada Pràctica de Citricultura que permite a los alumnos de 5º y 6º de Primaria plantar cultivos citrícolas en el huerto de cultivo del IES Gilabert de Centelles. 

 

En otro orden de cosas cabe destacar que estas Jornadas Clemenules tienen importantes actividades gastronómicas como el XII Concurs Nacional de Rebosteria Clemenules en el que participan escuelas de hostelería de ámbito nacional y cuenta con la colaboración de la Escuela de Hostelería de Castellón o la XII Mostra Gastronòmica con degustación de zumo de naranja y platos elaborados con clemenules a cargo de la Asociación de Amas de Casa de Nules y alumnos de la Escuela de Hostelería de Castellón y que tiene un carácter solidario ya que es un acto en beneficio de Cáritas. Así pues,  tanto el Concurs Nacional de Rebosteria Clemenules como la Mostra Gastronòmica Clemenules tendrán lugar el sábado 9 de febrero en el Salón Multifuncional.

 

Este año como novedad se ha incorporado un nuevo concurso, el I Concurs de Cuina Clemenules dirigido a restaurantes de toda la provincia que se celebrará el viernes 8 de febrero en la Plaza Mayor.

Read More

Nules se solidariza con el personal de limpieza del IES ante el retraso en el pago del sueldo y exige soluciones

El alcalde se reúne con las trabajadoras y remite cartas a la Conselleria y a la empresa

 

Un grupo de empleadas del servicio de limpieza del IES Gilabert de Centelles y del Centro de Infantil Los Gorriones de Nules han trasladado al alcalde de Nules, David García, su malestar con la empresa Limpiezas Raspeig SL para la que trabajan, empresa concesionaria del servicio de limpieza de los centros educativos de la Conselleria de Educación.

 

En concreto se quejan de que desde que firmaran el contrato, el próximo mes de junio hará tres años, no ha habido ningún mes  en el que se hayan cumplido las condiciones del contrato, y lo que más preocupa de esta situación es que llevan algunos meses sin cobrar el sueldo.

 

“Hay varias familias afectadas que se encuentran en una situación delicada, por este motivo hemos remitido una carta al Director Territorial de Educación y otra a la empresa concesionaria para que pongan solución cuanto antes”, comenta el alcalde, David García.

 

Desde el Ayuntamiento de Nules se insta a la Conselleria de Educación a buscar fórmulas para que las empresas que gestionan servicios públicos garanticen unas mínimas condiciones laborales para sus empleados; y a la empresa de limpieza se le pide que cumpla los compromisos adquiridos con sus trabajadores, además se le comunica que se ha trasladado a la Conselleria la preocupación existente por este asunto para que tome las medidas correctoras oportunas.        

Read More

Nules promociona la clemenules en FITUR

Presentará la App Nules Info, primera en el mundo desarrollada para prestar atención a los turistas con un sistema propio y personalizado

 

Un año más Nules está presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra hasta el próximo domingo en Madrid. Precisamente desde la Concejalía de Turismo se ha querido promocionar y dar visibilidad, una vez más, a la clemenules ofreciéndola a los visitantes que se acercan al stand.   

 

Además, el viernes en el stand de la Comunitat Valenciana se presentará la App Nules Info, primera del mundo desarrollada para prestar atención a los turistas a través de un sistema propio y personalizado de videoconferencia.

 

“La presentación de este importante proyecto revolucionará la atención a los turistas, de manera que Nules da un paso más en su proyección turística nacional e internacional. Es una de las novedades que presentamos este año en Fitur que estará disponible, tanto para Android como para IOS, a partir del mes de marzo y abril, respectivamente”, explica la Concejal de Turismo, M. Jesús Gabaldón.

 

Nules ya fue  el primer municipio de la Comunitat Valenciana en atender a turistas y visitantes por videoconferencia gracias a la Oficina Virtual Turística que se presentó en la pasada edición de Fitur. De hecho Nules cuenta desde el año pasado con un innovador Contact Center WebRTC, plataforma turística vía web ubicada en www.oficinadeturismo.online, a través de la cual se ha podido prestar atención a sus visitantes de manera presencial, telefónica o por videoconferencia, pudiendo además compartir con el turista vídeos, planos y otra información de interés en directo con un agente de turismo.

 

Tanto la Oficina Virtual Turística como esta nueva App Nules Info han estado desarrolladas por la empresa tecnológica Eternity.  

 

Del mismo modo, Nules también presentará en Fitur un vídeo promocional que da visibilidad, entre otros, a la Ruta Biosaludable que discurre por el núcleo urbano con la que se puede disfrutar del patrimonio histórico local.

Read More

Nules incluye en el Circuit de Carreres Populars una sección para corredores con diversidad funcional

Se presenta la VII edición que comenzará el próximo mes de febrero

 

Nules ha presentado el VII Circuit de Carreres Populars con novedades entre las que destaca la inclusión de una nueva sección destinada a participantes con diversidad funcional, “el Ayuntamiento ha hecho en los últimos años un esfuerzo muy grande en temas relacionados con la accesibilidad de manera que estas actuaciones nos han permitido tener un circuito totalmente apto para corredores con diversidad funcional, además también estamos trabajando en el deporte inclusivo y adaptado para que todos los sectores de la población tengan las mismas oportunidades de practicar deporte y también, como es el caso, de competir”, explica la Concejal de Deportes, M. Jesús Gabaldón.

 

El circuito está formado por cinco carreras que se realizarán a lo largo de este año, y que comenzará el próximo 3 de febrero con la 10km Nules, a la que seguirá el 3 de marzo la V 5 km Cada Vegada Més Dones, el 19 de mayo tendrá lugar la X Rodeno Cursa de Muntanya, el 15 de agosto la tradicional XXXVI Volta a Peu Trofeu de Sant Roc, y cerrará el calendario la VI Entre Muralles de Mascarell prevista para el 29 de septiembre.  

 

Desde la Concejalía de Deportes se quiere destacar  la importante labor que realizan los voluntarios en estas carreras, “por ello al igual que hacemos con los corredores todos aquellos que colaboren en cuatro o cinco carreras tendrán también una invitación para la Gala del Circuito y un reconocimiento”, matiza Gabaldón.

 

El Circuit de Carreres Populars de Nules está organizado por el Club d’Atletisme Noulas y por el Ayuntamiento de Nules.  

Read More

Los escolares protagonistas de las Jornadas Clemenules de esta semana

Los días del 21 al 26 de enero tiene lugar una programación sobre  la clemenules enfocada a los más pequeños

 

Un año más Nules organiza una programación para homenajear al producto autóctono más preciado, la clemenules, que en esta edición se lleva a cabo en diferentes días de los meses de enero y febrero. Entre las actividades que engloban estas jornadas clemenules se encuentra la tradicional Setmana de la Clemenules, que tiene lugar los días del 21 al 26 de enero, en la que se realizan diversas actividades relacionadas con la clemenules y enfocadas principalmente a los escolares de la localidad.

 

Al respecto, el Concejal de Agricultura, César Estañol, comenta que “Nules es una población con raíces agrícolas que no debemos olvidar y que tenemos la obligación de hacer llegar a los más pequeños. Por ello desde la Concejalía de Agricultura trabajamos para poner en valor tanto a la clemenules como al sector agrario y una manera de hacerlo es organizando estas actividades en las que el protagonismo es para la clemenules”.

 

De manera que los escolares son los protagonistas de las principales actividades que se está realizando  en estos días. Desde el pasado lunes 21 hasta el viernes 25 de enero el alumnado de 1º y 2º de Primaria de los colegios Jaume I, Cervantes, Lope de Vega, Pedro Alcázar, Pío XII y la Consolación participan de los Desdejunis Saludables, “queremos que los niños conozcan las propiedades tan beneficiosas para la salud que tiene la clemenules”, matiza Estañol.

 

Precisamente, en los Desdejunis Saludables, que cada día se realizan en un centro educativo, se imparte una charla sobre buenos hábitos en el desayuno a cargo de Vicenta Cubells, médico nutricionista de la Unión de Mútuas.

 

Para el alumnado de Infantil de P3, P4 y P5 de todos los centros educativos hay un cuentacuentos Yo nací en Nules  que interpreta su autora, la escritora y periodista local, Mónica Mira.

 

Otra de las actividades que se lleva a cabo esta semana es la  Jornada Pràctica de Citricultura que permite a los alumnos de 5º y 6º de Primaria plantar cultivos citrícolas en el huerto de cultivo del IES Gilabert de Centelles. 

 

Además, también los más pequeños son protagonistas de diversas actividades gastronómicas como el XI Concurs Junior de Rebosteria Clemenules para el alumndo de 3º y 4º de Primaria de las escuelas del municipio, de hecho la final de este MasterChef Junior Clemenules se celebrará el sábado 26 de enero, en el Salón Multifuncional.

 

No obstante, estas Jornadas Clemenules tienen importantes actividades gastronómicas como el XII Concurs Nacional de Rebosteria Clemenules en el que participan escuelas de hostelería de ámbito nacional y cuenta con la colaboración de la Escuela de Hostelería de Castellón o la XII Mostra Gastronòmica con degustación de zumo de naranja y platos elaborados con clemenules a cargo de la Asociación de Amas de Casa de Nules y alumnos de la Escuela de Hostelería de Castellón y que tiene un carácter solidario ya que es un acto en beneficio de Cáritas. Así pues,  tanto el Concurs Nacional de Rebosteria Clemenules como la Mostra Gastronòmica Clemenules tendrán lugar el sábado 9 de febrero en el Salón Multifuncional.

 

También se ha previsto otra novedad que se desarrollará el 8 de febrero como es el Concurs Provincial de Cuina Clemenules en el que participarán seis restaurantes que cocinarán un plato con clemenules que después incluirán en su carta. 

 

La programación se clausurará con la tradicional Ofrena al Llaurador que este año tendrá lugar el domingo 17 de febrero.

Read More

Nules convoca las bases del IV Concurso de Relato Literario 8 de març: Dia Internacional de la Dona

Se otorgará un primer premio de 200 euros, un segundo de 150 euros y un premio especial al mejor relato en valenciano

 

Un año más Nules convoca el Concurso de Relato Literario “8 de març: Dia Internacional de la Dona” con el que se premiará el mejor trabajo que exprese la temática relacionada con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer como símbolo y referente de la lucha de las mujeres de todo el mundo por la real y efectiva igualdad de derechos entre mujeres y hombres.

 

Se entregará un primer y un segundo premio con importes de 200 y 150 euros respectivamente, además de un diploma a cada una de las personas ganadoras de los premios; también se establece un premio especial, de 150 euros y diploma, destinado a destacar el mejor relato en valenciano con el objetivo de impulsar la redacción en esta lengua.

 

Así pues, el plazo de presentación de trabajos es de 25 días hábiles a contar desde el sábado 19 de enero, día de la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Por tanto, se pueden presentar trabajos hasta el viernes 22 de febrero.

 

El Concejal de Políticas de Igualdad, Antonio Romero, explica que “nos sumamos a la celebración anual del Día Internacional de la Mujer con la realización de diversas actividades, entre las que se encuentra este concurso conmemorativo de esta efemérides, el 8  de marzo es símbolo y referente de la lucha de las mujeres de todo el mundo por la real y efectiva igualdad de derechos entre mujeres y hombres”.

 

La temática de los relatos es libre, siempre que sea representativa y esté relacionada con el día que se conmemora. De manera que se valorará especialmente los relatos que defiendan valores no discriminatorios ni sexistas, el acabar con los estereotipos masculinos y femeninos tradicionales y que resalten la figura de las mujeres en el trabajo, la conciliación laboral, la corresponsabilidad, la contribución del papel del hombre como pareja o padre, entre otros. También se tendrá en cuenta la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y la coherencia narrativa de los relatos.

 

Las personas interesadas tienen en la web municipal www.nules.es toda la información relacionada con el procedimiento de la convocatoria.  

Read More

Nules impartirá por primera vez cursos PICE de la Cámara de Comercio

Los jóvenes interesados no tendrán que desplazarse a Castellón para realizar estos cursos

 

La población de Nules albergará por primera vez diferentes acciones formativas del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara de Comercio de Castellón, “se trata de unos itinerarios formativos dirigidos a jóvenes desempleados inscritos en el programa de Garantía Juvenil y que se impartirán por primera vez en Nules, de manera que los jóvenes participantes no tendrán que desplazarse a Castellón”, comenta la Concejal de Políticas de Empleo, Rosa Ventura.

 

Precisamente la semana pasada personal de la Cámara de Comercio de Castellón realizó una charla informativa en Nules para ver el interés de los jóvenes de la localidad en formar parte de esta iniciativa, “de momento han mostrado interés catorce jóvenes, destacar que esta formación les permitirá su inserción en el mundo laboral”, matiza Ventura.

 

Los itinerarios formativos PICE tendrán una duración de 125 horas, son gratuitos  y están enfocados a jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 años que se encuentren en situación de desempleo y que además no estén participando en actividades de educación ni de formación. Este plan está formado por una serie de acciones diseñadas como un itinerario formativo completo adaptado a la capacidad y necesidad de cada joven para que obtenga una formación y cualificación adaptada a la demanda de las empresas.

Read More