Category: Histórico

Mascarell vuelve al medievo con una programación para todos los públicos

Se inaugura la XIII Feria Medieval de Mascarell con muchas novedades

 

Mascarell vuelve a lo largo de este fin de semana a la época medieval con más de 90 espectáculos, actividades, productos artesanales y diferentes exhibiciones que hacen de este recinto totalmente amurallado un gran atractivo para los miles de visitantes que recorren sus calles durante la celebración de su feria medieval.

 

El acto inaugural ha tenido lugar esta tarde con un espectáculo ecuestre y cinquense que ha contado con la presencia del Alcalde de Nules, David García, la reina de la Vila de Nules, Jèssica Gozalbo y las damas de la corte de honor; el alcalde de Mascarell, Felipe Sánchez; y el concejal de Mascarell, Guillermo Latorre, además del resto de miembros de la Corporación Municipal y autoridades locales, entre otros.

 

El concejal de Mascarell, Guillermo Latorre, comenta que “este año se ha cambiado algunas ubicaciones y se ha apostado mucho por la recreación histórica en los diferentes espectáculos lúdicos, culturales e históricos avalados todos ellos por historiadores y cronistas para que los espectadores conozcan la historia de Mascarell y sus alrededores. Queremos darle a la feria el impulso definitivo para que sea la feria de recreación histórica referente en nuestra provincia”.

 

Cada una de las jornadas comienza con una visita teatralizada a Mascarell, además los visitantes encontrarán desfiles itinerantes, espectáculos de circo, exhibiciones de aves o torneos medievales.

 

Los más pequeños cuentan con el rincón infantil en el que hay talleres de manualidades, cuentacuentos, entre otras actividades; la gastronomía es otro de los atractivos de esta feria con las tabernas gastronómicas y las paradas de diferentes productos artesanales; también hay previstas charlas didáctico-  cultural sobre diferentes temas relacionados con la época medieval.

 

En otro orden de cosas, esta edición cuenta con un logo identificativo, una web www.mascarellmedieval.com, y una cuenta de Instagram @mascarellmedieval propios y va a tener relevancia un personaje histórico muy significativo para Mascarell y Nules como es Gilabert de Centelles.

 

La XIII Feria Medieval se clausurará la noche del domingo con un castillo piromusical .

Read More

Nules quiere ser referente en la lucha contra la violencia filioparental

Alberga unas jornadas con profesionales con más de 130 participantes

 

Por segundo año consecutivo Nules alberga unas Jornadas sobre Violencia Filioparental, Delincuencia Juvenil y Protección de Menores con las que pretende ser punto de encuentro de profesionales de diferentes ámbitos y foro de debate sobre este tipo de violencia doméstica.

 

“La intención de los organizadores de esta jornada, la Policía Local y el Ayuntamiento de Nules, es entre otros dar visibilidad a un problema de la sociedad actual que en la mayoría de los casos está aún silenciado”, comenta el Alcalde de Nules, David García.

 

Así pues, el acto inaugural ha contado con la presencia de la Subdirectora General de Infancia y Adolescencia, Gemma Plaza, que ha señalado la importancia de la temática de estas jornadas.

 

De hecho, en tan solo dos ediciones se han convertido en un referente no sólo en la Comunitat Valenciana también en el resto del territorio nacional y han contado con más de 130 participantes procedentes de diferentes poblaciones de las provincias de Castelló y València principalmente, incluso de Murcia e Ibiza.

 

A lo largo de la jornada se han expuesto diferentes puntos de vista, tanto judiciales y policiales como sanitarios y educativos, para combatir esta problemática; entre los ponentes se encuentran la vicepresidenta de SEVIFIP y directora del Centro de Menores Cabañal, M. José Ridaura; el fiscal de menores de Castelló, Carlos Vicente Escorihuela; la vicedecana por València del Colegio de Criminólogos de la Comunitat Valenciana, M. Cristina Gutiérrez; la coordinadora del proyecto “Conviviendo Castellón” de Fundación Amigo; el doctor en Psicología Social de la Universitat de València, José Vicente Esteve; la coordinadora de la comisión del Aula de Convivencia del IES Gilabert de Centelles de Nules, Laura Panís; o la jefe de estudios del IES Gilabert de Centelles de Nules, M. Jesús Expósito.

Read More

Se reúne el Órgano Gestor de Playas de Nules para hacer balance de la temporada estival

Trata diferentes asuntos relacionados con la planificación de la próxima temporada

 

Nules ha hecho balance de la última temporada estival en sus playas y comienza a trabajar en la planificación del próximo período estival en la zona marítima, por este motivo se ha reunido el Órgano Gestor de Playas en el que se encuentran representados los departamentos municipales con diferentes funciones relacionadas con los servicios que se prestan en las playas de este municipio.

 

En concreto, la reunión ha contado con la presencia de la Concejal de Playas, M. José Esteban; y de técnicos y personal de los departamentos de Turismo, Deportes, Cultura, Urbanismo, Brigadas, Medio Ambiente y Policía Local.

 

Entre los principales asuntos tratados destacan los servicios de limpieza, socorrismo, mantenimiento de infraestructuras o actividades, “hemos realizado un repaso por cada uno de estos servicios para valorar la satisfacción de los usuarios y ver además aquellos puntos en los que hay que mejorar de cara a la próxima campaña estival. También hemos comenzado a planificar acciones para el próximo año teniendo en cuenta la Bandera Azul otorgada a la Playa les Marines y los diferentes certificados ISO. Por tanto, son actuaciones que comportan un trabajo en equipo y coordinación entre diferentes departamentos”, matiza la Concejal de Playas, M. José Esteban.

 

Cabe recordar que las playas l’Alcúdia, el Bovalar y les Marines cuentan desde el año 2010 con los certificados ISO9001 por la calidad en la gestión y la ISO1401 por la calidad medioambiental. Y por primera vez este año la Playa les Marines ha obtenido el distintivo Bandera Azul que otorga la Fundación de Educación Ambiental (FEE). Se trata de la primera bandera azul de las playas de Nules, un galardón que reconoce la elevada calidad del agua así como la excelencia en los servicios que se prestan a los usuarios y la conservación del medio ambiente.

Read More

Nules alberga una exposición sobre la figura de sant Vicent Ferrer de la Acadèmia Valenciana de la Llengua

Se puede visitar hasta el próximo jueves en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal

 

La población de Nules alberga esta semana la exposición itinerante “Sant Vicent Ferrer, un valencià universal”, a través de la cual los visitantes pueden conocer diferentes aspectos vinculados a la figura de Sant Vicent Ferrer, como la predicación, los milagros, el don de lenguas, el Compromiso de Casp, el Cisma de Occidente, entre otros. 

 

“Esta exposición está organizada por la Acadèmia Valenciana de la Llengua para  conmemorar el 600 aniversario de su muerte y Nules ha querido promocionarla y acercarla a nuestros vecinos, en especial al alumnado de Secundaria y Bachiller”, comenta la Concejal de Normalització Lingüística, M. José Esteban.

 

La exposición se puede visitar hasta el jueves, 14 de noviembre, en horario de 10 a 13 horas en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal José Vicente Felip Monlleó.

Read More

Nules constituirá dos bolsas de trabajo para auxiliares administrativos y de ayuda a domicilio

El plazo para presentar las solicitudes finaliza el martes 19 de noviembre

 

El Ayuntamiento de Nules convoca el proceso de selección para la constitución de dos bolsas de trabajo de auxiliares administrativos y de ayuda a domicilio, “el objetivo de la convocatoria es la cobertura temporal en el caso de registrarse alguna vacante, sustitución u otras necesidades de carácter temporal”, comenta el Alcalde de Nules y Concejal de Personal, David García.

 

El plazo para presentar solicitudes es de diez días naturales desde la publicación de las bases en el Butlletí Oficial de la Província (BOP) de fecha 9 de noviembre de 2019; por tanto, los interesados pueden presentar la instancia correspondiente hasta el martes 19 de noviembre en el registro de entrada.

 

La selección se llevará a cabo por el sistema de concurso oposición con una primera fase de oposición con un primer ejercicio de carácter obligatorio y eliminatorio que consistirá en un cuestionario test sobre conocimientos teóricos y teoricoprácticos sobre los contenidos del programa que figura en las bases; y un segundo ejercicio también de carácter obligatorio y eliminatorio que consistirá en la resolución de uno o diversos supuestos prácticos escritos relacionados con las tareas propias de las funciones asignadas a cada puesto de trabajo.

 

La segunda fase será de concurso y consistirá en baremar los méritos, en esta fase solo participarán los aspirantes que hayan superado la fase de oposición.

 

Las personas interesadas pueden informarse en el departamento de Personal del Ayuntamiento de Nules.

Read More

Nules recopila recuerdos de infancia en la exposición Juegos y juguetes de antaño

La muestra formará parte de la programación navideña y se podrá visitar en el Museo de Historia

 

El Ayuntamiento de Nules, a través de las concejalías de Comercio, Tradiciones y Museos, está organizando una exposición con la que se pretende recopilar juguetes de los años 50 a los 70 con la intención de que el público pueda compartir la ilusión, imaginación y sueños de nuestros mayores. 

 

Así pues, la muestra “Juegos y juguetes de antaño” se enmarca en la programación navideña que se desarrollará en el mes de diciembre y se podrá visitar en el Museo de Historia de Nules. 

 

“Se trata de una exposición emotiva y muy cuidada que ha sido diseñada para evocar recuerdos y contextualizar y dar a conocer otras épocas a través de los juguetes y juegos. Además también va a ser importante la participación ciudadana, de manera que tendrá lugar un encuentro en el que las personas mayores  compartan con los más pequeños historias relacionadas con sus juguetes y juegos”, explica la Concejal de Tradiciones, Susana Tusón.

 

De hecho, las personas interesadas en aportar juguetes y documentación pueden hacerlo hasta el lunes 25 de noviembre.

 

La muestra ya cuenta con la colaboración de Nules-pèdia, que realizará entrevistas que se retransmitirán en la exposición; de los comercios Plásticos Salvador y Dulce Bebé de la Vall d’Uixó con la cesión temporal de juguetes y fotografías; o de la Associació Cultural la Corretjola.

 

Desde la Concejalía de Museos, el concejal Guillermo Latorre, señala que, “Nules hará un recorrido por la historia local a través de los juguetes expuestos, será una muestra que incluirá además relatos de cómo se jugaba antes. Esta exposición servirá también para dinamizar el patrimonio local ya que será el Museo de Historia de Nules el lugar que albergará la muestra”. 

Read More

Los jubilados y pensionistas de Nules celebran su fiesta anual

La Asociación de Jubilados y Pensionistas Cantalobos de Nules ha celebrado esta semana la tradicional fiesta anual que se ha clausurado con una comida de hermandad que ha tenido lugar hoy en el Local Multifuncional de la localidad.

 

Una comida que ha servido para homenajear a los socios de 80 años y para entregar los premios a los ganadores de los diferentes campeonatos que se han desarrollado a lo largo de estos días como el de guiñote o parchís. Como cada año la jornada ha finalizado con un sorteo de regalos y baile.

 

Este acto, precedido de una misa en recuerdo de los socios fallecidos, ha contado con la presencia de las autoridades locales, el Alcalde de Nules, David García, miembros de la Corporación Municipal y la reina de la Vila de Nules 2019, Jèssica Gozalbo. 

 

La programación comenzó el pasado lunes y ha contado con diferentes actividades  como bingo, baile o una actuación dedicada a la copla, entre otras.

Read More

Nules, les Alqueries y la Vilavella estudian compartir el servicio de recogida de residuos orgánicos

Celebran una primera reunión para adaptarse a la normativa que entrará en vigor el año 2023

 

Los ayuntamientos de Nules, les Alqueries y la Vilavella estudian compartir el servicio de recogida de residuos orgánicos con la intención de abaratar gastos, de manera que los alcaldes de los tres municipios de la comarca de la Plana Baixa, el Alcalde de Nules, David García, la Alcaldesa de les Alqueries, Esther Lara, la Alcaldesa de la Vilavella, Carmen Navarro, y sus respectivos concejales de medioambiente se han reunido en Nules para comenzar a trabajar en esta iniciativa.

 

“Hemos celebrado la primera reunión para ver la viabilidad de compartir gastos de cara a la entrada en vigor en el año 2023 del contenedor marrón destinado a la recogida de residuos orgánicos, unos residuos que tanto Nules, les Alqueries como la Vilavella tienen que trasladar a la planta de Algímia, por este motivo se plantea la opción de compartir este servicio”, explica el Alcalde de Nules, David García. 

 

Así pues, ahora cada una de las poblaciones estudiará las necesidades de su municipio y planteará diferentes propuestas para poder comenzar a implantar este servicio en el año 2021, “la idea es poder implantar el servicio conjunto de recogida de residuos orgánicos en el año 2021 ya que antes hay que desarrollar diferentes actuaciones que deben ser además coordinadas entre los tres municipios, de hecho a finales de este mes de noviembre nos volveremos a reunir para seguir trabajando en esta línea”, matiza García.

Read More

La XIII Feria Medieval de Mascarell se adapta a los nuevas tecnologías

Esta edición tendrá web y cuenta de Instagram propias además de logo identificativo

 

El Ayuntamiento de Nules apuesta por la diferencia y creación de una marca con los que pretende dar el impulso definitivo para que la Feria Medieval de Mascarell sea la feria de recreación histórica referente en la provincia de Castelló.

 

En este sentido, se ha creado un logo identificativo de esta feria que aglutina todas las ediciones, y además esta edición contará con una web www.mascarellmedieval.com  y cuenta de Instagram  @mascarellmedieval propias, “a lo largo de los tres días de feria en esta cuenta de Instagram habrá vídeos en directo, una galería de fotografías, incluso una encuesta que los visitantes podrán rellenar. En la web se podrá descargar la programación y conocer los orígenes de Mascarell, también se colgará un vídeo promocional, entre otros. Este equipo de gobierno está apostando fuerte por Mascarell  y en especial por esta feria que en esta edición presentará destacadas novedades”, explica el Concejal de Mascarell, Guillermo Latorre.

 

Así pues, también habrá un horario especial de autobuses en la línea Nules-Mascarell y se pondrá a disposición de los visitantes una encuesta, que se podrá rellenar en la caseta de la TouristInfo de Nules instalada en la feria, con la intención de mejorar las próximas ediciones incorporando las propuestas realizadas por la ciudadanía.

 

No obstante, desde la empresa organizadora también se destaca otras novedades que albergará  la feria como el acto inaugural que incluirá un espectáculo ecuestre y cirquense novedoso, o la clausura  protagonizada por primera vez por un castillo piromusical.

 

Al respecto el gerente de Culthisme, Vicente Herrera, señala que “la recreación histórica va a ser muy importante en esta edición, de hecho va a tener gran relevancia un personaje histórico muy significativo para Mascarell y Nules como es Gilabert de Centelles, por tanto muchos de los espectáculos estarán relacionados con su figura”.

 

En otro orden de cosas, también por primera vez participarán diferentes asociaciones de recreación histórica como la Asociación de Bombos y Tambores de Santa M. Magdalena de Castellón o la Encomienda Templaria de la Plana.

 

Cabe recordar que la XIII Feria Medieval de Mascarell tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de noviembre.

Read More

Nules recibirá 147.000 euros del Fondo de Cooperación Municipal

El alcalde de Nules pide al presidente de la Diputación Provincial inversiones para el año 2020

 

Nules formará parte de la línea de subvenciones enmarcada en el Fondo de Cooperación Municipal de la Generalitat Valenciana, a la que se ha sumado este año la Diputación Provincial de Castelló, con una dotación de 147.000 euros, así lo ha comunicado el presidente de la Diputación Provincial de Castelló, Pepe Martí, al Alcalde de Nules, David García, en la reunión que han mantenido esta mañana en Castelló.

 

De hecho, este encuentro ha servido para que el Alcalde de Nules, trasladara al máximo responsable de la institución provincial las necesidades del pueblo de Nules, “ha sido una reunión satisfactoria porque nos han escuchado y hay voluntad de atender las peticiones de nuestro municipio, de manera que en principio se va a tener en cuenta a Nules para formar parte del Fondo de Cooperación Municipal con una cantidad de 147.000 euros que se incluirá en el presupuesto del año 2020 y se destinará a inversiones”, comenta el Alcalde de Nules, David García.

 

Además, desde el Ayuntamiento de Nules se ha pedido a la Diputación Provincial de Castelló más inversiones para Mascarell, “queremos seguir con la restauración del recinto amurallado por lo que la intención es volver a optar a las subvenciones de los Fondos FEDER o bien a otro tipo de subvención que nos permita llevar a cabo nuevos proyectos como la creación de un centro museístico o un paseo junto a las murallas una vez finalizada su restauración”, apunta García.

 

Cabe recordar que en Mascarell se están finalizando las obras de pavimentación con una inversión de un millón de euros, una actuación que está sufragada por los Fondos FEDER, Diputación Provincial de Castelló y Ayuntamiento de Nules.

 

Por otro lado, se ha solicitado a la Diputación Provincial de Castelló apoyo en diferentes asuntos que preocupan a la población de Nules como la defensa del litoral de la zona sur de Castelló, la puesta en funcionamiento de la Asociación para la Figura de Calidad de la Clemenules, o la problemática relacionada con los mosquitos, “son temas que también se trataron en la reunión que el presidente de la Diputación mantuvo con los alcaldes de la Plana baixa el pasado lunes en Betxí”, apunta el Alcalde de Nules.     

 

También se ha demandado una línea de subvenciones para arreglar caminos rurales que linden con los términos municipales de otras poblaciones como Borriana, Artana, Moncofa, la Vilavella o la Vall d’Uixó, “de hecho son los caminos que suelen estar en peores condiciones porque son limítrofes con otros términos municipales y precisan de coordinación entre diferentes poblaciones”, matiza García.

 

Asímismo desde la Diputación Provincial de Castelló se ha comunicado al Ayuntamiento de Nules que se mantiene para el año 2020 la misma cuantía que  ha recibido del Plan 135 para este ejercicio 2019.

Read More