Category: Histórico

Nules prolonga las medidas restrictivas municipales para seguir frenando los contagios por Covid en la población

La Junta de Portavoces acuerda por unanimidad alargar las medidas por lo menos siete días más

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Nules ha acordado por unanimidad prolongar las medidas restrictivas municipales por lo menos siete días más para seguir frenando los contagios por Covid en la población.

Estas medidas fueron acordadas por la Junta de Portavoces el pasado 28 de octubre y estaba prevista su vigencia hasta el próximo 15 de noviembre, “en aquel momento, ante el registro de un incremento muy importante de contagios por Covid-19 en la localidad, se decidió tomar acciones excepcionales y temporales enfocadas a interrumpir o limitar la cadena de transmisión del virus en el ámbito municipal. No obstante, y aunque las cifras han disminuido en los últimos días los datos siguen siendo preocupantes, por tanto se ha acordado alargar estas medidas, en principio, hasta el 22 de noviembre. Nos volveremos a reunir la próxima semana para valorar la situación y considerar si es conveniente flexibilizar las medidas o seguir unos días más con las actuales restricciones”, explica el Alcalde, David García.

De modo que, se ha decretado de nuevo el cierre del Polideportivo Municipal, del campo de fútbol y de las pistas deportivas; también siguen precintados los parques infantiles y las zonas de ocio públicas del municipio como el jardín botánico, el paraje de l’Estany o la zona Cuatro Caminos. Y el mobiliario urbano, fuentes y cabinas de teléfono para evitar su uso y continúa cortado el suministro de agua de las fuentes públicas.

Asimismo, siguen suspendidos los entrenamientos de los juegos deportivos que tienen lugar en el horario extraescolar en los centros educativos de la localidad.

También está cerrada la zona común de los huertos urbanos; y se han incrementado las medidas preventivas en el mercado ambulante de los miércoles.

La brigada municipal seguirá desinfectando las calles y los espacios públicos de manera continuada y también los agricultores seguirán realizando tareas de desinfección de las calles con sus tractores.

El Ayuntamiento de Nules, con anterioridad, ya había suspendido todos los actos públicos municipales programados por los diferentes departamentos del consistorio; y la autorización de cesión del salón multifuncional para las actividades del CEAM. Además, retrasó también el inicio de los programas correspondientes a la Unidad Respiro y Conviu.

En otro orden de cosas, seguirá el refuerzo de los turnos de la Policía Local, especialmente los fines de semana, para controlar el cumplimiento de las medidas de prevención y distanciamiento social, y vigilar también el toque de queda nocturno dictaminado por la Generalitat Valenciana.

Read More

Nules dará continuidad al proyecto Covidactiva

En breve se retomarán las sesiones enfocadas a la promoción del envejecimiento activo

El Ayuntamiento de Nules dará continuidad al proyecto “CoVIDActiva” ante la gran acogida que esta iniciativa tuvo entre las personas mayores del municipio cuando se realizó en los meses de agosto, septiembre y octubre en la localidad, en la población marítima y en Mascarell.

De hecho, desde la Concejalía de Personas Mayores se quiere de este modo colaborar con la Asociación de Jubilados y Pensionistas Cantalobos para que puedan seguir disfrutando de este programa a lo largo de los meses de noviembre y de diciembre “inicialmente este proyecto se materializó con una subvención de la Diputación Provincial de Castelló pero desde el consistorio hemos querido darle continuidad al tratarse de una iniciativa muy beneficiosa para este sector de la población, ya que con ella se promueve el envejecimiento activo, la autonomía, y la prevención de la dependencia de las personas participantes. De manera que, el ayuntamiento sigue apoyando a la asociación para que pueda realizar este tipo de actividades”, comenta la responsable del área, Susana Tusón.

De hecho, pueden participar de este programa un total de cien personas que realizarán diferentes acciones de estimulación cognitiva que, debido a la actual situación de emergencia sanitaria, se trabajarán en casa. Por tanto, una graduada en psicología será la encargada de repartir el plan quincenal a las personas participantes y de coordinar el programa.

Read More

Nules recibe de la Unión de Mutuas el reconocimiento Bonus por los bajos índices en siniestralidad laboral

El Comité de Seguridad Laboral del ayuntamiento acuerda destinar el dinero recibido a prevención de riesgos laborales

El Ayuntamiento de Nules ha recibido el reconocimiento Bonus 2019 que otorga la Unión de Mutuas en base al Real Decreto 231/2017, por el que se regula el establecimiento de un sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral.

Por tanto, se trata de un distintivo por su contribución eficaz y contrastable a la reducción de la siniestralidad laboral, “este Bonus es en definitiva un reconocimiento al trabajo y a la trayectoria del Ayuntamiento de Nules en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales que han llevado a registrar unos índices muy bajos en siniestralidad laboral”, explica el alcalde, David García.

Así pues, junto al certificado correspondiente se ha otorgado al consistorio un incentivo de 5.602,74 euros que desde el Comité de Seguridad Laboral del Ayuntamiento de Nules se ha acordado destinar a actuaciones relacionadas con la prevención de riesgos laborales.

Read More

Nules trabaja para que la playa ofrezca servicios durante todo el año

Se reúne con la Cooperativa Agrícola Sant Josep para solicitar la prolongación de la apertura del supermercado

El Ayuntamiento de Nules sigue trabajando para dotar de servicios a la playa a lo largo de todo el año. En este sentido, se pretende que el supermercado que hay en la población marítima esté abierto más allá de la temporada estival, por este motivo el Alcalde de Nules, David García, y la Concejal de Playas, M. José Esteban, se han reunido con el presidente de la Cooperativa Agrícola Sant Josep, Ramón Arenós, y el director, Fernando Peris, como responsables del establecimiento, para alargar el periodo de apertura de este comercio.

Desde el consistorio se señala que la idea es que los diferentes servicios que se prestan en la zona marítima estén abiertos todo el año, “y poder así acabar con la estacionalidad ya que cada vez hay más gente que reside todo el año en la playa, además hemos detectado un incremento de residentes desde que comenzó la pandemia. En otro orden de cosas, se quiere también dotar a la población marítima de servicios que estén abiertos durante todo el año en miras a aquellas personas que estén interesadas en establecer su residencia en nuestra playa”, explica la Concejal de Playas, M. José Esteban.

De manera que se ha llegado a un acuerdo con la cooperativa agrícola local a través del cual el supermercado de la playa estará abierto hasta el próximo 1 de diciembre, ya que estaba previsto su cierre para el 15 de noviembre, además si la gente hace uso del establecimiento se prolongará la apertura más tiempo, en vistas a alargar la prestación del servicio, siempre que haya demanda, durante todo el año.

Asimismo, también se ha incrementado el servicio de transporte urbano con la entrada en vigor del horario de invierno, que como novedad ha ampliado el servicio de las tardes con dos nuevos horarios que junto al del pueblo y al de Mascarell también contempla el itinerario de la playa. Así pues, el horario de invierno del bus urbano, playa y Mascarell con estos nuevos servicios comenzó el 1 de octubre y estará en vigor hasta el próximo 31 de mayo de 2021.

Este año el Ayuntamiento de Nules ha ampliado la duración de diferentes servicios y actividades que se desarrollan en la playa como el servicio de salvamento y socorrismo de las playas, el horario de verano del servicio de transporte urbano con destino a la playa de Nules o el mercado ambulante, entre otros.

Read More

Nules insta al Ministerio de Agricultura a autorizar de manera excepcional el tratamiento del cotonet con metil-clorpirifos

El pleno aprueba una declaración institucional para que el sector pueda hacer frente a esta plaga entre los meses de marzo a mayo

El pleno del Ayuntamiento de Nules aprobó en la última sesión celebrada a finales del mes de octubre, una declaración institucional instando al Ministerio de Agricultura a conceder la autorización excepcional del uso de clorpirifos o metil-clorpirifos para poder luchar contra la plaga del cotonet.

En este sentido, se quiere que por un periodo de 90 días, entre los meses de marzo, abril y mayo, los agricultores puedan utilizar este fitosanitario únicamente para los cítricos y para tratar esta plaga.

Ante lo cual, el Concejal de Agricultura, César Estañol, explica que “con esta declaración institucional todos los grupos municipales queremos apoyar al sector citrícola para que pueda combatir la plaga del cotonet. Un problema que se ha visto agravado desde que la Unión Europea eliminó los tratamientos fitosanitarios con clorpirifos y metil-clorpirifos que habían combatido eficazmente la plaga. Por este motivo, y ante el retraso de los trámites para autorizar y permitir el desarrollo de los tratamientos alternativos a estos fitosanitarios eliminados por la Unión Europea, es por lo que se insta al Ministerio de Agricultura a autorizar por un periodo de tres meses su uso con el objetivo de paliar los efectos devastadores que la falta de tratamiento supondrá en las cosechas”.

Cabe señalar que el cotonet es una plaga que produce daños muy graves al fruto. La aparición del Cotonet de Sudáfrica o Cotonet de les Valls, por ser ésta la primera población de España en la que se detectó, se ha extendido por todo el territorio valenciano y se prevé, si no se controla, que pueda ocasionar la pérdida de la totalidad de la cosecha.

De hecho, no es la primera vez que el pleno del Ayuntamiento de Nules aprueba una declaración institucional solicitando a las autoridades competentes medidas y soluciones ante la plaga del cotonet, una plaga importada de Sudáfrica por la laxitud de las medidas exigidas por Europa en los tratamientos en el transporte de las importaciones procedentes de terceros países y por la falta de controles eficaces tanto en el origen como en la entrada a nuestros territorios. Y además, este año hay que añadir la prohibición de los tratamientos eficaces existentes, que siguen estando permitidos en los países que nos trajeron la plaga.

Por tanto, este acuerdo se notificará a la Comisión Europea de Agricultura; al Parlamento Europeo; a los portavoces de los grupos parlamentarios del Parlamento Europeo; al Ministerio de Agricultura del Gobierno de España; a los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado; a la presidencia de la Generalitat Valenciana; a los portavoces de los grupos parlamentarios de las Cortes Valencianas; a la presidencia de la Diputación Provincial de Castelló; a FEPAC-ASAJA Castellón; a la Unió de Llauradors i Ramaders de Castelló; y a la Asociación de Agricultores de Nules.

Read More

Nules pone en marcha una cápsula del tiempo para conmemorar el 25 aniversario del Museo de Medallística Enrique Giner

Solicita la colaboración de entidades y asociaciones locales para llevar a cabo este proyecto

El Ayuntamiento de Nules ha puesto en marcha una cápsula del tiempo en la que se pretende guardar objetos representativos del año 2020, un año especialmente marcado por la pandemia de la Covid-19.

Se trata de una actividad enmarcada en la programación que a lo largo del año se llevará a cabo para conmemorar el 25 aniversario del Museo de Medallística “Enrique Giner” que tuvo lugar el pasado mes de junio. Así pues la idea, explica el Concejal de Museos, Guillermo Latorre, es “enterrar esta cápsula del tiempo en el mismo museo el próximo 8 de diciembre para proceder a su apertura dentro de 25 años en el año 2045”.

Po este motivo, desde el consistorio se ha solicitado a instituciones, entidades y asociaciones locales de diferentes tipos una carta en la que se detalle cómo ha sido para ellos este año atípico y cómo se imaginan el año 2045, “este escrito junto con otros objetos se introducirá en la cápsula del tiempo y se leerá en el momento de su extracción dentro de 25 años”, matiza Latorre.

Read More

Nules rehabilita el búnker de la Vieta

La actuación cuenta con una inversió total de 6.286 euros y con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana

Esta semana han comenzado las obras de consolidación y adecuación del búnker de la Vieta, una actuación que cuenta con una inversió total de 6.286,08 euros y con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana que ha atorgado al Ayuntamiento de Nules una subvención de 3.771,65 euros.

En concreto, en estos días se ha procedido, por parte del arqueóleogo, a la realización de las medidas perimetrales del recinto y del vestigio bélico y, junto con la ayuda de dos personas voluntarias, al vaciado de tierra del interior del blocao.

Después de la primera jornada, el Concejal de Patrimonio, Guillermo Latorre, que ha sido uno de los voluntarios en los trabajos de consolidación del búnker, asegura que “este entorno lleva más de 80 años sin ningún tipo de actuación. De hecho, estos trabajos iniciales, además de fundamentales para su conservación y puesta en valor, nos han ayudado a comprender cómo se aprovechó el entorno, la arquitectura del mismo búnker, y sus verdaderas dimensiones, que distan mucho de las que creíamos en un principio”. Estos trabajos, según apunta el edil, se prolongarán durante aproximadamente diez días, si el tiempo lo permite.

No obstante, el proyecto cuenta con cuatro fases: una primera intervención arqueológica de excavación y otra de limpieza de vestigios, que son las que se han llevado a cabo esta semana; a la que seguirá el acondicionamiento de la zona exterior para embellecer el entorno; y por último la señalización del mismo.

Read More

Nules pone a disposición de la multinacional Amazon terrenos del sector 5 para albergar su nueva sede de distribución

El polígono cuenta con 254.845 metros cuadrados de suelo industrial edificable

El Ayuntamiento de Nules ha remitido un escrito a la mercantil multinacional Amazon poniendo a su disposición terrenos ubicados en el sector 5, y trasladándoles la predisposición del consistorio a albergar una de sus sedes de distribución.

En este sentido, cabe señalar que este sector se encuentra en estos momentos en la última fase de urbanización con la que se amplía con un total de 254.845 metros cuadrados el suelo industrial edificable del municipio.

“Nules ha acordado en Junta de Gobierno Local ofrecer a Amazon estos terrenos que se encuentran en una zona que va desde las actuales instalaciones de la empresa Grespania S.A hasta las instalaciones de la empresa Huhtamaki-Spain S.L, y desde la antigua Carretera Nacional 340 hasta la línea férrea València-Barcelona con la intención de que pueda instalarse en este polígono. Asimismo, hemos solicitado también una reunión con sus responsables para explicarles todo aquello que consideren en relación a los terrenos y a otras cuestiones como la comunicación ya que están ubicados en un punto estratégico por sus buenas conexiones”, explica David García, Alcalde de Nules.

Así pues, entre las particularidades que presenta Nules se encuentra la proximidad a la ciudad de València y a la de Castelló donde están los puertos; al Corredor Mediterráneo y a la AP-7 que facilitan las comunicaciones con otras comunidades como Aragón o Cataluña, y a la línea férrea València-Barcelona.

Con esta iniciativa el Ayuntamiento de Nules quiere también poner en valor la urbanización del sector 5, unas obras que cuentan con una inversión de 8.318.089,34 euros y de las que es agente urbanizador la empresa Grespania SA, y no solo eso además, “es una oportunidad para el desarrollo económico local, comarcal y provincial y para la creación de nuevos puestos de trabajo”, matiza García.

Read More

Nules reactiva el servicio de abastecimiento de alimentos y medicamentos a domicilio para personas vulnerables a la Covid

El Ayuntamiento prestó este servicio durante el Estado de Alarma

El Ayuntamiento de Nules ha reactivado esta semana el Servicio de Abastecimiento de Alimentos y Medicamentos a Domicilio dirigido a personas vulnerables a la Covid-19 con la intención de que este colectivo limite los contactos sociales ante la situación epidemiológica local.

Por tanto, las personas del municipio interesadas, que pertenezcan a grupos de riesgo, que no tengan ninguna persona que les pueda hacer la compra de alimentos básicos o recoger los medicamentos, pueden solicitar este servicio al Ayuntamiento de Nules. Por este motivo, se ha activado también la línea telefónica 964670001 para tomar nota de los pedidos, donde pueden llamar de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas.

El reparto se hará en el mismo día que se haga el pedido y se encargará de la entrega el personal voluntario de Cruz Roja Nules y de Protección Civil. Además, en esta iniciativa colaboran también la Cooperativa Agrícola Sant Josep de Nules y algunas farmacias del municipio.

Asimismo, este programa contempla el servicio de transporte al centro de salud por parte del personal voluntario de Cruz Roja que se puede solicitar al Ayuntamiento o a Cruz Roja de Nules.

“Desde el consistorio hemos visto la necesidad de retomar este servicio porque la cifra de contagios en nuestra población es preocupante, y es importante en estos momentos que la ciudadanía, especialmente las personas vulnerables, permanezcan en sus casas. Se trata de una iniciativa solidaria y responsable para evitar que la gente salga a la calle a no ser que sea imprescindible”, comenta el Alcalde, David García.

Este programa se puso en marcha para dar respuesta a la necesidad creada durante el Estado de Alarma, decretado en el mes de marzo por el Gobierno de España, ante las recomendaciones sanitarias realizadas, especialmente a las personas vulnerables a la Covid-19, para que no salieran de sus domicilios.

Read More

Comunicado acuerdo Junta de Portavoces ante la situación epidemiológica del municipio

Hoy se ha reunido la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Nules, convocada por la Alcaldía con carácter extraordinario, para tratar la situación epidemiológica de la población, realizar seguimiento sobre las medidas restrictivas que se aprobaron la pasada semana y estudiar otras nuevas, como la posibilidad de solicitar a la Generalitat Valenciana un cierre perimetral del municipio.

En la Junta de Portavoces se ha acordado de forma unánime por parte de todos los grupos municipales (CeN, PP, PSPV-PSOE y Més Nules) el siguiente acuerdo en este sentido y del que se dará traslado a Salud Pública a los efectos oportunos:

-Trasladar a Salud Pública la preocupación por la situación epidemiológica actual a nivel general y de Nules en particular, y solicitar que en base a los datos e información actualizados de que dispongan, estudien si es conveniente tomar medidas adicionales en la población de Nules dentro del ámbito de sus competencias.

-Por otro lado, se traslada todo el apoyo y colaboración necesaria del Ayuntamiento de Nules con la Consellería de Sanidad y la Generalitat Valenciana en la toma de cuantas decisiones corresponda aprobar pensando siempre en salvaguardar la salud de la ciudadanía.

Read More