Nules sigue con los tratamientos extraordinarios para erradicar la plaga de mosquitos

Envía notificaciones a los propietarios de balsas con posibles focos para que las limpien  

 

El Ayuntamiento de Nules sigue realizando tratamientos extraordinarios para reducir al máximo las poblaciones de mosquitos en el término municipal y evitar además la proliferación de mosquitos adultos, de hecho la empresa Lokímica  comenzó estos tratamientos intensivos a finales del mes de octubre ante la acumulación de agua registrada después de las últimas lluvias torrenciales.

 

“Ante la situación excepcional que estamos padeciendo desde el Ayuntamiento continuamos realizando los tratamientos extraordinarios, que comenzamos a finales del pasado mes de octubre, que la ley nos permite y dentro de nuestras posibilidades hemos intensificando las actuaciones en aquellos puntos donde se han detectado mayores masas de agua que se pueden convertir en focos de mosquitos como es la Finca el Pou y otra zona donde se encuentra la empresa Balnul”, explica el Concejal de Sanidad, Antonio Romero.

 

Además, se va a enviar notificaciones a los propietarios de balsas en las que se han detectado posibles focos para que las limpien puesto que al tratarse de propiedades privadas la empresa adjudicataria de los servicios de control de plagas no puede actuar. En este escrito también se les recordará las sanciones que prevé la Ordenanza Municipal para la Prevención y Control de los Mosquitos y en Particular del Mosquito Tigre si no se llevan a cabo las actuaciones pertinentes en el plazo establecido.

 

“Las instituciones públicas competentes en este asunto deberían estudiar esta situación y buscar soluciones para poder parar la reproducción con medios terrestres ya que no se puede hacer por la vía aérea”, apunta Antonio Romero.

Read More

550 bolilleras participan en la XII Trobada de Boixets de Nules

Nules ha albergado este domingo la XII Trobada de Boixets en la que han participado 550 personas procedentes de diferentes poblaciones de la Comunidad Valenciana como Nules, Alfara del Patriarca, l’Alcora, Algar, Algimia de Alfara, Almassora, Almenara, Les Alqueries, Betxí, Vila-real, la Vall d’Uixó, la Vilavella, Quart de les Valls, Viver, Barracas, Borriana, Castellón, Grao de Castellón, Benicàssim, Borriol, Segorbe, Meliana, Moncofa, Museros, Oropesa, Sagunto, Puzol o Torreblanca.

 

“Con este encuentro queremos preservar las tradiciones heredadas de  nuestros antepasados, a la vez que promocionamos nuestro municipio puesto que se trata de un acto que congrega a mucha gente”, comenta el concejal de Políticas de Igualdad, Antonio Romero.

 

Además, en el transcurso del encuentro la Associació de Dones per l’Igualtat de Nules (ADIN) ha realizado una rifa benéfica en colaboración con las paradas de manualidades instaladas, en la que se han recaudado 487 euros que serán destinados a un proyecto dedicado a reconocer la labor de la mujer de Nules en los trabajos artesanales a lo largo de la historia.

 

El encuentro de bolilleras de Nules se celebra cada año el primer fin de semana del mes de noviembre coincidiendo con la Feria Medieval de Mascarell. En la organización del acto colaboran la Asociación de Amas de Casa de Nules.

Read More

Mascarell vuelve al medievo este fin de semana

Hasta el domingo habrá una variada programación con más de 80 actuaciones para diferentes públicos

 

Mascarell vuelve a lo largo de este fin de semana a la época medieval con más de 80 espectáculos, actividades, productos artesanales y exhibiciones que harán que este recinto totalmente amurallado, único en la Comunidad Valenciana, se convierta en un gran atractivo para los miles de visitantes que recorrerán sus calles en los días de celebración de su Feria Medieval.

 

Así pues, el acto de inauguración ha tenido lugar la tarde del viernes y ha contado con la presencia del Alcalde de Nules, David García; la Subdelegada del Gobierno en Castellón, Soledad Ten; el Alcalde de Mascarell, Felipe Sánchez; la reina de la Vila, Eva Grande y las damas de la Corte de Honor; y los miembros de la Corporación Municipal.

 

Además, este año ha estado presente una delegación de Nyons, población francesa hermanada con Nules, encabezada por su alcalde, Pierre Combes, que se encuentra en Nules para conmemorar el 20 aniversario del hermanamiento.

 

La Concejal de Tradiciones, Patricia Cascales, comenta que “esta feria está consolidada y es un gran referente tanto para nuestros vecinos como para el resto de visitantes, año tras año se organiza una programación pensada para que cualquier persona que venga a la feria se encuentre con alguna actuación. Y con la que queremos  también dinamizarla y hacerla más atractiva si cabe para todo tipo de públicos”.

 

Cada una de las jornadas comienza con diferentes espectáculos, además los visitantes encontrarán desfiles itinerantes, espectáculos de circo, exhibiciones de aves o torneos medievales.

 

Los más pequeños cuentan con el Rincón Infantil en el que se realizan talleres de manualidades, cuentacuentos, pintacaras entre otras actividades; la gastronomía es otro de los atractivos con las tabernas gastronómicas y las paradas de diferentes productos; también hay previsto para el sábado y el domingo diferentes charlas lúdico  culturales, que versarán sobre las diferencias entre las aves diurnas y las nocturnas en la exposición de cetrería y  sobre la evolución de los estilos de lucha desde la Edad Media hasta nuestros días.

 

La programación incluye el VI Concierto de Música Medieval a cargo de la Orquesta Laudística Daniel Fortea en la iglesia de Mascarell.

 

La XII Feria Medieval se clausurará la noche del domingo con un desfile de fuego itinerante con músicos y juglares que recorrerá las calles de Mascarell.

Read More

Nules y Nyons renuevan su hermanamiento

Conmemoran el veinte aniversario con un acto que ha conttado con la presencia de los diferentes alcaldes de Nules desde el año 1998

 

Nules y Nyons han firmado el documento con el que se mantiene el compromiso de seguir con el hermanamiento  y con el espíritu de hacer una Europa más fraterna entre los diferentes pueblos. La firma ha tenido lugar en el acto institucional celebrado en Nules para conmemorar el XX aniversario del hermanamiento.

 

El acto ha estado presidido por el Alcalde de Nules, David García; el Alcalde de Nyons, Pierre Comba; el Concejal de Hermanamientos del Ayuntamiento de Nules, Jaume Segura; y la presidenta de la Asociación Nules & Nyons, Colette Brun-Castelly; además del Alcalde de Nules que en su día promovió este hermanamiento, Vicente Martínez Lucas.

 

Todos ellos han realizado un recorrido por los veinte años de hermanamiento destacando los vínculos que actualmente unen a las dos poblaciones.

 

Asimismo, el acto ha contado con la presencia de los diferentes alcaldes y Concejales de Hermanamientos del Ayuntamiento de Nules desde el año 1998; de la reina de la Vila, Eva Grande, y las damas de la Corte de Honor; de representantes de entidades y asociaciones locales y de los centros educativos.

 

La delegación de Nyons, formada por dieciseis personas representativas de diferentes ámbitos sociales, se encuentra en Nules desde el viernes para participar en este acto conmemorativo y en otros que se celebran este fin de semana como la XII Feria Medieval de Mascarell. 

 

“Ha sido un acto muy emotivo que han puesto de manifiesto los lazos de amistad que a lo largo de estos años se han creado entre los dos pueblos. Hemos querido que estos actos conmemorativos tengan una representación de las fiestas y la cultura de nuestro pueblo ya que gracias al compromiso de las diferentes asociaciones y organizaciones culturales, sociales y deportivas el hermanamiento  se ha consolidado  durante estos veinte años creando importantes lazos de amistad entre la ciudadanía de las dos localidades”, comenta el Concejal de Hermanamientos, Jaume Segura.

 

Recordar que una delegación de Nules visitó  Nyons el pasado mes de julio para participar en los actos conmemorativos que tuvieron lugar en la ciudad francesa.

 

Fue el 13 de julio en Nyons y el 24 de agosto en Nules del año 1998 cuando estas poblaciones se comprometieron a mantener vínculos permanentes a través de la firma del hermanamiento. A lo largo de todo este tiempo han sido muchos los intercambios de distinta índole que han protagonizado los vecinos, tanto de Nyons como de Nules, que han ayudado a aprofundizar en el conocimiento de la historia y la cultura de las respectivas localidades. 

Read More

Nules concluye la comisión de investigación por las obras de urbanización de Huhtamaki

Se demuestra que la empresa ingresó en el año 2001 más de 150.000 euros para obras de urbanización que no se ejecutaron

 

Esta semana sa ha celebrado la última sesión de la Comisión de Investigación que el pleno del Ayuntamiento de Nules aprobó, de forma unánime el pasado mes de abril, para conocer el destino de los fondos que en su día abonó la empresa Huhtamaki a la institución local para la realización de las obras de urbanización pendientes.

 

Así pues, en esta sensió se ha aprobado el documento de conclusiones de esta investigación con los votos favorables de los grupos políticos municipales del CCD, PSOE, Més Nules e IPN, que conforman el actual equipo de gobierno, y sin la participación en la misma ni en ninguna otra de representantes del PP.

 

En las conclusiones aprobadas queda demostrado que Huhtamaki ingresó al Ayuntamiento de Nules, mediante cheque bancario, la cantidad de 25.358.590 de pesetas, reconocido contablemente el 11 de abril del año 2001, que en la actualidad serían 152.408,195 euros.

 

El dinero fue transferido al consistorio con el único fin de que el Ayuntamiento de Nules ejecutase las obras de urbanización pendientes en el Polígono I Polar Parcial Polar II. Y que estas actuaciones a día de hoy todavía no se han llevado a cabo.

 

Además, el Ayuntamiento no declaró como financiación afectada la cantidad ingresada y por tanto formó parte del remanente de tesorería, siendo destinados estos fondos a fines distintos para los que fueron ingresados.

 

De modo que, la empresa Huhtamaki cumplió con su compromiso y no tiene ningún tipo de responsabilidad ya que se trata en definitiva de un incumplimiento municipal.

 

“En las conclusiones se señala que es conveniente que a cargo del remanente de tesorería del año 2018 se afectase la cantidad correspondiente a la obra y que se ejecuten las obras de urbanización pendientes durante el ejercicio 2019, para que este expediente se pueda cerrar y el Ayuntamiento de Nules cumplir así con sus compromisos y obligaciones”, matiza David García.

 

La Comisión de Investigación ha estado presidida por el Alcalde de Nules, David García Pérez, y en todas les sesiones celebradas en estos meses se ha invitado a un representante de cada uno de los grupos municipales que forman la Corporación Municipal, y se han realizado encuentros con anteriores gestores políticos, con responsables de la empresa Huhtamaki, con técnicos de urbanismo y de intervención de los últimos 17 años.

Read More